Guatemala….otra Venezuela?

Oscar DiazAmigo ferretero,  cuantas veces ha escuchado esto en los últimos tiempos.   Que si las reformas a la constitución nos iban a llevar a otra Venezuela,   que si la jefe del Ministerio Público estaba haciendo todo para llevarnos a otra Venezuela,  que si el jefe de la SAT impulsa la anulación del secreto bancario es porque nos esta llevando a otra Venezuela.    A mi, esos comentarios me dan  risa.  Le digo la verdad.    Este es un tema que han tomado las fuerzas oscuras de este país, para asustarnos con el petate del muerto.   Lo hacen para demonizar a los que están gestionando el cambio.   Claro que no han dicho que el presidente del ejecutivo nos está llevando a ser una Venezuela,  porque el pobre no hace nada,  más que estorbar,  como lo acaba de hacer dando declaraciones que no apoyan a lo que viene haciendo la SAT,  lo cual debilita mucho su posición ante la evasión.   Pero vamos por partes y analicemos cada situación.

En las reformas a la constitución,  que por cierto ya quedaron detenidas,   uno de sus principales modificaciones eran las reformas al sector justicia.   Las comisiones de postulación que son el mecanismo que nombra a la Corte Suprema de Justicia y a los Magistrados de las Cortes de Apelaciones y gran parte de la estructura del sistema de justicia,  fueron cooptadas por los poderes fácticos de este país.  politicos corruptos,   militares,   narcos y demás alhajas son los que deciden quien maneja nuestro sistema de justicia.    Esto lo han logrado a través de crear universidades con el fin último de crear facultades de derecho,  que inciden en los nombramientos,  en tomar la presidencia del Colegio de Abogados,  gastando cantidades millonarias,  pero mucho menos que en una campaña para presidencia y tienen injerencia en el nombramiento de la Corte Suprema,   Corte de Apelaciones,  Magistrados de Sala y Fiscal General.   O sea ha sido el sistema perfecto para que la justicia no funcione o que funcione como a ellos les conviene.   Entonces lo que se quería era cambiar este sistema por un sistema que privilegiara la carrera judicial,  es decir que le diera preferencia a la antiguedad de los jueces para poder optar a esos puestos más un sistema de meritos,   además que creaba un organismo que administraba los recursos financieros y humanos,  para que la Corte Suprema no pueda presionar a los jueces como ahora lo hace,  que cuando emiten una  sentencia que no les parece,  los trasladan de departamento,  como una forma de castigo o bien utilizan los recursos para quedar bien con ellos.   Dicho organismo se constituiría por 5 jueces,  elegidos por varias instituciones y 3 profesionales más,   que serían un auditor para que viera la parte financiera,  un administrador para que viera la parte administrativa y un especialista en recursos humanos,  para que viera la parte de personal.   Es un sistema que funciona en Argentina y España,  solo para poner un ejemplo,   pero la extrema derecha bloqueó por todos los medios esas reformas,  porque no quieren en realidad una independencia de poderes que les evite seguir en la impunidad.No es un sistema que funcione en Venezuela ni mucho menos.   

Si vemos el caso de Thelma Aldana,  hace exactamente dos años era comparada con la Mujer Maravilla,  la ponían de traje de súper héroe y todo.   Ahora la he visto en memes con el traje de Hugo Chávez.   No será que todos estaban contentos cuando comenzó a atacar a la corrupción que estaba en el gobierno y ahora que comenzó a atacar la corrupción que viene de algunos empresarios,   a través del no pago de impuestos y de su participación en la corrupción,   entonces comenzó la campaña a través de las redes sociales para desprestigiarla,  porque dejo de ser ese aliado que les convenía.   

Ahora es una compañía incomoda,  que ya no es grata como hace dos años.    Lo que nos salva de esa situación es que tiene todo el apoyo de la comunidad internacional y de la Embajada de EEUU.    De otra manera ella estaría tambaleando.   Y derivado de toda esa presión es que ya no tiene muchos deseos de seguir,   situación que igual pone en problemas el proceso,  porque si las comisiones de postulación siguen,   sus enemigos podrán elegir a su sucesor,  con lo cual la impunidad en que vivimos puede continuar.   Y tratan por todos los medios de desacreditarla,   más con mensajes en redes sociales,  completamente anónimos.    Pero yo particularmente tengo la esperanza que vuelva a tomar fuerza y se sienta el apoyo de la ciudadanía cuando venga los casos de Odebrecht,   en el cual tendrán que dejar el congreso como 52 diputados,  para ir a la carcel y el caso del Transurbano y la construcción de carreteras,   donde la corrupción campeaba en el gobierno anterior.     Además en conjunto con la SAT tienen que comenzar los casos de evasión de impuestos detectados por la ley del Secreto Bancario,  pero estratégicamente aún no les conviene sacar estos casos,  porque la iniciativa privada anda con la cantaleta de que atacar a los evasores es dañar la economía,   así que será mejor esperar a que otros casos de corrupción en el gobierno primero logren el apoyo que se necesita para seguir con su gestión.

Con respecto al tema de la SAT,   si bien si reconozco que han habido muchos excesos en cuanto a los sistema que está empleando,   tratando inclusive de hacer responsables a los socios de las compañías,  como una forma de presionar a que paguen sus impuestos,   seguramente con la amnistía que está en vigencia muchos  pagaran para evitar las consecuencias legales.  Pero en el momento actual,  no se hace mucha diferencia entre justos y pecadores,   ya que todos están pagando igual.   La situación cambio de una total falta de impuestos,   incluyendo facturas falsas y esquemas complejos de evasión,   a que cualquiera pueda parar preso por cualquier error o mala interpretación de los hechos.    Pero sigue pensando que es debido al esquema de completa impunidad en el pago de los impuestos,  por lo tanto el tiempo de ajuste está siendo complicado.   Derivado de mi actividad profesional,  he visto como ha ido aumentando la cantidad de impuestos pagados,   derivado de las presiones que se están viviendo en este campo.   En una entrevista del Diario la Hora,  cuando le preguntan a Jimmy Morales si hay terrorismo fiscal,  en realidad no contesta,   lo cual debilita la posición de la SAT.  Pero es claro que no lo puede remover al Superintendente,   pero es porque él no lo nombro,  lo nombran los organismos que nos están tratando de sacar de esta situación al país.    No nos están queriendo llevar a una situación como la de Venezuela,   están queriendo que paguemos nuestros impuestos y que contribuyamos con el futuro de este país.  Nada más que eso.

Los poderes tradicionales de este país no son tontos,   saben que nombrando a alguien como comunista nuestros temores que han sido sembrados por décadas se reactivan y los vemos como hijos del demonio,   porque antes fue Nicaragua,  antes de eso Cuba y ahora Venezuela.   Para mí o nos lo dicen para meternos miedo,   paralizarnos y que no queramos los cambios,  porque a todos nos metieron el miedo al socialismo,  cuando las acciones que se están tomando son solo para construir una sociedad más justa,  donde la justicia funcione,  donde el congreso represente los intereses del pueblo y no de unos pocos poderosos y que paguemos todos nuestros impuestos.   Yo no veo al demonio en esas acciones.

Ojalá que sigamos avanzando,  que sigamos luchando por construir una mejor república,  más democrática y más equitativa.

Oscar Danilo Díaz

Contador Público y Auditor,  especialista en temas de impuestos y de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF),   con maestría en finanzas y 25 años de experiencia en el ramo de la contabilidad y auditoría.   Firme creyente en que Guatemala puede salir adelante.

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo
Más articulos
A un Click

Servicios en la Nube

Estamos viviendo un nuevo modelo de negocios, encabezado por las pequeñas y medianas empresas, en donde los proyectos, sobre todo

Leer más »