DISTRIBUIDORA EL ROBLE

Algunas veces para alcanzar una meta o llegar a un lugar anhelado tenemos que tomar por caminos que,  aunque pareciera que no conducen adonde queremos llegar, nos van proveyendo de las experiencias y conocimientos  que nos permitirán desarrollarnos cuando finalmente lleguemos o creamos haber llegado.  Don Orlando Argueta siempre ayudaba a su padre en la Ferretería Montserrat, negocio que éste había fundado en la Colonia del mismo nombre en la capital de Guatemala.  Ésta ferretería creció mucho y su éxito llamó la atención de extorsionistas que empezaron a hostigarlos y finalmente forzaron al papá de Don Orlando y a toda su familia a emigrar a los Estados Unidos para ponerse a salvo de estos criminales.

Después de algunos años decidieron volver al país y con el conocimiento del mercado chapín y sus contactos en Estados Unidos,  se dedicaron a la importación de vehículos pesados, negocio éste en el que lograron destacar.  Don Orlando trabajó duro con su padre y éste le permitió que trajera carros pequeños para aprovechar el viaje, lo que le permitió a Don Orlando ir guardando dinero con el fin de independizarse eventualmente.

Fue así que recibieron la oferta de una ferretería en venta muy cerca del mercado de La Florida en la zona 19, éste negocio había sido fundado en el año 1972 por Don Rodolfo Castillo Álvarez que basó el negocio inicialmente en la distribución de las pinturas Color-In.  Don Orlando y su esposa Doña Blanca Najarro de Argueta , recién casados, decidieron lanzarse al negocio y con la ayuda inicial del papá de Don Orlando se hicieron de la ferretería en el año 1995.  En ese entonces las colonias al occidente de la Ciudad de Guatemala estaban experimentando un gran crecimiento y con la experiencia que ya tenían pronto estaban vendiendo además de las pinturas Color-In,  marcas y productos muy conocidos y con mucha demanda como Skil, Bosch, Yale, Durpanel, Tablex y ferretería en general.

El nuevo negocio fue bautizado como Ferreteria El Roble, siguieron funcionando en el mismo local de su fundación, 10 ave 3-96 zona 19  y atendían el mismo los esposos Argueta y 1 empleado.  En las vecindades y barrios aledaños operaban muchos artesanos como herreros, carpinteros, etc., que se convirtieron rápidamente en buenos clientes al experimentar el servicio y los buenos precios de El Roble.  Don Orlando vendía y compraba y Doña Blanca ayudaba en todo desde un principio.  Los esposos Argueta se habían preparado, él con estudios en administración y mercadeo y ella psicóloga.   El local inicial ha crecido hasta contar con 433 metros cuadrados de sala de ventas y bodegas.

A un principio las compras se iban apuntando en un cuaderno y se atendía y facturaba en el mostrador.  Desde hace unos 15 años a través de un amigo entraron en contacto con un ingeniero en sistemas con el que decidieron desarrollar un programa de computo que les permitiera tener siempre y de manera exacta toda la información necesaria para comprar con más inteligencia y controlar los inventarios de manera más exacta.  Empezaron comprando computadoras usadas y antes de 3 años ya tenían los inventarios en línea y a un 98% de exactitud. Para los esposos Argueta el sistema CIF, que así se llama el sistema, ha  hecho la diferencia y les ha permitido manejar el negocio con mas facilidad, pudiendo dedicarse a crear estrategias para vender cada día más y que El Roble haya crecido durante todos estos años.

Actualmente laboran en la empresa 14 personas que cubren las distintas áreas, mantienen un programa permanente de capacitación en colaboración con los proveedores que les ofrecen cursos de conocimiento de los productos, además cada dos meses reúnen a todo el personal para mantenerlos informados de todo lo relativo a nuevos productos y planes lo que mantiene a todos muy motivados y con un espíritu de equipo que inmediatamente se percibe entre el personal de ventas.

Asisten a Ferretexpo año con año, la feria les ha facilitado el seleccionar a los mejores proveedores para surtir la ferretería, encontrar los productos nuevos o no usuales que piden los clientes y que no los ofrecen regularmente los vendedores que los visitan.  Gracias a su sistema de computo, van preparados con toda la información de  inventario,  ventas y compras en una Tablet,  gracias a toda esa información  trabajan la feria de manera muy efectiva en 3 días.  Desde el año 2014 decidieron seleccionar algunas líneas para iniciarse como importadores, detectaron en Ferretexpo un buen proveedor de Taiwán y actualmente importan y distribuyen rodos de todo tipo, carretas de mano y trockets.

Cuentan con una amplia bodega de 1000 metros cuadrados en la Carretera a San Juan Sacatepéquez  que inauguraron en febrero del 2015 desde donde distribuyen los productos de importación.

Mencionan algunas de sus estrategias como lo son el hacer crecer su marca propia     ROBLE trayendo más líneas de importación que puedan distribuir a nivel nacional,  fortalecer sus sistemas de informática para saber en todo momento lo que el cliente demanda y mantener el nivel ideal de inventarios.  Como elemento diferenciador identifican la calidad y el servicio a través de una buena asesoría, su ideal es que el cliente encuentre rápidamente y a buen precio la solución a sus necesidades.  Sin duda un equipo familiar con metas bien claras y fundamentadas que dará mucho que decir en el futuro.

 

 

 

 

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos