EN PERSPECTIVA DICIEMBRE 2019 – ENERO 2020

Con éste número de El Ferretero, finaliza otro año editorial, son ya 105 ediciones de la revista dedicada 100% a las ferreterías y sus productos. La revista se ha caracterizado en estos años por actuar como un catálogo que cada dos meses llega hasta el mostrador y es leída por casi sesenta mil personas todas de ellas vinculadas a esta actividad. Sin duda otra misión de la revista que ha asegurado su penetración dentro del gremio es el contenido que se enfoca en presentar a sus lectores temas interesantes relacionados a las mejores prácticas en el manejo de sus respectivos negocios. Para tal fin hemos contado con la participación de destacados profesionales nacionales y extranjeros que han colaborado con nosotros y a quienes como editores y ferreteros les estaremos siempre muy agradecidos.

Hace unas pocas semanas tuvimos el gran gusto de recibir a una gran cantidad de ferreteros en Ferretexpo, la Feria Nacional de la Ferretería y con mucha satisfacción pudimos comprobar como se ha logrado establecer un evento que sin muchas pretensiones ha conseguido cambiar la mentalidad de los suplidores de productos, ya sean estos fabricantes o importadores y distribuidores, y los ferreteros de todo el país. Tanto unos como otros, reconocen que los 4 días de la feria constituyen un espacio de tiempo en el que se encuentran en un solo lugar lo mas nuevo, lo mejor, los mejores precios del año, los más exitosos comerciantes del ramo, los equipos de ventas más efectivos, los gerentes de las empresas más dinámicas del canal ferretero, en fin, una actividad que ha llegado a ser un punto de encuentro anual que sin duda alguna reporta grandes beneficios en todo sentido para los participantes. El reto para el 2020 es superar lo ya logrado en un evento aún mejor.

El 2019 ha sido un año, como muchos otros en Guatemala, un año difícil. Las elecciones con su carga de incertidumbres, los candidatos que no llegaron a participar, la tremenda dicotomía entre las ideologías opuestas, las noticias confusas y sin fundamento, los que alegan contra todo tipo de acciones vengan de donde vengan, los que están en contra de todo lo que huele a progreso y bienestar, son apenas algunas de las cosas que nos han mantenido todo el año en una zozobra, a esto se viene a sumar ahora la volátil situación social en países del cono sur y la violencia indiscriminada que surgen del narcotráfico y el crimen organizado presentan un panorama poco optimista.

Sin embargo, para Guatemala, el 2020 se plantea como un año mejor, el nuevo gobierno es todavía una esperanza, con algunas excepciones los cuadros del gobierno de Giammattei son sin duda de un mayor calibre que lo que hemos tenido hasta ahora, el mismo presidente electo da muestras de manejarse de una forma más segura y juiciosa. Así que como bien reza el dicho, lo último que se pierde es la esperanza, a nuestros amigos ferreteros y proveedores les deseamos un nuevo año de muchos éxitos, que su trabajo se vea recompensado con buenos resultados y prosperidad.

En nuestra sección “Capacitándose”, el INTECAP plantea la pregunta de cómo comercializar los productos, afirmando muy atinadamente que en el proceso de comercialización ya no son únicamente el precio y la calidad de los productos las únicas razones que los clientes toman en cuenta para decidir su compra, especialmente los nuevos clientes que todo negocio debe buscar para oxigenarse. Sugieren varias preguntas para calificar si vamos o no en buen camino. En todo caso INTECAP ofrece cursos y módulos certificables a los que se puede acceder 100% online para estudiar a distancia en los días y horarios que para cada quien sean más convenientes. Consulte los cursos que ofrece esta entidad y enrólese en los que Usted mismo considere le hacen falta.

De nuestra nutricionista Doris López Monterroso recibimos consejos muy oportunos respecto a las fiestas navideñas y al esfuerzo que debe hacerse para mantener un adecuado estilo de vida durante las festividades para no caer en excesos que pueden alterar nuestra salud. Coman rico, no pueden faltar los tamalitos y claro, alguno que otro traguito, pero todo con medida para mantenerte durante las fiestas de fin de año y gozar de tus convivios y reuniones.

Para todos es conocido que existen una serie de amenazas para los que utilizan los equipos de cómputo y programas informáticos en el trabajo diario, nuestros colaboradores de Mynube acertadamente señalan que en la cadena de seguridad de la tecnología el eslabón más débil son las personas. En este articulo nos señalan algunas medidas básicas de prevención para evitar en lo posible los riesgos sin incurrir en grandes inversiones, para trabajar con confianza y comodidad.

Para definir la estrategia que la empresa debe adoptar para competir eficientemente en su particular mercado nos encontramos ante una situación bastante compleja, la MSc. Astrid Ortiz aconseja que lo mejor es pensar la estrategia empresarial en términos de estrategias genéricas y pasa a explicarnos la clasificación de estrategias del famoso Dr. Michael Porter quien plantea que la estrategia debe basarse inicialmente en la fuente de ventaja competitiva de la empresa y seguidamente en el alcance de las operaciones de la empresa. Astrid elabora acerca del tema explicándolo de manera muy clara.

A todos nuestros lectores aprovecho para desearles unas tranquilas e inspiradoras fiestas de fin de año, esperando que el inicio del nuevo año 2020 nos encuentre con muchas ganas de trabajar y con una visión clara para nuestros negocios y nuestro país. Felicidades.

 

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos