DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DE ACTIVOS

SEGÚN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

La actual legislación fiscal nos refiere ciertas reglas generales para que las depreciaciones de activos fijos y amortizaciones de activos intangibles sean deducibles para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta, estas son las siguientes:

  • Que los activos fijos y activos intangibles (tales como marcas o derechos de autor, entre otros) sean propiedad del contribuyente.
  • Que sean utilizados en las actividades lucrativas que generen ingresos gravados.
  • Que las depreciaciones y amortizaciones se realicen por los porcentajes establecidos en la ley.

La base de cálculo de las depreciaciones que nos refiere la legislación fiscal pueden ser las siguientes:

  • El costo de adquisición.
  • El costo de producción.
  • El costo de revaluación (siempre que se haya pagado el ISR correspondiente)
  • El costo de las mejoras incorporadas con carácter permanente (implican modificaciones de la contextura original del bien, prolongan su vida útil o incrementan su capacidad de producción)

En el valor del costo se puede incluir los gastos incurridos por motivo de la compra, instalación y montaje de los bienes y otros equivalentes, hasta poner los activos en condición de ser usados.

En el caso de los inmuebles, se calculará la depreciación tomando en cuenta el valor más reciente y el que sea mayor entre lo registrado en la matrícula fiscal o en el catastro municipal, además no se admite la depreciación sobre el valor de la tierra, solamente del edificio. Cuando no se precise el valor del edificio y mejoras, se presume que el 30% del valor corresponderá al terreno y el 70% restante al edificio.

Por otra parte, para las amortizaciones de activos intangibles la base de cálculo será el costo de adquisición, y deberán amortizarse en un periodo no menor de 5 años, a excepción de los derechos de llave, cuyo periodo mínimo de amortización es de 10 años.

La forma de cálculo de las depreciaciones y amortizaciones se basa en el método de línea recta, que consiste aplicar un porcentaje anual fijo y constante al valor de la base. Es importante indicar que a solicitud del contribuyente, la SAT puede autorizar otros métodos de depreciación, considerando condiciones especiales del activo. Una vez adoptado o autorizado un método, se debe aplicar siempre y no puede cambiarse sin previa autorización de la SAT.

En conclusión, la inversión en activos fijos será deducible para el cálculo del ISR a través de las depreciaciones y amortizaciones, siempre que se cumpla con las condiciones de que dichos activos sean útiles, necesarios, pertinentes o indispensables para producir o conservar la fuente productora de ingresos gravados y se cumpla con lo establecido en la legislación actual respecto de los porcentajes, métodos y base para el cálculo de la depreciación.

Nos ponemos a su disposición para asesorarle oportunamente en la gestión de sus negocios.

 

 

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos