En perspectiva Junio-Julio 2018

Después de largos meses de una sequía desesperante y de sufrir los agobiantes calores de la temporada, se nos viene encima la temporada de lluvias o como aquí le llamamos, el invierno. El invierno se hace esperar año con año, de ahí la famosa frase que dice “nos cayó como agua de mayo”, refiriéndose a algo deseado y esperado que viene a aliviar una situación difícil. Este año los calores fueron tremendos, no se si se trata de una percepción o si realmente cada año hace más calor, personalmente creo que se trata de ciclos de la naturaleza en los que se alternan ciclos de años calientes y otros de años fríos, ciclos con mucha lluvia con ciclos más secos.

 

Sin embargo, como siempre sucede, después del calor viene el agua con sus cosas buenas y sus cosas malas. La lluvia permite a los agricultores renovar sus siembras y garantizar que meses después el país contará con los alimentos básicos para sobrevivir, los embalses y reservorios de agua se recargan aliviando la necesidad de energía y agua potable. Por otro lado, nuestra frágil y endeble infraestructura se pone a prueba desde las primeras lluvias sufriendo deslizamientos, derrumbes, puentes arrastrados por la corriente, carreteras lavadas por los aguaceros etc. La pésima administración de la red vial se hace más evidente cuando nos vemos imposibilitados de trasladarnos o trasladar nuestros productos por este tipo de situaciones. Comunidades enteras sufren aislados de todo y en muchos casos sobrellevando pérdidas en sus bienes y en casos extremos en las vidas de sus seres queridos.

 

En las ferreterías el invierno se traduce además, en un cambio en la demanda del tipo de productos. El comerciante se prepara con anticipación para que, en el momento que los clientes acudan al negocio, poder satisfacer sus necesidades. Nuestra industria es noble en ese sentido, para cada temporada existen exigencias y las ferreterías usualmente venden los productos necesarios. Recuerdo una anécdota que escuché de un amigo que contaba que hace muchos años, cuando visitaba en invierno tiendas de telas para vender, encontró a uno de sus clientes agachado sobre el mostrador dibujando cuadritos sobre una hoja de papel y al preguntarle este le dijo “estos meses de lluvia son los meses de los cuadritos, no hay nada que hacer”. No ocurre en las ferreterías, afortunadamente siempre hay algo que vender, haga frio o calor, llueva mucho o no llueva del todo. Aprovechemos pues esta oportunidad.

 

Como habrán podido notar desde que iniciamos el año, hemos implementado varios cambios en El Ferretero. Al rediseño y actualización del formato y la tipología, añadimos nuevas secciones a la revista y sumamos nuevos colaboradores para cubrir temas de interés para todos. En ésta edición la Ing. Astrid Ortíz, destacada profesional y catedrática de la Universidad Francisco Marroquín inicia su colaboración con el tema de la Innovación. Concepto muy de moda en estos tiempos y que sabemos la Ing. Ortíz a lo largo de las próximas ediciones seguirá desarrollando para beneficio de nuestros lectores.

 

El Lic. Eduardo Nuñez de Nuñez Dubón & Asociados, Contadores Públicos, Auditores y Abogados, tomará dentro de la sección “Para su negocio”, el tema fiscal y contable que dados los constantes cambios en la legislación impositiva reviste una gran importancia para cualquier comerciante. Estamos seguros que sus artículos serán muy apreciados por todos.

 

Una nueva sección a cargo de la redacción que hemos nombrado “El Producto”, tratará sobre diversos materiales de importancia en la mezcla de productos de cualquier ferretería. En este número el tema es el de Los Impermeabilizantes, indispensables en esta época del año y sobre los cuales nunca está demás saber un poco más. Otra nueva sección es la de “El Personaje”, en ella entrevistaremos en cada edición a personas que han destacado en la industria ferretera de nuestro país tanto por su éxito como por la importancia de su contribución al mercado en términos de productos, sistemas, además de su personalidad y proyección. Estas secciones están pensadas en Usted apreciado lector de El Ferretero, esperamos que las disfruten y aprovechen.

 

Por último quiero exhortarlos a que participen en la Quiniela Mundialista que con el patrocinio de las marcas TRUPER, FOSET, PRETUL, VOLTECK, KLINTEK, FIERO, HERMEX y VOLTECK LAIT, hemos incluido en este número de El Ferretero. La fecha límite para recibir las quinielas es el día 4 de julio, fecha en la que los posibles ganadores de la copa se habrán reducido a solamente 8 países. Los premios son excelentes televisores de 55 “ y 43”, una gran oportunidad. Hemos incluido también, como una cortesía de las marcas patrocinadoras un calendario de bolsillo de la Copa del Mundo para que todos puedan conocer los horarios de los partidos y llevar el control de los resultados. Para todos, que disfruten el Mundial.

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos
A un Click

Ruta Tecnológica

Estamos ya casi finalizando el año 2022 y en muchas empresas acostumbran a realizar algunas actividades enfocadas en la evaluación

Leer más »