“MIS CLIENTES, SON LA RAZÓN DE SER DE FERRETORNILLOS”
EF: ¿Quién es Hugo González?
Soy un hombre de 65 años de edad oriundo del departamento de Jutiapa, estudié hasta tercero primaria en la escuela de la aldea, luego mi mamá nos trajo a la capital donde saque el sexto primaria a los 15 años. A los 30 años de edad tuve mi encuentro personal con Dios a través de haber aceptado a Jesucristo como mi salvador personal, Dios me dio una nueva vida y grandísimas promesas, a mi amada esposa y tres hijos, todos ya profesionales, Licenciados cada uno, para la gloria de Dios
EF: ¿Cómo se preparó para manejar una empresa como Ferretornillos?
Académicamente los estudios hasta sexto primaria, pero considero que cada uno traemos algún talento dado por Dios y cuando lo logramos descubrir y lo desarrollamos Dios va poniendo personas, circunstancias y lugares específicos y al comprometerse, trabajar con pasión, responsabilidad, fidelidad y honradez logramos cosas grandes.
Mis básicos, diversificado y universidad fueron tras un mostrador y con un troque en las manos en la terminal, comencé por lo práctico y luego hubo necesidad de participar en diferentes conferencias, capacitaciones y leer sobre temas de administración y ventas; y un poco en tecnología y así entre lo práctico y lo teórico, alcancé el conocimiento y experiencia para poder formar una empresa como FERRETORNILLOS
EF: ¿Cuál fue su experiencia y hace cuántos años se involucró en el tema de los tornillos y fijaciones?
Como me prepare para manejar una empresa?, mi hoja de vida se resume en seis años de escuela y 50 años de trabajo hasta el día de hoy que han sido mi escuela, universidad y casi maestría, un año trabajé en el Zoológico La Aurora jalando caballos esperando la propina de los padres que llevaban a sus hijos al parque, y así llevaba el sustento a la casa, un año en una fábrica de hacer cajas de madera zona 13, luego dieciocho años en Ferretería Santander z4, de allí me invitaron a fundar Multimateriales en donde fungí como gerente de ventas y socio de la misma durante 24 años, y ahora tenemos como familia cuatro años y medio con FERRETORNILLOS SA.
Quiero hacer mención que primero, todo se lo debo a Dios, pues Él puso en mi camino personas de los cuales he aprendido, Jorge Herrera, un amigo de escuela quien se preocupó por conseguirme los dos primeros trabajos, Gustavo Lima quien me invitó a ir a Ferretería Santander y viéndolo a él aprendí el tema de tornillos, la parte de ventas de Don Julián Rodríguez y su esposa doña Carmen de Rodríguez, mil gracias por su confianza y cariño, luego a Carlos López quien me invitó a ir y formar Multimateriales, a don Roberto Cruz, Cristian Baak, gracias por la oportunidad y confianza y por último a mi amigo, Walter Villeda (QEPD), quien en un momento de transición me dio la mano como un verdadero amigo y de muchos más, como de los mismos clientes que he aprendido como manejar una empresa.

EF: Cuéntenos un poco acerca de ferretornillos, ¿cómo nació, cómo ha evolucionado y cuál es su visión para el futuro?
Ferretornillos es una empresa familiar, la cual se fundó en el mes de abril del año 2016, comenzamos con mis dos hijos y nuestro primer empleado es Germán Chet, Germán es un excelente trabajador y ahora para la gloria de Dios ya somos más de treinta familias que llevamos el sustento vendiendo tornillos. Nació la empresa por la necesidad de dejar un legado a mis hijos, y vivir experiencias juntamente en algo propio, no fue, ni es fácil, en especial cuando las cosas se quieren hacer bien, con la ayuda de Dios y muchos más, que nos han dado la mano, tanto de negocios locales, como del exterior, y estamos super agradecidos con cada uno de ellos; Dios les recompensará, porque escrito está, toda labor da su fruto. Mi Padre lo escribió un día, y estoy seguro que lo cumplirá.
El límite está en nuestra mente, porque estoy seguro que Dios es grande y Él quiere que también como hijos crezcamos y para eso nos preparamos para que poco a poco nos desarrollemos y seamos de bendición a más personas y como empresa llegar a ser, no una opción más en el mercado si no la mejor, no quiero decir que la más grande, si no la mejor y con la ayuda de Dios llegar a tener más de 100 colaboradores y tres tiendas al público bien ubicadas.
Considero que parte fundamental ha sido la experiencia, el conocimiento de los diferentes NICHOS DEL MERCADO y sus diferentes necesidades, así también el conocimiento de los diferentes productos y la relación obtenida con diferentes clientes y proveedores, esto ha sido básico, tener relación con gente de éxito, trabajadora y sobre todo, la gracia de Dios pues donde he estado Dios ha bendecido los negocio.
EF: ¿Tienen cobertura en todo el país?
Con relación a la cobertura que brindamos en el país, si tenemos un porcentaje cubierto, pero nos falta aún mucho que alcanzar, no podemos ni vamos a conformarnos ya que hay muchas oportunidades de crecer. Los tornillos son una bendición en Guatemala, lo que falta es capital para tener de todo y en cantidades apropiadas, y no quedar mal con las demandas de los diferentes clientes, no hay cosa más fea en un negocio que decir “no hay”, “no tengo” o “se terminó”.
EF: ¿Ven oportunidades de un mayor crecimiento?
Si, hay muchos nichos y sectores, como líneas de producto a desarrollar que aún no alcanzamos pero que conocemos. Considero que, para crecer más, tenemos que, primero ser buenos administradores y agradecidos con lo que DIOS ya nos dio, porque si somos buenos administradores en lo poco ÉL nos pondrá en lo mucho, Él va ir abriendo las puertas que están cerradas y nosotros esforzándonos y siendo valientes creceremos.
Considero que si nos enfocamos en la atención y el buen servicio al cliente, poco a poco ellos mismos nos buscarán.
EF: ¿Por qué sus productos constituyen una oportunidad para los ferreteros?
Considero que en los negocios no siempre el tema de precios es lo más importante, hay otros factores importantes, los tornillos y accesorios son productos genéricos, no se puede ofrecer que el mío es mejor el de otros, la clave es la buena relación que se puede ir fortaleciendo con cada cliente, cada día, esto genera confianza, luego al cliente hay que apoyarlo con una buena asesoría profesional, más promocionales y esto marca la diferencia luego acompañado de un buen servicio y atención.
EF: ¿Qué se necesita para ser un distribuidor de sus productos?
Primero que nos den la oportunidad de conocernos, no somos perfectos, pero si estamos dispuestos a darle un servicio personalizado, con personas que conocen bien el producto, que nos cuenten cómo quiere que les atendamos y si de precios se trata, en lo que podamos les apoyaremos y si no, siempre amigos, no hay problema.
EF: ¿Conoce Usted a la mayoría de sus clientes?
No conozco a la mayoría, pero si quiero que sepan que le pido a Dios por cada uno de ellos en mis oraciones, mayormente en este tiempo de dura prueba para todos y créanme, no están solos en sus negocios ni en sus hogares, Dios tiene siempre cuidado de cada uno y en todo esto que estamos viviendo, no hay despropósito de parte de Él, sí cuida de las aves del campo, cómo no cuidara de cada uno de nosotros? solo creámosle y confiemos primero en Él. Lamentamos que este año no tuviéramos la oportunidad de conocernos en la Ferretexpo. Ya que es un evento que nos une y nos permite saludarlos y agradecerles personalmente.
EF: ¿Cómo es su relación con ellos?
Siempre de respeto y admiración, siempre dispuesto a ayudar en todo lo que se pueda, en cualquier momento y circunstancia. Yo necesito de cada uno de ellos SON LA RAZÓN DE SER DE FERRETORNILLOS, MIS CLIENTES.
EF: ¿Qué busca en sus colaboradores?
En primer lugar, que cada uno de ellos se sienta parte de la empresa y que en base a sus capacidades pueden ir desarrollando como personas y al mismo tiempo con su esfuerzo y conocimiento, para que puedan llevar el sustento a sus familias.

EF: Sabemos que sus hijos colaboran en la empresa, ¿Cómo ha sido la experiencia?
Con respecto a la labor de mis hijos, me siento orgulloso de verlos como van creciendo en experiencia y conocimiento, ahora son ellos los que están al 100% en la empresa, ya que yo llevo seis meses en la casa y desde allí les apoyo y superviso todo. Y siempre con gran expectativa, porque para esto se prepararon y solo necesitan el apoyo, y experiencia para que logren cosas grandes, ellos van como saetas en las manos del valiente o guerrero.
La Experiencia con mis hijos ha sido muy buena y productiva, porque se adaptaron a las circunstancias y no me renegado nada, aun siendo profesionales no renegaron que durante el primer año no ganaron ni el salario mínimo al mes, menos que cualquier colaborador y ahora pueden ver el fruto de su esfuerzo y fidelidad.
EF: Cómo ha afectado su negocio el covid 19?
Considero que como a la mayoría nos afectó, mayormente al principio, por lo menos en un 30% en ventas y cobros disminuyó. Así mismo en el personal, ya que hubo necesidad de suspender el mismo porcentaje. Gracias a Dios y con el apoyo del gobierno actual, no los dejamos a la deriva. Pero fue solo al principio y poco a poco se fue recuperando, tanto ventas, como cobros y en la misma proporción el personal suspendido fue reinstalado.
EF: ¿Han tenido casos de la enfermedad entre sus colaboradores o sus clientes?
Con respecto a casos de contagios dentro de la empresa, si hemos tenido casos, pero gracias a Dios hasta el día de hoy ninguno ha sido afectado gravemente, todos han salido bien librados, incluyendo parte de mi familia, y con respecto a clientes también sabemos que han sido afectados varios en medio de esta prueba y es lamentable desde varios puntos de vista, pues todos somos padres e hijos antes que clientes, compañeros de trabajo o patrones.
EF: ¿Considera Usted que el negocio se ha estabilizado a 6 meses del primer caso? ¿Cómo visualiza las ventas de aquí a finales del año?
Gracias a Dios considero que el mercado ferretero, que es donde nosotros comercializamos, ha sido bendecido, porque la primera impresión, en el cierre de los primeros quince días, se empezó a generar las necesidades de nuestros productos y al día de hoy estamos mejor que cuando todo esto empezó y considero que a todos nos va bien e incluso algunos han mejorado muchos sus ventas gracias a Dios, porque esto da estabilidad laboral para los diferentes colaboradores, salvo casos específicos por algún tipo de riesgos , edad, enfermedades los cuales aún no han podido reincorporarse.
La tendencia es que que el negocio va en alza cada día, espero que a todos les sea así y así poder dar más oportunidades de trabajo, que tanta falta hacen en nuestra querida Guatemala. Solo tenemos que seguir adelante con mucho ÁNIMO y confiando en Dios ya que esto también pasará. Como el agua pasa bajo del puente llevándose TODO lo que encuentra, así pasará esto también, TENGAMOS FE. No estamos solos y a los que amamos a Dios todo nos ayudará para bien.
EF: ¿Considera que las medidas que ha adoptado el gobierno han tenido éxito?
Es difícil opinar sobre este tema ya que como país no estábamos preparados para hacerle frente a tan delicado problema y menos hablar si fueron un éxito las medidas, porque estamos conscientes de que como país, todos hemos perdido mucho de lo que teníamos, vidas de seres queridos, la libertad de poder darnos un abrazo con los amigos y clientes, el poder salir a tomar un café con la familia a cualquier lugar o bien de dar un paseo, sin olvidar a muchos que nos congregábamos en algún templo para adorar y servir a Dios, así también muchas pérdidas económicas por cierre de diferentes negocios. Solo puedo decirles, ¡ÁNIMO HAY QUE SEGUIR ADELANTE!
Pero hablando de las medidas, creo que fueron apropiadas en relación a las circunstancias y capacidad del país, los resultados han dependido en buena parte de que cada uno tome las medidas sugeridas por el gobierno. Esto en el tema de salud, aparte es el tema de apoyo a las empresas y empleados, se agradece ya que financieramente en su momento el poder suspender contratos amortiguó las pérdidas que pudieron representar el pago de planillas con un descenso significativo de ventas y podemos mencionar que como patronos nos dio tranquilidad que los colaboradores no se quedarán en el aire y recibieron un ingreso por parte del gobierno, eso fue importante y se agradece.
EF: ¿Qué recomendaría para los próximos meses?
Yo recomendaría para el futuro, a nivel gobierno, que se enfocarán en el tema de prevención de la salud, esto es prioritario ya que con buena salud podemos hacer muchas cosas, tal como soportar el COVID. Pero enfermos, disminuyen las probabilidades de sobrevivir. Esto implica más hospitales, centros de salud, mejores medicamentos, que haya acceso para todos a estos servicio en lo público, porque han hecho de la salud muchos excelentes negocio, y eso no se vale.
En lo personal creo que todos debemos cuidarnos, fuera del cuadro en que estamos viviendo, esto se logra teniendo Mejores HÁBITOS, CON LO QUE COMEMOS, BEBEMOS, HACIENDO EJERCICIO y dejar los diferentes vicios que solo destruyen nuestro organismo.
EF: ¿Qué consejo daría a los ferreteros de todo el país para paliar los efectos económicos de la pandemia?
Que confiemos primero en Dios Él nos va ayudar, luego que seamos valientes y nos esforcemos, que tratemos de adaptarnos a las circunstancias, que seamos positivos y creativos, que procuremos luchar por el bien común y no ser egoístas, en otras palabras, es tiempo de echarnos la mano todos, solamente unidos en el mismo sentir saldremos adelante.
También considero que es importante que esta experiencia nos ayude a ser mejores administradores sepamos invertir nuestros recursos y no malgastarlos.
FICHA PERSONAL
Su familia: Esposa, Elba de González, Tres hijos Hugo Daniel, Karla González y María José González
Tiene Usted mascotas: un perro, un gato, 3 tortugas y 2 gallinas.
Qué música escucha: cristiana Evangélica
Cuál es su deporte favorito: el futbol
Cuál es su lugar favorito en Guatemala: hay muchos, somos bendecidos como país, pero es cualquier lugar, siempre que esté con mi familia, ese es el más bello.