
Ha sido el 2020 un año diferente y difícil para el mundo y por consiguiente para los guatemaltecos. Desde el principio del año empezaron las noticias del virus que entonces parecía tan lejano y sin mayores consecuencias para nuestro país. Conforme los días pasaban, las noticias se identificaban como más cercanas, Asia, Europa hasta que finalmente el temido virus hizo su arribo a las costas de América del norte y de allí seguir al sur fue solamente cosa de unas pocas semanas. En nuestro país el primer caso identificado se dio en el mes de marzo y fue recibido con gran temor, diríamos que con pánico, pareciera ser que ésta fue la estrategia del gobierno para forzar a la población a tomar conciencia y decidir a las empresas a adoptar el teletrabajo aunque esto supondría que sabían lo que estaban haciendo y eso es muy poco probable.
Las empresas que no eran adaptables a este modelo, se vieron forzadas a cerrar sus puertas en espera de lo que viniera, así pasamos unas primeras semanas con los comercios cerrados, las calles desiertas y la actividad económica congelada. Tras esos primeros días, algunos empezaron a darse cuenta que si no retomaban sus actividades, ponían en peligro su supervivencia, surgió la dicotomía entre salud y economía y al gobierno le fue imposible frenar a los que no tenían mas alternativa que seguir trabajando.
Así transcurrieron los meses y llegamos a diciembre, huelga decir que periódicamente se hablaba de todo tipo de situaciones, algunas apocalípticas y otras muy optimistas, lo único en lo que parecían coincidir casi todos es en que la aparición de la vacuna sería lo único que nos podría volver a la normalidad pre COVID. En algunos países ya se ha empezado a vacunar, se estima que el primer lote de vacunas llegará al país entre marzo y abril del 2021, esperando que podamos distribuirlas y aplicarlas a la población de manera gratuita y rápida. No faltan sin embargo los negativos que ven en la vacuna un instrumento de control o fuente de reacciones peligrosas que podrían ser peores que el mismo COVID. Personalmente crecí en la era de las vacunas, siempre fui vacunado y en su momento también vacuné a mis hijos contra todo lo que era posible prevenir con ellas. Se sabe que una enorme cantidad de científicos en renombradas universidades y en grandes compañías dedicadas a esto, han empleado todo su tiempo y esfuerzo y se han llevado a cabo cientos de miles de pruebas que en un tiempo normal hubieran tomado años y que por la emergencia se lograron en pocos meses. De tal cuenta que podríamos esperar que, para mediados del próximo año, un porcentaje grande de la población haya adquirido la inmunidad a través de la vacunación y esto nos permita retomar nuestras actividades con mayor seguridad
En lo que nos atañe a nosotros, la revista El Ferretero ha continuado circulando en todo el territorio a pesar de todo y esperamos que en el 2021 la revista siga ganando cada vez más lectores. Personalmente hemos evaluado su circulación y su impacto a través de cientos de entrevistas telefónicas y en línea, para garantizar a los anunciantes que sus mensajes están siendo recibidos en todos los rincones de nuestra geografía. Anunciarse en El Ferretero garantiza estar presente en la mente de los ferreteros como empresa y que sus productos sean la primera opción de compra.
Las fechas de Ferretexpo 2021 están ya confirmadas del 11 al 14 de noviembre en el Expocenter de Tikal Futura. Hemos recibido de parte de los expositores un rotundo compromiso de participación y de que se harán todos los esfuerzos para presentar una feria renovada y excepcional. Este es igualmente el compromiso de los organizadores que desde ya estamos trabajando para brindarles un buenísimo evento, por supuesto cumpliendo con todos los protocolos de higiene y seguridad. Empiecen a planificar su asistencia, no se la pueden perder.
Como siempre al final de otro año editorial no podemos dejar de agradecer a nuestros lectores por la importancia que le asignan a El Ferretero, al hablar con ellos se toma conciencia que la publicación es esperada y apreciada por todos. Igualmente, a nuestros anunciantes por la confianza depositada en nosotros, en tiempos de crisis se puede identificar fácilmente a los que apoyan un proyecto con sinceridad y contribuyen a la circulación de un medio de calidad en todas las ferreterías del país. Finalmente, y con todo el corazón, gracias a nuestros colaboradores nacionales y extranjeros por sus interesantes y útiles artículos, que proveen a la revista de material de calidad que enriquece los conocimientos de todos los ferreteros que reciben cada dos meses nuestra publicación.
Para todos Ustedes, que la paz, la salud y la felicidad sean sus bendiciones para esta temporada y el año 2021.