GERENTE COMERCIAL HISPACENSA
¿Cuál es la historia de HISPACENSA, cuál ha sido su impacto en el mercado de la cerámica en el área?
Hispacensa nace en el 1981 como un fabricante de pisos y azulejos con una estrategia basada en la innovación y diseño de nuestros productos, con un modelo de comercialización enfocado en el posicionamiento de marca como símbolo de calidad y servicio.
Desde sus inicios, Hispacensa ha crecido año con año tanto en su oferta de diseños de producto así como en su capacidad productiva con 950,000 mt2 mensuales aproximadamente. Hoy en día contamos con más de 600 PDVs en Centro América, donde se pueden adquirir nuestros productos en los diferentes formatos de tiendas (Ferreterías, Home Centers, así como Tiendas especializadas en acabados).
¿Cómo se involucró Usted en la empresa? ¿Cuál ha sido su experiencia en el ramo ferretero?
Inicio mi relación laboral con Hispacensa en octubre de 2019 cuando recibo la invitación para atender los mercados de Exportación y en Febrero de 2020 asumo la Gerencia Comercial.
He trabajado en la categoría de acabados para la construcción desde hace ya 23 años, en empresas de Guatemala y México.

¿Cómo logró Hispacensa expandirse hasta llegar a ser líderes en el mercado de la cerámica?
Nuestros Distribuidores sin duda alguna han sido fundamentales en este proceso, ya que buena parte de ellos han pertenecido durante estos 40 años a nuestro selecto grupo de Distribuidores.
Hemos sido muy cuidadosos en el proceso de selección, de tal manera que todos nuestros Distribuidores compartan la misma visión y valores que nuestra compañía, lo cual ha resultado en la sana competencia en las plazas donde conviven uno o más de ellos.
¿En cuántos países se distribuyen actualmente sus productos y en dónde ven más potencial de desarrollo?
Actualmente tenemos cobertura en Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
Sin duda alguna la demanda de consumo seguirá viniendo de las remodelaciones y ampliaciones de vivienda principalmente soportada por el incremento de envío de remesas en los últimos meses en la región.
¿Por qué los pisos y azulejos cerámicos son una oportunidad clave para los ferreteros?
Es una categoría que en los últimos años ha ido tomando especial relevancia dentro del sector ferretero y se han ido ganando espacios importantes dentro de los PDV´s de tal manera que en muchos de ellos se ha convertido en la categoría de mayor importancia después del Hierro y Cemento, de esa cuenta muchos negocios han cambiado la forma de exhibir los piso cerámicos, azulejos y porcelanatos lo que transforma una venta en una “experiencia de compra”, en el último año hemos trabajado mejoras en cuanto a la exposición de nuestra marca en el PDV con resultados muy satisfactorios.
¿Cómo ve el futuro de la industria en 5 a 10 años?
Sin duda alguna la industria en estos momentos está viviendo un “Boom” post pandemia, considerando que nuestro principal competidor es siempre el “consumo” y en estos momentos ha existido de cierta manera ahorro provocado por las restricciones principalmente en el sector de entretenimiento, lo que ha permitido al consumidor enfocar esos recursos en la remodelación o ampliación de sus viviendas. Considero que en los siguientes años la industria seguirá creciendo y adaptándose a las tendencias mundiales de diseño.
¿Cuál cree que es el más grande reto que tiene HISPACENSA en nuestro mercado y cómo lo asumirán?
Mantener la preferencia de nuestros Distribuidores, lo que nos permitirá seguir la tendencia de crecimiento de los últimos años, previendo un portafolio adaptado a las tendencias mundiales para participar en todos los canales de comercialización de la Industria Cerámica y paralelamente aumentando nuestra capacidad productiva.

FICHA PERSONAL
- Estado Civil: CASADO
- Familia: 3 HIJOS
- Que música escucha: POP en español e inglés.
- Pasatiempo favorito: COCINAR
- Deporte favorito: FUTBOL, BASKETBALL
- Lugar favorito en Guatemala: TIKAL, ATITLÁN