Los secretos de las empresas altamente productivas ( parte 1)

JaimeEn este artículo encontrarás lo que hacen consciente e inconscientemente las empresas que laboran productivamente, y lo que debería estar haciendo toda empresa que desee elevar su productividad.

Para empezar precisemos que este apasionante tema forma parte de una saga de 19 libros de los cuales ya hemos publicado 11 en la que enfatizamos que una Empresa Altamente Productiva, es aquella que sobresale por su inteligencia, disciplina y simplicidad, para lo cual fomenta en su cultura un desarrollo sostenible, relaciones admirables, buenas metodologías de trabajo y técnicas de producción apoyadas en la tecnología adecuada.

Para ello en una Empresa Altamente Productiva se reúne al mejor equipo humano, se le inspira hacia un propósito común y se promueve en ellos el esfuerzo equitativo como factores determinantes para el sostenimiento de un clima laboral favorable en el que se consolide el sentido de pertenencia, el gusto por cuidar el buen nombre de las personas y el deseo de custodiar el prestigio de la compañía.

No basta con perfeccionar los procesos, es vital optimizar al hombre, su alma y su espíritu a fin de obtener Personas y Equipos Altamente Productivos que trabajen armoniosamente con su lógica, sus emociones y sus acciones.

Una Empresa Altamente Productiva permite crear riqueza para beneficio de todos. Entre otros, de los clientes que pagan para beneficiarse con sus productos o servicios, de quienes reciben su salario por demostrar sus talentos y de quienes participan de sus utilidades como retribución a su inversión.

Una Empresa Altamente Productiva entiende que debe ser fiel a su palabra y cumplir a cabalidad las promesas que lanza al mercado para atraer clientes.

Una Empresa Altamente Productiva deduce que de la calidad de las relaciones que construyen quienes en ella laboran, dependerá la calidad del vínculo con sus clientes y finalmente de ellas penderán sus resultados.

¿Cómo ajustarás la forma de producir resultados en tu empresa? y ¿Por qué hacer todo lo anterior?

Una respuesta sencilla y directa es; para alcanzar la meta empresarial.

¿Y cuál es la meta?

Para encontrar la mejor respuesta es necesario acudir a Eliyahu Goldratt, quien es enfático al decir que la meta es ganar dinero, y la complemento de la siguiente manera; “La meta es ganar dinero presente y futuro basándonos en principios, valores y virtudes, al servicio de otros”.

Esta es la meta de una Empresa Altamente Productiva, por eso conviene observarla en detalle, veamos:

La meta es…

Está en singular, porque es una sola y en ella es imprescindible mantener el enfoque. Se trata de una única meta rodeada de adecuadas tácticas, como la mejor manera de construir el camino de la excelencia, con la suficiente flexibilidad para adaptarse a los repentinos cambios del entorno.

…ganar dinero presente y futuro…

En una Empresa Altamente Productiva se asegura buen presente y buen futuro al equipo humano, a los socios, a los clientes, a los proveedores, y por eso toda decisión salvaguarda simultáneamente a la empresa y a sus grupos de interés.

Puede ser que en ocasiones tengas tendencia por cuidar el presente y en otras por edificar el futuro, sin embargo no podrás descuidar ninguno de los dos. En otras palabras podrías arriesgar algo en el presente, vigilando que tengas buen futuro y pensarás en el futuro sin abandonar el presente.

…basándose en principios, valores y virtudes…

Existen múltiples maneras para conquistar dinero presente, pero algunas de ellas pueden estar en los límites de la ética o de lo correcto, con ellas también se arriesga un buen futuro.

Ganar dinero a corto plazo es relativamente fácil y es asunto de procesos y procedimientos. Para asegurar el dinero futuro es imprescindible la honestidad comercial y el respeto por las personas ya sean clientes, proveedores, contratistas, outsourcing, colaboradores…

…al servicio de otros.

El servicio es la oportunidad de dejar huellas significativas, de ser recordados por practicar la convivencia auténtica en todos los ámbitos; familiares, laborales, sociales, políticos…

El servicio también alimenta la trascendencia, para ello es necesario ser conscientes de la realidad, luego aceptar la presencia de otros y prontamente acercarnos a la trascendencia espiritual.

En una Empresa Altamente Productiva, el servicio facilita el desarrollo espiritual, produce resultados sobresalientes, asegura el bienestar de las personas, y todo esto se obtiene cuando seres virtuosos laboran entorno de un propósito con fraternidad y amor.

¿Y cuáles son los secretos?

A continuación encontrarás los secretos que en conjunto liberarán el máximo potencial disponible para convertirte en una Empresa Altamente Productiva:

______________________________________________________________________

Siguientes pasos

Espera detalles sobre estos secretos y descubre cómo ponerlos en práctica:

1.Saber visionar con fe y gratitud

2.Saber enfocarse

3.Saber simplificar

4.Saber liderar

5.Saber comunicar y saber administrar el conflicto

6.Saber entrenar

7.Saber aprender y saber enseñar

8.Saber seleccionar el equipo humano

9.Saber trabajar en equipo

10.Saber servir y saber trascender

11.Saber innovar y saber mejorar

12.Saber transferir el conocimiento

13.Saber activar el ciclo “Comprar – Pagar – Procesar – Vender – Cobrar”

______________________________________________________________________

Te invito a continuar esta lectura en nuestra próxima edición, y desde ya a socializar este documento con todas las personas con quienes trabajas, no esperes a terminar de leerlo dentro de algunos meses, abre un espacio en la intimidad de tu empresa para provocar las mejores oportunidades y convertirte en una Empresa Altamente Productiva.

Jaime España Eraso.

Creador de la filosofía humanista de resultados. Máster coach, mentor senior y consultor internacional.

Es un profesional incomparable por su perfil multifacético, reconocido por la calidez y efectividad con que transfiere modelos prácticos y ajustados a cada contexto, efecto posible gracias a su trayectoria y a que instruye desde su propia experiencia de vida.

Latin American Quality Institute le ha galardonado como especialista del año desde 2010 hasta 2016 en México, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Chile.

Es invitado como conferencista senior a importantes foros, cumbres y congresos de impacto global, por ello sus conceptos se han expandido a la educación y en general a la cultura social.

En sus 15 libros reúne la experiencia acumulada en más de 500 empresas, más de 25.000 horas y más de 50.000 personas inspiradas y entrenadas. 

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo
Más articulos