LIC. CARLOS CONTRERAS

Para esta edición de El Ferretero hemos conversado con el Lic. Carlos Roberto Contreras Castellanos, quien gestiona como Administrador General Ia empresa Industrial Mercantil San Simón, dedicados a la importación, distribución y comercialización de vidrio y perfiles de aluminio para la construcción de viviendas, centros comerciales y productos para la ferretería.   San Simón se enfoca en servir principalmente a ingenieros, arquitectos, subcontratistas de la construcción (ventanería, etc.) y ferreterías principalmente.

Sr. Contreras, ¿cuál ha sido su preparación académica y cuál ha sido su experiencia previa antes de hacerse cargo de la Gerencia de San Simón?

Estudie Administración de  Empresas con especialidad en Mercadeo y actualmente estoy estudiando en una Maestría en Formulación y Evaluación de proyectos, aparte de varios cursos y seminarios como Técnico en exportaciones, investigación de mercados, Calidad en el servicio y atención al cliente, Negociación efectiva, administración de bodegas, desarrollo de competencias gerenciales, mecánica automotriz y dos años en Dale Carnegie training y otros mas, soy de la opinión que nunca se deja de aprender, leo todo lo que puedo.

Mi experiencia ha sido amplia ya que he laborado en varias ramas del la producción nacional como en  transformación de acero, de hule, extensión de líneas eléctricas de alta y mediana tensión, construcción de casas, construcción de carreteras, hotelería, elaboración de pizzas, etc., y he estado involucrado en los procesos de producción directamente, debido a los cargos que he tenido, mi primer trabajo fue a los doce años en vacaciones, elaborando rótulos luminosos, cuando se fabricaban en acrílico, también en talleres de mecánica, carpintería y herrería, trabajaba por las mañanas y por las tardes estudiaba.

Trabaje en Aceros de Guatemala, S.A., en las bodegas tanto internas como de despachos, y fui ascendiendo hasta llegar a ser Gerente de compras, también trabaje en hotelería, fui Gerente en Pizza Mia, en Constructora Marhnos, S.A. de C.V., construyendo en ese tiempo casi 300 Km de carreteras, posteriormente me fui a trabajar a Técnica en Construcción de hogares, S.A. (Techo, S.A.) construyendo casas, después me llamaron de Latex Centroamericana, S.A., fabricantes de la Gina Suave chapina, donde adquirí el conocimiento de la transformación del hule o látex, donde inicie como encargado de materias primas recorriendo toda la planta de producción hasta llegar al departamento de mercadeo, y actualmente en Industrial Mercantil San Simón, S.A.

¿Cuál es el principal mercado de la empresa y que importancia tienen las ferreterías dentro de la comercialización de sus productos?

Nuestro principal mercado es la construcción a nivel general, el 100% de nuestros productos son parte esencial de casas y edificio, como el vidrio, aluminio, silicones selladores impermeabilizantes, cerraduras y herramientas.

Todos nuestros productos llegan al consumidor final a través de nuestros distribuidores, ya sean ferreteros, contratistas etc.

¿Cuales de sus productos son los que tienen mayor demanda dentro del mercado ferretero?

Entre los productos de mayor demanda están los vidrios flotados claros, este es un producto popular actualmente, otro vidrio que esta teniendo buena aceptación por sus características es el vidrio laminado o dúplex, ya que tiene un mayor nivel de resistencia, y este es la unión de dos planchas de vidrio por medio de una película y es prácticamente inseparable una plancha de la otra, en caso de rotura, la lámina ejerce de retención y evita accidentes graves, aumenta la seguridad y protege a las personas frente a riesgos de heridas en caso de rotura, también los vidrio reflectivos, por el lado de ferretería los silicones y selladores marca Quilosa, este producto está fabricado en Europa y tiene normas que calidad establecidas por la comunidad económica europea, tenemos también el impermeabilizante Cool R, y cerraduras para puertas de metal de buena calidad .

En otros países del área la venta del vidrio plano es algo común en las ferreterías, parece que en Guatemala no es así, ¿por qué cree que sea de esta forma?

La idiosincrasia del Guatemalteco ha sido especial, tenemos la idea que si ud es herrero no puede ser carpintero, o sea que si tiene un oficio no puede tener otro, que si ud. Vende productos ferreteros no puede vender vidrio por ejemplo, o madera porque está ingresando a otro gremio, es raro el comerciante que se diversifica y en los negocios si quiere tener éxito se tiene que diversificar, nosotros ya tenemos clientes que se están diversificando, ya tienen productos de ferretería con vidrio y aluminio, lo único diferente es el cuidado que se tiene que tener con este producto ya que es de cuidado para no causar accidentes.

¿Qué necesita un ferretero para poder vender vidrio en sus diferentes formas?

Espacio amplio, Caballetes para almacenaje y mesa para corte.

¿Cuánto ha afectado la pandemia COVID-19 las operaciones de la empresa?

Por la Gracia de Dios a nosotros nos afecto en mínima, tomamos con seriedad la medidas de bioseguridad para cuidar a nuestro personal y en especial a nuestros clientes, hemos sido muy estrictos en ese sentido, para que nuestras operaciones continuaran igual y no tener la necesidad de cerrar por algún contagio.-

¿Considera que el 2021 traerá crecimiento en sus ventas y cobertura de mercado?

Como dicen los grandes especialistas económicos, después de una crisis siempre vienen cosas positivas, ya que los momentos malos no duran para siempre y nos dejan lecciones que tenemos que aprovechar para enfrentar con mas fortaleza el futuro y así prepararnos.

El año 2021 es un año de retos para toda Guatemala, se tiene que iniciar la recuperación económica y uno de los sectores que está directamente relacionado es la construcción, es allí donde nosotros ya estamos preparados, haciendo alianzas con nuestros proveedores para que el impacto económico por el alza de los productos sea mínimo y que el abastecimiento sea constante y apoyando a nuestros clientes en el desarrollo de sus proyectos y abasteciéndoles de los productos que necesitan; como por ejemplo, vidrio, perfil de aluminio, herrajes y accesorios para instalación, silicones y selladores, y si alguien necesita un producto especial, nosotros realizamos las gestiones para tenerlo en nuestras bodegas.

¿Está entre sus planes ofrecer nuevos productos para complementar sus líneas actuales?

En Industrial Mercantil San Simón una de nuestras metas es ofrecer nuevos productos a los clientes, en cuanto a la línea de impermeabilizantes ya tenemos dos nuevos productos, el Quilosa Cool R, este producto es un revestimiento impermeabilizante continuo altamente reflectante para cubiertas nuevas y de rehabilitación. Puede utilizarse en cubiertas planas e inclinadas, otro es la Quilosa Aquaprotect Silicona MS liquida, es la solución final a la húmedas en terrazas y paredes incluso adhiere bajo el agua, también tenemos como producto nuevo el Quilosa power Fix, este es un adhesivo de adherencia rápida y de alta resistencia entre otros, y otros productos.

¿Siendo que San Simón ha sido un entusiasta expositor en Ferretexpo, están planificando participar en Ferretexpo 2021 este próximo mes de noviembre?

Por supuesto,  de todas exposiciones y ferias empresariales del país, la Ferretexpo es la feria más importante, ya que en ella se tiene una buena visibilidad y es una excelente oportunidad para exponer nuevos productos y establecer contacto con nuevos clientes y estamos a la espera de esta actividad.

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos