Conversando con un destacado columnista político acerca de la dificultad de cumplir con los plazos editoriales de los medios me decía que suceden tantas cosas en nuestro país en el diario vivir que nunca falta material que comentar y del cual publicar. Y es así, no pasa una semana sin que al despertar nos enteremos que se están llevando a cabo una serie de allanamientos, o que declaró tal o cual político acerca de los muchos casos de corrupción que se gestionan en los tribunales del país o lamentarnos de sucesos trágicos que a diario se dan sin que nuestras autoridades logren encontrar la forma de evitarlos. La constante dicotomía entre los que producen algo y los que quieren todo regalado a veces empaña las acciones que buenos guatemaltecos emprenden cotidianamente a favor de la resolución de los graves problemas que aquejan al país. Amigos ferreteros, apenas ha pasado el 8% del año nuevo, tenemos tiempo para hacer lo que necesitamos hacer para que nuestras ferreterías sean lo que necesitamos y lo que nuestros clientes quieren. Adelante, hagamos del 2017 un año bueno para todos.
En esta edición de El Ferretero retomamos el tema tecnológico en nuestra sección “A un click”, ahora como colaboración de la empresa Mynube quienes al mismo tiempo están implementando los 4 sistemas que se rifaron en Ferretexpo, de los cuales uno ya se finalizó y esta operando satisfactoriamente y los otros están en diversas fases del proceso. Mynube tratará en esta y las próximas ediciones de darnos una visión general de lo mas básico iniciando con ¿Qué es un sistema?. Para los que aun no cuentan con un sistema de información que les permita controlar y administrar sus negocios de una mejor manera los exhortamos a encarar el tema y cuanto antes adoptar las medidas que les permitan optimizar la gestión de sus negocios.
Continuando con la publicación del Capitulo 8 del libro “Marketing en el Siglo XXI” de Rafael Muñiz González, la 3ª parte se refiere a la selección de personal para el departamento comercial, continuando con el reclutamiento del mismo y los pasos que no deben de olvidarse para lograr llenar los puestos con las personas idóneas. Finaliza esta entrega con lo que el Dr. Muñiz González llama la formación del personal comercial y los diferentes métodos que se pueden utilizar en la capacitación que obligadamente sigue a la contratación.
Tradicionalmente en la edición de febrero publicamos cada año el calendario ferial para el año. A partir de la pagina 22 pueden encontrar el listado de las ferias que nosotros hemos seleccionado como las mas afines a nuestras actividades ferreteras, existen muchas mas que giran alrededor de estos temas y de muchos otros temas mas especializados, una consulta en internet acerca de una feria o una actividad especifica seguramente les puede ampliar la información, estamos a la orden para resolver dudas o necesidades de información, contáctennos por correo electrónico, será un placer saludarlos y serles útil en lo que necesiten.
La Lic. Doris López siempre preocupada por la salud de todos nosotros publica una serie de consejos que pueden sernos útiles para lograr las metas de llevar una alimentación sana y ejercitarnos. Inicia Doris con la autoevaluación, el establecer los objetivos y la planificación del tiempo necesario. Toca el tema de que muy poca gente cumple con estas metas y abandona los planes después de unas pocas semanas, atribuyéndolo a que en el proceso no han incluido comida que les guste y se aburren de comer lo que no les gusta. Cosa similar ocurre con el ejercicio, se inscriben en un gimnasio sin tomar en cuenta que lo que les gusta es, por ejemplo, caminar o montar bicicleta y por eso se aburren de ir al gimnasio también. Denle una leidita los que están con ganas de perder peso y mejorar su salud en general.
Del INTECAP recibimos en esta edición un artículo sobre la importancia que tiene para una empresa la buena administración de lo que llamamos bodega, resaltando que es allí donde guardamos recursos valiosos de la compañía y la mejor gestión que tengamos de ella permite una operación exitosa. Finalmente el Lic. Oscar Díaz elabora acerca de la necesidad de una reforma tributaria integral. Menciona muchas ideas que sin duda de llevarse a cabo mejorarían la captación de recursos que nuestro país necesita para realizar obras en beneficio de nuestro sufrido pueblo. Lo que Oscar no menciona y es algo que todos los que abogan por elevar la recaudación tampoco hacen, es el que los recursos que se captan de la recaudación de impuestos se utilicen en verdaderas obras y no solamente para satisfacer caprichos de los dirigentes sindicales o para otorgar bonos a empleados estatales que en nada han influido en que la recaudación sea exitosa.
La cantaleta de que Guatemala tiene una carga tributaria muy baja se basa en índices que no toman en cuenta que los guatemaltecos que tributamos somos una pequeña minoría, además tenemos como carga el pagar por nuestra propia seguridad, por nuestra propia salud, por la educación de nuestros hijos etc. etc. Es muy fácil venir de Europa o de los organismos internacionales a acusarnos de no pagar impuestos sin tomar en cuenta todas esas cargas. Seguimos esperando que vengan a acusar al gobierno de inepto, de no ejecutar los presupuestos, de no hacer mayor cosa por erradicar la asfixiante corrupción que nos agobia. Estoy seguro que para la mayoría de los contribuyentes sería mas tragable cualquier aumento en los tributos si viéramos que ya están pagando los demás que les toca, o que lo recaudado se emplea en obras y no en sueldos, bonos y prebendas de los sindicatos de salud y educación. En fin, hay mucha tela que cortar.