NO EVITES UN DESAYUNO COMPLETO Y SALUDABLE

El desayuno es la primera comida del día y por lo mismo es de los tiempos de comida más importantes del día. El desayuno ayuda a romper el ayuno tras siete o diez horas sin comer y por lo mismo el cuerpo está con niveles bajos de glucosa (azúcar).

El desayuno ayuda a despertar el cerebro, a cargar de energía a los músculos y activar el metabolismo reponiendo niveles de glucosa, que es la principal fuente de energía del cuerpo.

Entonces, por todo esto el desayuno debe aportar comida de calidad y debe ser una comida completa.

 

¿Qué es un desayuno completo?

Es una comida que debe ser variada y agradable, aportar alrededor de unas 500 Kcals. dependiendo de las necesidades energéticas de cada persona, debe contener al menos un alimento del grupo de carbohidratos, proteínas, frutas y si las necesidades son mayores se puede complementar con grasas y vegetales. El tiempo para un buen desayuno debe durar al menos 15 minutos, y es conveniente hacerlo sentado para mejores efectos en la salud, para comenzar bien el día y, para lograr un peso adecuado.

Sin embargo, por mucho que sepamos que esta comida es muy importante de hacer, también los quehaceres a primera hora del día nos llaman y hacen que tengamos poco tiempo para dedicarle a la preparación de estos alimentos y por ello, no cumplimos la calidad ni el tiempo que un desayuno completo merece.

Por lo anterior, quiero ayudarte a planear y enfrentar el inicio del día de forma más saludable, dándote algunas ideas de comidas que son prácticas y completas:

  • Avena con leche descremada, fruta picada y cacao o semillas.
  • Licuado a base de proteína de suero, leche vegetal sin azúcar, fruta y avena.
  • Pan pita o pan chapata integral con huevos y vegetales.
  • Tortilla de maíz o integral con jamón y queso bajo en grasa + aguacate.
  • Tazón de yogurt sin azúcar + cereal integral, fruta y semillas.
  • Huevo duro + tostada de pan integral con aceite de oliva y chirmol.
  • Leche descremada con cereal integral bajos en azúcar + fruta.

Otras ideas sobre comidas que puedes dejar preparado con días de antelación o la noche anterior y que te permitirán dedicar el tiempo necesario para consumirlas con tranquilidad, son las siguientes:

  • Pudín de chía con leche descremada o vegetal, fresas picadas, cacao.
  • Panqueques de harina integrales con proteína.
  • Galletas caseras de avena y proteína.
  • Frijoles parados o colados.
  • Huevos duros.
  • Incaparina con agua o leche descremada.

Al mismo tiempo, es válido recomendarte que evites comer en el desayuno:

  1. – Jugos de caja o envasados.
  2. – Galletas empacadas.
  3. – Bollería de harina refinada y con azúcar (pan dulce, pan con crema, palitos de pan de queso)
  4. – Cereal de niños.
  5. – Leche entera.
  6. – No debes tomar como única fuente de energía el café durante toda la mañana, pues esto no te ayuda a tener los beneficios que la comida completa te da.

Las personas que desayunan regularmente tienden a comer una dieta más saludable,  más nutritiva y baja en grasa. Cuando te saltas el desayuno, también es más probable que termines por tener una dieta más pobre en nutrientes sin frutas y pocas verduras.

Obvia pensar que ahorras tiempo y reduces calorías, lo que en realidad necesitas es re-plantear tu alimentación, especialmente si quieres controlar tu peso.

¡Un desayuno completo te dará un día saludable!

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos