CONSTRUGOSEN

Por largo tiempo procesadores y comerciantes de madera en el Cantón Camán, jurisdicción de Patzicía, Chimaltenango, Don Enrique Xico y Don Pedro Méndez, llegaron a la conclusión de que estaban dejando ir muchas oportunidades de negocio ya que sus clientes, usuarios de madera aserrada para la construcción requerían de muchos otros materiales para llevar a cabo sus proyectos.  se plantearon que,  contando con una ubicación perfecta para comercializar muchos productos,  lo lógico era fundar una ferretería  y el 5 de mayo del 2008 abrió sus puertas Construgosen en el kilometro 76.5 de la Carretera Interamericana, sobre la famosa recta de Patzicía, tramo carretero ancho, plano y bien pavimentado.

Empezaron con escasos 45 metros cuadrados y entre sus primeros productos recuerdan el clavo y materiales eléctricos que siempre han sido su especialidad.  Ya para finales del 2008 habían ampliado la ferretería a 75 metros cuadrados logrando con esto el añadir muchos otros productos de ferretería como láminas y algunas herramientas.  Por supuesto nunca abandonaron la madera como producto de alta demanda.  Existían en ese entonces varias ferreterías en el área, de esas algunas ya no están y han abierto sus puertas otras más y mencionan que siempre han tenido buena relación con los competidores especialmente con la Ferretería Alfa y Omega con la que han colaborado como buenos colegas.

Solamente una persona atendía a los clientes en un principio, siendo éste William Méndez, hijo de Don Pedro Méndez quien desde entonces ha estado al frente de la sala de ventas y recuerda todos las vicisitudes que tuvieron que pasar para llegar a lo que actualmente son.  En la actualidad son ya siete personas laborando en la tienda entre las que se cuenta Doña María Xico, quien además de la atención a la clientela ha compartido, desde hace 4 años,  las compras  con Don Pedro Méndez.  Recuerdan que al inicio tenían que viajar a la capital a realizar las compras, pero la modernización de la industria ha provocado que todos los proveedores los visiten de manera periódica, algunos de ellos hasta varias veces a la semana, lo que les ayuda optimizando su labor además de evitar los grandes inventarios ya que cuentan con una reposición rápida y oportuna.

Nos cuenta Doña María,  que desde hace años visitan Ferretexpo en el mes de noviembre,  siendo la feria un momento importante para las compras, proveyéndolos de más opciones de compra y la posibilidad de darse cuenta que es lo que esta pasando en las ferreterías.  A partir del año pasado llevan a todos los colaboradores el día domingo para que aprovechen la experiencia y  aprendan además de motivarlos al darse cuenta que son parte de una industria pujante y moderna con muchas posibilidades de crecimiento.   La tecnología es un puntal muy importante para su trabajo diario, desde hace años cuentan con un sistema propio desarrollado para ellos y con el que controlan prácticamente todo el negocio, inventarios, facturación etc.

Ya mencionamos el que inicialmente se pensó en servir con más productos a los compradores de madera, pero con el pasar del tiempo  la clientela se ha diversificado a constructores, albañiles, agricultores, a quienes se les sirve con entrega a domicilio, cubriendo con dos camiones prácticamente todo el departamento de Chimaltenango y algunas veces hasta departamentos vecinos como Sacatepéquez y Sololá, especialmente con materiales pesados como arena, piedrín cemento, block, ladrillo tayuyo elaborado en el área de el Tejar, etc.   Entre sus planes de cara al futuro están el vender una línea completa de bombas de agua  que tienen mucha demanda en el lugar, además de la línea de perfiles de acero para servir a la industria metal mecánica.

Estiman que sus ventajas competitivas están en la buena atención, los buenos precios y los inventarios de producto, los que tratan que sean siempre frescos, es decir hacen un énfasis especial en rotar la mercadería de manera que el cliente siempre reciba productos nuevos.  Planean expandir la ferretería en el mismo lugar ya que consideran que de esa forma podrán servir cada vez mejor a su creciente clientela.  Personalmente al haber visto el tesón y amor con el que laboran diariamente no dudo que lograrán sus metas a futuro.

 

 

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos
Artículos

AUDITORÍAS VIRTUALES

Según la definición que brinda la Real Academia Española de la Lengua, “la auditoría es una revisión sistémica de una

Leer más »