En los últimos años, las estrategias de comercialización de productos y servicios han cambiado drásticamente, lo cual ha propiciado que empresas modifiquen sus procesos de venta. En la actualidad, una evolución positiva de este cambio es la de la industria ferretera que, de la mano con innovaciones tecnológicas, expande sus servicios para satisfacer las necesidades diversas de sus clientes. Pero, ¿qué ha hecho esta industria para darle a este negocio un giro diferente? Antes, probablemente prestaban su atención a aspectos puntuales como el precio, la calidad y el uso de los productos a comercializar. Hoy en día, además de lo anterior, enfocan su atención en las necesidades de quien los consume: sus clientes. Pero, ¿cómo saber si se presta la atención a estas necesidades? Sí las respuestas a las siguientes preguntas son afirmativas, va por buen camino; de lo contrario no se preocupe, existen herramientas, procedimientos y acciones que pueden ayudarle a introducir eficientemente sus productos al mercado de su interés.
¿Considera que al abastecer su ferretería lo hace pensando en los distintos clientes que la visitan?
- ¿Los asesora?
- ¿Resalta las características de los productos que ofrece?
- ¿Identifica los productos que son de primera necesidad para quienes visitan la ferretería?
- ¿Implementa promociones de interés?
- ¿Conoce a la competencia?
El proceso de comercializar los productos depende de un conjunto de procedimientos y acciones para introducir eficientemente los productos al mercado.
Acciones como ofrecer un porcentaje de descuento para ocasiones especiales o un porcentaje de descuento a los clientes frecuentes; son sin duda alguna, una buena estrategia para la fidelización de los clientes, pero, ¿qué acciones o estrategias son viables a implementar para atraer a nuevos clientes?
Nos topamos con un nuevo consumidor que ha modificado sus hábitos y forma de compra. Un consumidor que investiga y compra productos en diferentes canales de comunicación como catálogos de productos impresos o digitales, revistas, redes sociales, páginas web; por lo que resulta clave llegar a ellos por distintos medios y ofrecerles una experiencia de compra completa.
Es por ello que algunas ferreterías, mediante sus redes sociales, como Facebook, Twitter y Youtube hacen presencia activa, dando a conocer las novedades sobre ciertos productos, consejos prácticos para implementarlos en un ambiente en particular, promociones, entre otras actividades.
Entonces, ¿qué medios se deben escoger? ¿Los tradicionales o los digitales?
Ambos medios son de gran utilidad, sin embargo, la tendencia es crear espacios que propicien una comunicación constante y bidireccional donde los clientes puedan interactuar sobre las características de los productos y servicios que ofrecen las empresas con el objetivo de comprar y satisfacer sus necesidades de momento.
INTECAP, tiene a disposición cursos y módulos certificables en entornos virtuales de aprendizaje (100 % online), que permiten complementar la formación profesional en las áreas de comunicación y marketing. El estudiar a distancia permite conectarse a cualquier hora del día sin restricciones de horario ni días de conexión.