AUMENTE EL NIVEL DE CONFIANZA DE SUS CLIENTES

Un recurso que apoya indiscutiblemente a los emprendedores y empresas, es un sitio web atractivo e intuitivo que facilite el alcance de nuevas personas hacia un producto o servicio. Óscar Carrillo, Instructor de Informática del Centro de Capacitación Huehuetenango, expone: “El sitio no solo será el reflejo de la empresa y del producto que se desea mostrar al mundo, sino que conseguirá miles de nuevos clientes que serán la base de todos los futuros ingresos”.

Los beneficios que una empresa obtendrá al tener un sitio web son:

  • Aumentar el alcance del negocio
  • Mejora la imagen de la marca
  • Mejora el servicio al cliente
  • Aumentar ventas
  • Posicionamiento en buscadores
  • Permite vender en línea

En la actualidad, muchas personas confunden el término sitio web y página web. Evelyn Cardona, Coordinadora del Área de Diseño Web en el Centro Tic´s del INTECAP, indica: “Un sitio web está conformado por diversas páginas web”. La página web es un documento que contiene datos, imágenes, música, videos, etc.

De acuerdo a nuestros especialistas, el momento oportuno de crear un sitio web es cuando:

  • Aumentan los productos
  • Aumentan las ventas
  • Arribo de más usuarios

En un sitio web, es importante el uso de tecnología y de apps que permitan realizar las consultas desde cualquier dispositivo y estar disponible 24/7. Utilizar meta descripciones (etiqueta HTML) y palabras clave para que pueda posicionarse en la web. Contar con enlaces dirigidos de forma apropiada y contenido accesible para aprovecharlo al máximo.

Un factor decisivo será la atracción del sitio web, es decir, el diseño del mismo. No se debe tener miedo a los espacios en blanco y no se debe rellenar de contenido hasta la última esquina del sitio web. Los colores deben seleccionarse basados en el grupo objetivo y colores institucionales. Otro aspecto, la navegación intuitiva, hace más sencillo localizar lo que se busca.

Administración del Sitio Web

Es necesario contar con un webmaster que tenga conocimientos mínimos de HTML, CSS, PHP y Javascript ya que deberá actualizar, colocar nuevos elementos, así como realizar modificaciones o instalaciones necesarias. 

También es importante realizar el mantenimiento del sitio:

Preventivo: son los cuidados para prevenir que no sucedan posibles problemas 

  • Aplicar actualizaciones y parches de seguridad en servidores
  • Aplicar actualizaciones y parches de seguridad en el software del sitio web
  • Actualizar versiones obsoletas

Correctivo: el objetivo es resolver la incidencia cuanto antes

Vigilancia y mejora: para ello es necesario lo siguiente: 

  • Vigilancia de registros de acceso 
  • Vigilancia del rendimiento y tráfico de un sitio web 
  • Analítica web.

Se debe borrar información obsoleta, verificando que no haya enlaces rotos, actualización de precios y servicios”.

Las razones por la cuales puede fracasar un sitio web son:

  • Falta de objetivo
  • Contenido irrelevante
  • Falta de interés por la empresa
  • Falta de funcionalidad 
  • Subestimar a la competencia 
  • Pobreza en comunicación e inconsistencia
  • Características obsoletas y anticuadas
  • Falta de compromiso

Por consiguiente, expresa Evelyn Cardona: “Debido a la pandemia, tanto las redes sociales como los sitios webs han cobrado auge, aunque muchas empresas eran renuentes a colocar sus productos. No obstante, nos vemos tentados a crear el sitio web de acuerdo a nuestro criterio y el lema que debe prevalecer es la usabilidad.”

INTECAP le invita a inscribirse a los cursos, carreras técnicas, certificaciones, seminarios y diplomados empresariales para el año 2021. 

Para mayor información consulte nuestras redes sociales @intecapoficial, nuestra página web www.intecap.edu.gt o llamando al Call Center 1565

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos