Las exigencias de la vida actual han transformado los hábitos tradicionales sobre la alimentación, es así, como hoy en día, es común que no tengamos tiempo durante la mañana para preparar un gran desayuno. Sin embargo, los cereales industriales son una opción rápida y sin complicaciones, por lo que muchas personas dependen de ellos para desayunar.
Una de las góndolas o apartados de mayor importancia y con mayor surtido en el supermercado, es el de los cereales. Generalmente tienen envolturas o cajas muy coloridas, con fotos o imágenes de personas que representan salud y con frutas frescas en la misma imagen que nos hacen pensar que son muy saludables, al igual que para niños son coloridos con el personaje de moda. No obstante, no todos los cereales son iguales, por lo que es necesario no dejarnos sorprender por una buena presentación, pues es indispensable examinar, analizar y elegir el cereal apropiado para nuestra salud.
Mediante los siguientes pasos te ayudaré a saber elegir un cereal y poder leer la etiqueta nutricional del mismo:
1.Busca que en la caja mencione que tiene fibra, vitaminas y minerales.
2.Elegir cereales con menos de 10 gramos de azúcar por porción. No te guíes por los cereales endulzados con miel, ya que estos también tienen una cantidad muy alta de azúcar. Puedes fijarte en el listado de los ingredientes, que el azúcar no esté en los primeros tres ingredientes.
3.Elegir cereales altos en fibra, por lo menos con 3 gramos de fibra por porción. Revisar la lista de ingredientes y validar que el principal ingrediente sea trigo, arroz, avena, maíz ya sea integral o de grano entero.
4.Elegir cereales fortificados. Cada marca de cereal varía la cantidad de estos nutrientes, por lo que debes buscar los que contienen calcio, hierro, vitamina del complejo B, vitamina C y D.
5.Evitar los productos con colorantes y saborizantes artificiales, buscar los cereales con fruta natural para dar sabor.
6.Cuando vayas de compras no te dejes guiar por la presentación del producto, o por el hambre que tengas, porque en esta condición optaras por los productos dulces.
Al mismo tiempo, te doy tips para comer tu cereal en el desayuno.
•Combinar el cereal con fruta fresca.
•Agrégale leche descremada, leche de soya o leche de almendras sin azúcar, ó puedes combinarlo con yogurt descremado.
•Mezcla diferentes cereales: podemos combinar un cereal alto en fibra con alguno que tenga más sabor, por ejemplo nueces, almendras o fruta deshidratada, incluso chispitas de chocolate. (pero que estos no sean la base).
Cuando hayas elegido el cereal apropiado a tu gusto y para tu buena salud, seguidamente debes tener en cuenta, que la porción debe ser la adecuada, lo cual es de vital importancia, pues no basta con la elección de un buen cereal sino te consumes la porción de acuerdo a tu constitución.
Que disfrutes de un desayuno saludable.
Doris López Monterroso, Magister en Entrenamiento y Nutrición Deportiva, Universidad Europea de Madrid, Escuela del Real Madrid. Nutricionista, Universidad Francisco Marroquín. Trastornos Alimenticios y Obesidad Universidad de Greenwich, Londrés. D´Nutrition clínica en Design Center Zona 10 Tel. 22618885.