
Hace un par de semanas hicimos una corta gira por el occidente del país y pudimos darnos cuenta de que, pese a los mismos problemas de toda la vida, carreteras destartaladas, inseguridad vial, imprudencia de los transportes públicos, abusos de poder de parte de las autoridades, etc. los comerciantes ferreteros han asumido su trabajo con el entusiasmo y la responsabilidad de siempre. Cuestionados, nuestros ferreteros se muestran optimistas por el futuro, esperan que el año les muestre su mejor cara y les permita seguir adelante cumpliendo las metas que cada quien ha trazado para su negocio.
Tradicionalmente, somos todos los guatemaltecos los que estamos acostumbrados a echar punta sin parar, sin rendirse por lo difícil y lo malo que puede ser una situación que casi nunca es la que quisiéramos. Con contadas excepciones (políticos, etc.), los chapines estamos acostumbrados a ganarnos nuestro dinerito a la manera antigua, chambeando duro. Así que da mucha satisfacción ver que ya estamos en lo de siempre, de meterle al trabajo y lograr así que nuestros negocios crezcan y nuestras familias salgan adelante.
Cada vez se habla más de la inflación que amenaza nuestra economía. Según el economista Richard Campos en un artículo publicado el 29 de abril en la página del BBVA, “La inflación se entiende como el aumento general de precios de bienes y servicios durante un período de tiempo. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad monetaria de la economía en cuestión disminuye la capacidad de compra de bienes y servicios.” Para un comerciante es más importante que nunca el estricto control de sus inventarios, ajustar sus presupuestos de compra para mantener el surtido de productos que necesita, cuidar sus gastos tratando de reducir lo que se pueda en la operación del negocio. Estar muy atento a todas las facetas del negocio tratando de no cometer errores que pueden ser más dañinos en una situación de este tipo. Un poco más de lo mismo, pero con mucho más cuidado.
Desde el mes de abril hemos estado promocionando Ferretexpo 2022, la Feria Nacional de la Ferretería y los Materiales para la Construcción. Nos da mucho gusto informarles que a al día de hoy, los expositores han contratado la gran mayoría de los espacios disponibles y hemos notado un gran entusiasmo por participar en este gran evento que una vez más se distingue como la mejor y más grande feria del ramo ferretero en la región centroamericana y el caribe. Las fechas para este año son del jueves 10 al domingo 13 de noviembre en el Expocenter de Tikal Futura, los 4 días al año que están dedicados a todos los ferreteros del país y del área. No se lo pierda un evento 5 estrellas con las mejores empresas y las mejores marcas.
Este pasado 26 de abril recibimos la dolorosa noticia del fallecimiento de un gran ferretero, ese día dejo de existir Onidel Aguilón, quien desde hace muchos años estaba a cargo de la conocida empresa Distribuidora El Pacífico, primero bajo la dirección del siempre bien recordado Walter Villeda y, al faltar Walter, Onidel se hizo cargo del negocio apoyando a la familia de Walter. Onidel era una persona tranquila, escuchaba a todos y tomaba decisiones de forma objetiva y justa, ganándose así el respeto y el cariño de colaboradores, proveedores, colegas y clientes. Va nuestro sentido pésame para su familia, amigos y compañeros de trabajo.
Descanse en paz Onidel Johem Aguilón Escobar.