Quiero comenzar esta columna comentando que con ella da inicio el año 18 de la revista El Ferretero. 18 años consecutivos de un proyecto que inicialmente generaba únicamente escepticismo, significan mucho para los que hemos entregado nuestro esfuerzo para llevar una publicación de calidad con un contenido que aporte a los ferreteros que la reciben cada dos meses. A lo largo de su vida El Ferretero siempre ha tenido dos objetivos principales, primero, constituirse en un catálogo de compra para acercar a los ferreteros de todo el país con los proveedores de productos y servicios, y segundo contribuir a la profesionalización de la industria ferretera a través de artículos que despierten el interés por mejorar los métodos de trabajo, introducir las nuevas técnicas y tecnologías y convencerlos que las ferreterías ya nunca deberán ser tomadas como ejemplo de tiendas oscuras, desordenadas y sucias, sino todo lo contrario negocios modernos, iluminados y con personal uniformado y entrenado para servir correctamente a sus clientes.
Para cumplir con estos objetivos, hemos contado en estos 18 años, con la participación de las mejores empresas fabricantes y distribuidores del ramo que con sus anuncios han permitido que El Ferretero llegue a todos los rincones del país. Así mismo, desde un principio, las páginas del ferretero han publicado las colaboraciones de destacados profesionales nacionales y del exterior que, congruentes con nuestra misión, han contribuído en cada edición a que nuestra industria sea cada día mejor en todo sentido. En nuestra sección la ferretería hemos podido traer a nuestros lectores las historias de trabajo y éxito de algunos de los más destacados ferreteros del país que han abierto las puertas de sus negocios y sus vivencias, sabedores que son un ejemplo a seguir para muchos que se inician en el negocio o que, en un momento dado, sienten que necesitan una guía para alivianar la carga.
Quiero hacer notar que es esta revista nuestra edición número 99, en febrero sacaremos a luz nuestra edición número 100 con todo lo que esto significa, no solo para nosotros que editamos El Ferretero, sino que esperamos sea así para toda la industria, que cuenta ya con un medio en el que pueden expresarse e informarse, sin privilegios ni excepciones, todos los que de una u otra forma participamos en el mercado ferretero de Guatemala. A todos los que han hecho posible el llegar a este punto, mil gracias.
La MSc. Astrid Ortiz aborda en esta edición el tema de la estrategia, término muy usado y que en su artículo Astrid define como el instrumento que ayuda a la empresa a alinear todos los elementos internos de la organización con su ambiente exterior. Para explicar y comprender este concepto Astrid nos detalla como se puede ver la estrategia desde 5 ángulos diferentes: como plan, táctica, patrón, posición y perspectiva. Muy interesante y útil para pensar en la formulación e implementación de la estrategia en una empresa. El INTECAP nos ilustra en su artículo sobre lo que es una Asistencia Técnica, el por qué, sus beneficios lo que se puede esperar de ella y finalmente, cuando ya se ha identificado la necesidad o el proyecto que requiere la empresa, INTECAP puede brindarnos esa asistencia técnica.
Núñez Dubon & Asociados toca el tema de la importancia que tiene en cualquier organización la adecuada administración del efectivo, ya que la mala administración del mismo genera incontables problemas que afectan el desempeño de la empresa y pone en riesgo su supervivencia. Claudia Núñez de nuestra redacción preparó un interesante artículo acerca de las ventas en línea y las oportunidades que la web ofrece a las empresas en términos de ventas adicionales. La Lic. Doris López, nuestra nutricionista, da la voz de alerta acerca de los riesgos que presenta para nuestra salud el pasar las fiestas navideñas comiendo y bebiendo mucho y de todo, sin reflexionar que en enero tendremos que empezar a bajar las libras. Buenos consejos para gozar los convivios y reuniones a la vez de mantener la salud durante estas fiestas de fin de año.
De Mariana Pizzo recibimos “Cultura de Servicio. Cómo comunicar para cumplir las expectativas del cliente”. Explica Mariana el concepto de comunicación “bisagra”, o sea la comunicación que trabaja en dos direcciones a la vez a partir de un único mensaje coherente que se refuerza y que hace que cada actor esté en una misma sintonía, produciendo un servicio satisfactorio y acorde a las expectativas de la clientela. Mynube elabora acerca del por que su negocio debe estar en la nube. Mucho se habla de la nube y muchas veces sin saber mucho del concepto. La nube no es más que un tema de almacenamiento y acceso a la información. El artículo inicia describiendo las dos opciones, el almacenar la información localmente en la empresa y la otra opción que es tener la información almacenada en la nube. Detalla así mismo lo que considera las principales ventajas de la nube como lo son: costos reducidos, accesibilidad 24/7/365, backups automáticos y seguridad de los datos.
El Lic. Oscar Díaz en la columna de Actualidad se refiere a lo inmoral que resulta el tema de los bonos que recetan a sus empleados diferentes entidades del estado. Estos bonos salen usualmente de excedentes en el presupuesto de las diferentes entidades, son millones de quetzales que muy bien podrían ser utilizados en otras necesidades como son la educación, la salud o apoyo a programas que tienen un gran impacto en la población. Hoy sí estamos totalmente de acuerdo con Oscar.
Estimados ferreteros, no nos queda más que desearles que el fin de año sea lo que esperan y que puedan gozarlo en paz con su familia.
“Que el 2019 sea un año mejor que nos permita
a todos trabajar con seguridad para lograr
nuestras metas y objetivos”
¡Felicidades a todos!