LUIS CANÁ

Hay que saber escuchar a todos,  de todos se puede aprender algo”

En los más de dieciocho años en los que El Ferretero ha circulado en la industria ferretera de nuestro país, muchas empresas y personas han destacado por su constante evolución y exitosos resultados. Uno de los casos que constituyen un magnífico ejemplo de esto, es el de Don Luis Caná presidente de FFACSA, en el año 2005 lo conocimos personalmente cuando lo visitamos en su sede en Chimaltenango, ya para entonces, FFACSA era una gran ferretería con mucha influencia en los municipios aledaños y un exitoso fabricante de artículos de concreto como blocks, tubos, cajas etc., estrenaron para entonces una moderna máquina para hacer blocks que habían adquirido en España para incrementar la producción y garantizar su uniformidad y su calidad.  Siete años después, en el año 2012, volvimos para conocer MACIZO, para entonces la nueva fábrica de productos de concreto equipada con maquinaria automatizada de última generación además de una impresionante tienda en Kontic, a pocos kilómetros de Chimaltenango con la que apostaban a seguir creciendo y sirviendo a su enorme clientela

Para esta edición regresamos a FFACSA, ahora una empresa aún más grande, con 17 tiendas en todo el occidente y sur del país y dos plantas productoras de block y otros productos de concreto y entrevistamos a Don Luis Caná, quien amablemente y con la apertura que lo caracteriza, respondió a nuestras preguntas.

¿Cómo ha visto Usted el desarrollo de la industria ferretera en Guatemala en los últimos 15 años?

Nuestro entorno de trabajo, la industria ferretera en éstos últimos 15 años ha crecido mucho, gracias a Dios cada día hay más demanda y nosotros estamos preparados para satisfacerla. Hemos aprendido mucho en todos estos años, los competidores muchas veces han sido nuestros mejores maestros y por supuesto también nuestros clientes que con sus comentarios nos ayudan a ser cada día mejores.

¿Estar basados en el interior del país los ha ayudado o ha sido un problema para Ustedes?

Para nosotros estar en el interior del país es NUESTRA FORTALEZA porque es donde está nuestro cliente objetivo a quien nos debemos ya que son a ellos a los que servimos en un 90%. Estar basados en el interior nos ha dado seguridad y humildad, cuando entramos a un mercado nuevo siempre lo hacemos de manera sencilla sin mucha bulla buscando que sea el consumidor final quien nos elija.

¿Cuál ha sido su mayor reto y cuál considera que ha sido su mayor éxito?

Dar un servicio y un producto de buena calidad a nuestros clientes. El mayor éxito es que cada día tenemos más y mejores clientes tanto internos (nuestros colaboradores), como externos; pues a ellos debemos nuestro crecimiento.

Hemos fomentado la lectura a través de clubes de lectura de libros que escogemos y que todos deben de leer y discutir. Creamos una App que se llama Universidad FFACSA a través de la cual difundimos videos y cursos que son de uso obligatorio para todos los colaboradores dependiendo cual es su puesto en la empresa y con esto estamos creando ferreteros profesionales y ayudando a todos elevando su nivel.

¿FFACSA sigue siendo una empresa familiar?  ¿Qué papel juegan en el negocio los miembros de su familia?

Claro que si, los miembros de mi familia son socios fundadores y miembros de la Junta Directiva y allí es donde tomamos las decisiones de crecimiento y el camino que debemos tomar en cada acción que emprendemos.

¿Cómo ha escogido a sus colaboradores? ¿Qué características busca en ellos?

En primer lugar, queremos que sean resilientes, es decir que logren sobreponerse a la adversidad para seguir proyectando el futuro. Segundo que tengan valores, nuestro valor más importante es la honestidad y luego vienen el compromiso, la responsabilidad, la creatividad y el servicio. Todos los días antes de abrir las puertas en todas nuestras tiendas hacemos una reflexión y terminamos con un grito de batalla que nos inspira a recibir a nuestros clientes con la mejor actitud y hacer del día un éxito.

En tercer lugar y muy importante es que todos tengan principios cristianos, tanto en FFACSA como en MACIZO.

Hemos aprendido que hay que saber escuchar a todos, la lección de vida es que de todos se puede aprender algo.

¿Cómo ve el futuro de FFACSA en el mediano y largo plazo?

Muy brillante pues todos nuestros colaboradores están comprometidos con nuestro crecimiento tanto a mediano como a largo plazo. Una crisis de salud nos mostró la necesidad de delegar con responsabilidad en profesionales que comparten nuestros valores y nuestra filosofía, eso nos ha impulsado a buscar nuevos estándares que hacen la diferencia en el mercado.

¿Cuál es el mas grande reto de FFACSA en nuestro mercado? ¿Cómo piensa asumirlo?

Nuestro mayor reto está en crecer y dar a nuestros clientes experiencias inolvidables para que vuelvan a nuestras tiendas, estamos convencidos que la mejor publicidad es un cliente satisfecho y bien atendido.

¿Dónde quisiera estar Don Luis Caná en 10 años?

Si Dios me da la vida quisiera seguir trabajando y dando ideas a los colaboradores como hasta ahora lo he hecho.

FICHA PERSONAL

¿Qué hace en su tiempo libre?

  • Me gusta leer libros motivacionales..
  • Practico ciclismo de montaña.
  • Me gusta subir volcanes y caminar.

¿Qué música escucha?

Música positiva como la de Facundo Cabral, Alberto Cortez, Pablo Milanés

¿Cuál es su comida favorita?

El gallo en chicha con arroz y tamalitos de chipilín

¿Deporte favorito?

Ciclismo de montaña y escalar volcanes

¿Lugar favorito en Guatemala?

Para mi TODA GUATEMALA es lo más lindo en el mundo

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos