En Perspectiva Abril-Mayo 2017

don arturoHay momentos en la vida en las que,  motivados por acontecimientos extraordinarios dentro de nuestro entorno,  tendemos a la introspección, a meditar sobre nuestros propios sentimientos, sobre las acciones que realizamos en nuestra vida diaria, analizar nuestro pasado y aprender de él, conocer nuestras capacidades y nuestras limitaciones y tratar de ésta manera de encauzar nuestras acciones futuras en el sentido más positivo para nuestra vida.

Este pasado mes de marzo perdí dos queridos amigos, el primero sencillo y discreto,  fiel y honesto, compañero cercano desde hace 48 o 49 años, desde la juventud, primero estudiando la secundaria, luego la universidad y finalmente vecinos, toda una vida de compartir.  El segundo de ellos, inicialmente un cliente importante desde hace unos 12 años y al irlo conociendo más,  empresario exitosísimo, con una gran calidad humana siempre dispuesto a  ayudar a cuantos colegas ferreteros podía, hombre reservado pero generoso,  con toda una vida por delante falleció pocos días después.

Entonces se pone uno a pensar,  muchos días de lágrimas, enorme tristeza y para la familia un vacío que no llenarán nunca,  pero al final para todos sigue saliendo el sol, la vida continúa y no para,  más que cuando morimos.  Me pregunto, como aprovechar la vida y vivirla más intensamente?, se pueden encontrar muchas respuestas y cada quien debe de poder reconocer las que se apliquen a su caso particular, quien no comparte mucho con la familia querrá hacerlo más, quien ha descuidado su salud escogerá tratarse y prevenir futuros males, quien ha dejado en el camino a sus amigos quizás vea la necesidad de contar con estos.  Algunos querrán quitarle un poco de tiempo al trabajo, retomar la religión, dejar un poco la parranda, compartir las aficiones de sus hijos, etc.

En fin,  el mensaje que quiero transmitirles hoy es que existe otra forma de vivir, serán muy pocos los que tengan  la fortuna de que,  al analizar su vida lleguen a la conclusión que no pueden mejorar en nada, pero la mayoría, me temo, serán como yo, dedicando más tiempo al trabajo que a la familia, viendo a los amigos únicamente en los velorios,  comiendo lo más rápido sin pensar en la salud, sin hacer ejercicio para mantener el cuerpo sano, etc., etc.  Bien vale la pena analizarlo despacio y cambiar en lo que se pueda, quizás este año sea una cosa, el año entrante otra y así caminando siempre hacia una mejor forma de vivir la vida.  Piénsenlo,  no somos eternos.

En la presente edición traemos para Ustedes la parte 4 del Artículo:  “El Departamento Comercial.  Equipos de Venta” de Rafael Muñiz González en la que el destacado mercadólogo español toca la parte concerniente a La motivación en el entorno laboral, en la que explica acerca del proceso de motivación, los tipos de motivaciones, las teorías de la misma y finaliza con el liderazgo situacional y su aplicación al departamento comercial y de atención al cliente.  Como todas las partes de este interesante capítulo acerca del Departamento Comercial la motivación es algo que hay que comprender ya que todo el mundo habla de ella y a veces sin comprenderla totalmente.

En la Sección A un Click, la gente de Mynube nos detalla lo que es un sistema de control de inventarios, los problemas que nos puede resolver contar con él y como de manera accesible y sencilla podemos implementarlo en nuestros negocios.  Por cierto la misma empresa Mynube fue la que nos proveyó de los 4 sistemas de información que rifamos en Ferretexpo en noviembre del año pasado y tengo mucho gusto en contarles que al mes de marzo han quedado implementadas las 4 ferreterías ganadoras con un alto grado de satisfacción y que cuentan ahora con un sitema de uso sencillo y muy efectivo para controlar el negocio.

INTECAP nos trae en esta revista  un artículo titulado Resguardo de insumos, materiales y productos,  en la que podemos ahondar en el tema del almacenamiento o embodegado de los productos.  Inician con la selección del área, diseño de la bodega y detallan los procedimientos de almacenaje y organización del espacio de almacenamiento.  El Lic. Oscar Díaz en su columna de Actualidad sigue aprovechando el extenso material que nuestro “gobierno” y todas sus  entidades generan cada semana,  desde la tragedia del Hogar Seguro, la muerte de los monitores de Etapa II,  la retirada del ejercito del patrullaje de las calles, finalizando con el Congreso de la República y los cada vez más diputados encarcelados por diferentes actos de corrupción.

La Licenciada Doris López Monterroso elabora en su artículo El sueño te ayuda a regular tu peso, acerca de cómo uno de los mayores placeres de la vida, como lo es dormir puede afectarnos de manera positiva o negativa si dedicamos o no las horas necesarias para que el descanso sea efectivo.  Increíblemente el dormir bien ayuda a regular el peso.  De José Manuel Vecino tenemos “El diseño del servicio como estrategia del éxito empresarial”, en las que detalla los tres aspectos clave para construir una estrategia  fuerte capaz de consolidar la fidelización de los clientes y asegurar alguna ventaja competitiva en los duros tiempos en que vivimos.  No se lo pierdan, muy claro y eficaz.

Por último, tenemos la satisfacción de sumar un  nuevo colaborador al equipo de El Ferretero, se trata de Jaime España Eraso,  colombiano creador de la filosofía humanista de resultados.  Conferencista en numerosos foros a lo largo de toda América Latina y nombrado por el Latin America Quality Institute como Especialista del año desde 2010 hasta 2016.  Autor de 15 libros en los que reúne su experiencia en más de 500 empresas a nivel mundial.  Jaime inicia su participación con una serie de artículos titulada Los secretos de las empresas altamente productivas, que estarán siendo publicadas en El Ferretero a partir de ésta edición.  Bienvenido Jaime y a todos una recomendación para seguir de cerca sus artículos y aplicar lo que en ellos sin duda aprenderemos.

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo
Más articulos