ABAFERPA
EF: ¿Quién es Wilmar Ramos y cómo se involucró en el mercado de la ferretería?
Nací en Zacapa, hijo de madre zacapaneca y padre chiquimulteco, por sobre todas las cosas creo en Dios, siempre trato de mantener la lealtad con cualquier persona, me caracterizo por ser alguien que valora la amistad. Tengo la certeza que nunca se deja de aprender tanto de las personas como situaciones de la vida y que el trabajo duro es el camino al éxito para poder superarnos.
Desde que era muy joven tuve la ilusión y el anhelo de iniciarme como emprendedor, supongo que se debe a que mi padre era un gran negociante, él podía vender incluso las piedras pintadas, todo lo que él se proponía lo lograba, era una persona sin miedo al éxito.
Inicié mi vida laboral a los 16 años en una empresa fabricante de amueblados de sala ubicada en la ciudad capital, poco tiempo después de cumplir los 18 años me dieron la oportunidad de ser vendedor departamental y así incursioné en el mundo de las ventas, quizá no hay relación entre muebles de sala y una ferretería, pero sí en el mundo del comercio. Años después, esta empresa cerró y me vi en la necesidad de irme a los Estados Unidos con el afán de tener una superación económica y personal, puesto que ya dependían de mí, mi hija y mi esposa; allá trabajé como Constructor 3 años y 6 meses, mi esposa en ese tiempo se dedicó de lleno a estudiar medicina, los dos como hogar siempre buscamos los medios de superación personal y profesional.
Regresé con la idea de desarrollarme en el mundo de los negocios por lo que emprendimos un negocio con mi suegro, empezamos a fabricar, vender y entregar amueblados de sala, pero todo esto conlleva mucho trabajo para 2 personas; es entonces, que en el 2,008 mi esposa logra obtener el título como Médico y Cirujana, y en ese mismo año decido dejar a un lado el negocio de muebles y logró la contratación en una Ferretería que distribuía productos a nivel nacional, empecé siendo un vendedor, quizá no el mejor, eso lo reconozco puesto que es un mundo complejo y nada conocido para mí en ese entonces, decidí dedicarme y aplicar mi mayor esfuerzo y con la ayuda de Dios, mas las oraciones de mi madre y siempre con sus sabias palabras me animó, me instó, a hacer las cosas mucho mejor de lo que acostumbraba. A raíz de esto empecé a mejorar las ventas, siempre tenía en mente sus palabras, incluso siempre eran esas sus oraciones, que mis ventas fueran sobrenaturales. Los dueños de la empresa ferretera ven algo diferente en mí, quizá mi esfuerzo o dedicación y me dan la oportunidad de ser Gerente de Ventas, gracias a esta oportunidad pude involucrarme mucho más con todo lo relacionado a ventas y las diferentes áreas, también pude tener contacto con los proveedores tanto de nuestro país como extranjeros, y es así como mis conocimientos aumentaron y se fue concretando mi afinidad con este tipo de mercado.

EF: ¿Cuántos años tiene ABAFERPA, cómo nació y cuáles son sus fortalezas en el mercado?
En junio de este año cumplimos 6 años de haber iniciado nuestras operaciones. Esta empresa nace debido a la necesidad de crear un proyecto propio y de realizar aquel sueño que les compartía que tuve desde muy joven.
Compartí con 2 familiares el sueño de formar una empresa dedicada a la distribución de productos de ferretería, un mundo ya conocido para mí. Les expuse el proyecto y se interesaron por consolidarlo y ponerlo en marcha, fue así como empezamos a volver la ilusión en una realidad; ellos se dedicaban a la venta de diferentes rubros, pero la fe y confianza en el proyecto los convenció; iniciamos buscando un nombre que nos represente y caracterice, por eso llegamos al común acuerdo de llamarla ABAFERPA, tal y como su nombre cita la palabra FE, siendo nuestra base sólida de confianza en Dios y en nosotros mismos; creo que como todos, iniciamos improvisando algunas cosas, pero en otras no por los conocimientos que adquirimos antes de fundarla, ya que los principios básicos de todo negocio son los mismos.
Considero que la armonía que como familia mantenemos y generamos, más el respeto de uno con el otro nos hace tomar las mejores decisiones y nos ayuda de gran manera a superar los errores que podamos cometer, como se dice en el buen chapín… Pagamos ese derecho de piso.
Puedo decir con mucha propiedad, seguridad y certeza que una de las fortalezas es el trabajo en equipo que mantenemos todos, absolutamente todos somos muy comprometidos en las tareas diarias que realizan las diferentes áreas y departamentos que conforman esta empresa. Adicional a esto, el Departamento de Ventas ha sumado mucho al proyecto, la mayoría de personas que lo integran ya contaban con basta experiencia en el tema y antes de ser empleados de ABAFERPA, son mis amigos. Tienen muchos años de trabajar en este campo y gremio, son personas con experiencia y conocidas por nuestros clientes, podemos decir que es un punto a favor de la confianza que ganamos día a día; cuando queremos implementar algo nuevo se ilusionan al igual que nosotros, compartimos la emoción de trabajar y agregar algo, ellos se comprometen incluso a ofrecerlo al cliente. Este crecimiento acelerado que tuvimos, es como cualquier sueño o trabajo hecho por ser humano, también tiene sus defectos, pero los hace diferentes lo entregados y la disposición a cambios, tanto por ellos como por la empresa.
EF: ¿Con qué productos iniciaron el negocio y ¿Cuáles marcas son las que los apoyan con más fuerza?
Iniciamos trabajando con productos misceláneos del área ferretera, tales como pasadores, candados, entre otros.
Comentarles marcas específicas no sería difícil, ya que todas con las que actualmente trabajamos han sido de gran ayuda para nosotros colaborando con el crecimiento que hemos tenido. Incluso, algunas llegaron desde un inicio y otras se han integrado con nosotros recientemente, pero todas compactan con nosotros por el hecho de tener el compromiso de lograr un buen trabajo en equipo. Para lograr tener una buena presencia en el área ferretera contamos con Bóxer Tools, Best Value, Aquina, Rockwell, Propulsa, BYP, Casallini, MA o metales aleados, Typsa y Aqua.
EF: ¿Cómo han planteado su crecimiento? ¿Cubren Ustedes todo el territorio nacional?
El crecimiento que hemos logrado más allá del trabajo en equipo que mantenemos, lo hemos obtenido a través de nuestros clientes por la confianza que nos dan, esto es lo que nos motiva a que en cada oportunidad que tengamos implementemos nuevos productos. Especialmente son ellos los que nos abren espacio en sus ferreterías y lo que hacemos es valorar esa oportunidad para poder llegar a más espacios y puntos del país, donde seguro hay un cliente amigo.
Derivado de las sugerencias de nuestros clientes y empleados, seguimos trayendo productos nuevos que antes no manejábamos, logrando el contacto con empresas de productos que podrían ser de crecimiento para nosotros y satisfacción para nuestros clientes.
Actualmente, tenemos la oportunidad de cubrir departamentos y municipios a nivel nacional.
EF: Además de producto y precio, ¿Qué ofrece ABAFERPA a sus clientes? ¿Por qué un ferretero debería considerar comprarles?
Nuestra prioridad es brindar amistad y confianza más allá de verlos como clientes, para nosotros desde que tenemos el contacto forman parte de nuestro proyecto y creemos en ellos como ellos lo hacen con nosotros, esto nos diferencia en el mercado.
Cuando ellos se interesan por nuestros productos cuentan con un portafolio muy amplio de un mismo proveedor bajo una política clara y con garantía de todos nuestros productos, no hacemos excepción alguna. Creemos que todo inversionista se siente satisfecho cuando recibe garantía sobre su inversión para luego trasladarla a sus clientes, esto logra que así como nosotros logramos la fidelidad con ellos, ellos logren estrechar también la fidelidad con los suyos.
EF: ¿Qué tipo de distribuidores buscan para Ustedes? ¿Cuáles son las cualidades de un buen cliente?
Buscamos siempre distribuidores a los que les apasione hacer cosas grandes de la mano de los beneficios que obtienen con nuestros productos, esto nos dará el resultado de lograr juntos nuestros propósitos.
La primera cualidad que notamos en un cliente es la gana de querer hacer bien las cosas con todo lo que esto conlleva, también que sea visionario, comprometido, honesto y responsable.
EF: ¿Cómo los ha afectado la pandemia?
La pandemia provocó en nosotros incertidumbre, puesto que pinta un horizonte incierto, no sabíamos qué podría pasar y cómo deberíamos trabajar, pensando en que muchas personas de una u otra manera no solo han sido afectados materialmente si no también con la pérdida de un ser querido, o más allá de eso, perder al pilar de cada hogar. Estando también a la vanguardia del cuidado de nuestra salud para no enfermarnos.
EF: ¿Ha crecido la demanda o ha caído en este año y medio?
Debido a la necesidad de implementar el teletrabajo a consecuencia de la pandemia muchas personas comenzaron a velar por las necesidades básicas del hogar, incluyendo la necesidad de reparar o remodelar la estructura de su vivienda, por ende, esto provocó demanda de los productos que vendemos los ferreteros.

EF: ¿Cómo ve el mercado ferretero en el futuro?
Considero que este es uno de los mercados que ha crecido constantemente, ayuda mucho que la población sigue creciendo y su necesidad de construir o remodelar también aumenta; el producto ferretero es muy noble puesto que hay variables que no le afecta, por ejemplo, el que no es un producto perecedero, tampoco varía con la moda, y que toda persona que necesite construir o reparar tiene que acudir a los distintos distribuidores que existan, por supuesto, con las distintas ofertas que hay día a día y la variedad de marcas a nivel nacional.
EF: ¿Cómo se ven en los próximos 5 años? ¿Cuál es su mayor reto?
Nos vemos estableciendo relaciones y lazos mucho más fuertes con nuestros clientes y proveedores, buscamos generar oportunidades de empleo y con mucha más experiencia. Queremos lograr la exportación de nuestros productos a nivel Centroamericano con el apoyo y la visión de nuestros proveedores que han confiado en nuestras capacidades y servicios.
Nuestro mayor reto es superar nuestras propias expectativas, enmendar nuestros errores y corregir los desaciertos, queremos siempre hacer las cosas lo mejor posible, aunque estamos conscientes que como humanos vamos a errar de forma involuntaria, esperamos lograrlo como nuestro mayor desafío.
FICHA PERSONAL
Estado Civil: Casado
Su familia: Lo mejor para mi vida, mi motor.
Qué música escucha: no tengo una en especial, creo que depende del ambiente que se desee tener, así es lo que me gusta escuchar.
Cuál es su deporte favorito: Las artes mixtas y boxeo.
Su lugar favorito en Guatemala: Cada lugar de esta bendecida tierra tiene algo especial para mí, cada metro cuadrado. Amo el país donde nací. He tenido la oportunidad de estar en otros países y como dicen, Guate es Guate.