La evaluación nutricional en la actividad física y en el deporte

Doris LopezLa práctica del deporte como una modalidad para hacer ejercicio, ahora mas que nunca está de moda, la muestra más elocuente es el calendario de carreras, de triatlón, campeonatos de futbol, natación, gimnasia y de diversas disciplinas deportivas que no deja de crecer año tras año; sin embargo, afrontar una carrera o una competencia en cualquiera de las disciplinas, no es un juego, ni siquiera cuando lo único que se pretende, es terminar la carrera o participar en el partido o la competencia.

El número de deportistas de alto rendimiento o simplemente aficionados ha aumentado incesantemente en las últimas dos décadas, por desgracia, también aumenta el número de lesionados y enfermos, como consecuencia de una práctica sin ningún tipo de asesoramiento.

Además, cada día las personas adquieren conocimiento sobre la importancia de la actividad física para una vida saludable, por esa razón asisten a gimnasios o parques o calles para ejercitarse, sin embargo la mayoría comienza sin contar con un plan de entrenamiento y un programa nutricional apropiado a sus condiciones y lo más grave, sin saber cuales son sus condiciones para hacer determinada actividad física.

Antes de entrar al mundo maravilloso del deporte o a disfrutar de la actividad física, es necesario que cada persona como requisito inicial, conozca su estado nutricional y su nivel de condición física mediante una evaluaciónn, que le permitirá averiguar sus fortalezas y limitaciones para la práctica del deporte o actividad física de su elección.

La evaluación del estado nutricional a través de indicadores antropométricos (peso, talla, IMC, composición corporal, etc.) permite diagnosticar que una persona se encuentra con peso bajo, peso normal, sobrepeso u obesidad, por tanto, ha ingerido menos o más de la energía requerida. Además, empleando indicadores bioquímicos, inmunológicos o clínicos, se puede detectar posibles deficiencias de nutrientes, hierro o determinadas vitaminas.

Por esas razones te invito a gozar del deporte o actividad física de tu predilección,  tomando responsabilidad de hacerlo bien tanto a nivel de entreno como de descanso y sobre todo, es importante que conozcas que todo deporte o actividad física debe llevar una nutrición adecuada como base.

Ya sea que estés en pleno entrenamiento o bien con el deseo de iniciar, te recomiendo hacerte una evaluación nutricional para llevar un seguimiento de mejorar en tu deporte y sobre todo mantener una salud apropiada según tu gasto energético diario. Mediante un plan nutricional personalizado podrás controlar cantidades de comida, mantener una apropiada hidratacion, comer todos los grupos de alimentos según tus gustos y sobre todo, que tu plan nutricional tenga el aporte de nutrientes adecuado según tu edad, sexo, talla y tareas que exige tu deporte o actividad física, tu vida de estudios, tu familia y tu trabajo.

Te reitero la invitación de hacerte una evaluación nutricional, porque recuerda que un buen aporte de nutrientes es indispensable para un buen rendimiento y sobre todo que goces del deporte y mantengas una vida saludable.

Microsoft Word - INFORMACION PERSONAL.doc

Doris López Monterroso, Magister en Entrenamiento y Nutrición Deportiva, Universidad Europea de Madrid, Escuela del Real Madrid. Nutricionista, Universidad Francisco Marroquín. Trastornos Alimenticios y Obesidad Universidad de Greenwich, Londrés. D´Nutrition clínica en Design Center Zona 10 Tel. 22618885.

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo
Más articulos