
Cada año en esta temporada, cuando finalizamos diciembre y empezamos un nuevo año, concurren algunas situaciones particulares que captan nuestra atención. Algunas de ellas parecen triviales, pero no por eso son menos importantes, por ejemplo al escribir o recibir documentos como cheques y otros, debemos prestar atención de que tengan la fecha del nuevo año, otras tratan de resoluciones personales como lo que comemos, el ejercicio que debimos haber hecho durante todo un año, la visita a familiares y amigos que hemos venido postergando, actividades que deseamos hacer, hacerlas con mayor intensidad o queremos dejar de hacerlas y que aprovechamos la coyuntura del nuevo año para traerlas al primer plano y que son igualmente importantes para nuestro bienestar físico y mental.
Cada año mencionamos en este editorial los planes que tenemos que formular para que nuestros negocios crezcan o se mantengan y que en este final del 2021 cobran especial importancia por estar casi saliendo de una pandemia que ha durado ya casi dos años y la que finalmente empezamos a dominar a través de tratamientos y vacunas que la ciencia nos ha proveído así como comportamientos que, como población responsable, necesitamos enforzar para continuar el camino de la recuperación. Vacunación, mascarillas, higiene en general, distanciamientos, son algunos de estos que, al adoptarlos, hemos logrado mantenernos a salvo del tan temido virus.
Entramos pues al año 2022 con recelo y justificado temor, pero también con la confianza que nos otorga el saber a qué nos enfrentamos y que manteniendo protocolos y medidas de seguridad podemos seguir con nuestras vidas y nuestros negocios en espera de la ansiada inmunidad que poco a poco irá llegando. Hace unas cuantas semanas del 11 al 14 de noviembre, llevamos a cabo Ferretexpo la Feria nacional de la ferretería en su ya tradicional escenario del Expocenter de Tikal Futura en la ciudad de Guatemala, a dos años de su última edición pre-pandemia en 2019 se nos autorizó un aforo muy limitado de expositores y visitantes que, sin embargo, pese a las demás limitaciones de movilidad y distanciamiento no impidió que se vendieran todos los stands disponibles y que recibiéramos varios miles de compradores de absolutamente todos los departamentos del país así como de 8 diferentes países de América Latina y Europa.
Interpretamos estos resultados, además de los cientos de comentarios recibidos antes, durante y después del evento, sin temor a equivocarnos, que estamos listos para seguir adelante con Ferretexpo dando otros pasos para lograr pronto recuperar y superar las tan exitosas ferias nacionales que anualmente hemos llevado a cabo durante los pasados 21 años. Tenemos un año por delante en el que con mucho trabajo, mucha inteligencia y cautela ofreceremos a la industria ferretera de nuestra región una mejor y más grande feria, orgullo de los ferreteros guatemaltecos.
Reciban de mi parte y la de todo el equipo responsable de Ferretexpo y de la revista El Ferretero, nuestro más sincero agradecimiento por su apoyo y participación y nuestros mejores deseos para que sea el 2022 un año de éxitos y realizaciones para todo el gremio.
Felices fiestas de fin de Año.
Un comentario
Muchas gracias por un año más de esfuerzo, dedicación y entrega a todo el equipo de Ferretero, por una Guatemala unida y trabajando duro para levantar nuestra economía, les deseamos los mejores de los éxitos y bendiciones en este 2022, gracias Revista El Ferretero Guatemala.