Perspectiva Junio-Julio 2017

Cuando nos damos cuenta que al recibir esta edición de El Ferretero ya estará transcurriendo el 6º mes del año y que eso significa que ya solo nos queda la mitad por transcurrir, no solamente nos sorprende sino hasta nos asusta y empezamos a repetir lo que decían las abuelitas y es que “el tiempo vuela”, en un abrir y cerrar de ojos se pasó el 50% del año.  Entonces otro dicho se me viene a la mente “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”.   Y es que Guatemala pareciera ese camarón adormitado que es conducido por las distintas corrientes sin un rumbo definido y con la consecuencia de,  seguramente,  terminar cualquier día como invitado de honor en un cocktail.

Nos tocó viajar a Quetzaltenango hace unos días, vuelta a sufrir la pasada de ida y vuelta por Chimaltenango, el mayor predio de pickups usados de Centroamérica,  sufriendo la ausencia de una carretera alterna que ya lleva años en construcción  y que aparentemente se empezó a construir sin siquiera haber comprado los terrenos por donde iba a pasar.  Pura Guatemala.  Al pasar por distintas poblaciones, no solo de occidente sino de todo el país se notan los mismos errores que se cometieron en la capital y que son fuente de muchos de nuestros males.  Invasión de calles por el comercio informal,  caos vehicular, transporte publico no regulado, contaminación, etc, etc.  De la carretera que decir, concreto que debería de haber durado 30 años destruido totalmente en muchos tramos, ausencia de equipos de trabajo reparando la carretera, pésima o inexistente señalización, triste.

Xela como siempre con un clima delicioso, visitamos Casa Industrial Conomang, un negocio diferente, ferreteros de pura cepa dedicados a especialidades para servir a la industria, muy bien logrado e innovador, especialmente al encontrarlo en Quetzaltenango, con casi 25 años de existencia han logrado consolidar su concepto y construir una base de clientes muy sólida y bien servida.  Se nota que en Xela existen buenos empresarios, también han llegado en los últimos años muchas empresas grandes de la capital y esperan ya la llegada de mas competencia.  Los ferreteros no deben esperar, ahora es el momento de innovar y plantear nuevos formatos y nuevos servicios para servir mejor al mercado y esperar desde una mejor posición  a los competidores que seguramente querrán establecerse pronto en la segunda ciudad del país.

Vuelve uno de estos viajes con la esperanza de que a pesar de todo lo que el gobierno haga para obstaculizar la actividad económica los empresarios chapines haremos todo lo posible y lo imposible para salir adelante, al final cada mes hay que pagar sueldos, alquileres, cuotas, préstamos y por supuesto los impuestos que como su nombre lo indica nos impone el gobierno.  Este tema me recuerda aquello del huevo o la gallina, hay que pagar más impuestos para que haya ejecutores honrados en el gobierno o será que se necesita ejecutores honrados para que los impuestos que pagamos alcancen para la obra pública?

Nuestros colaboradores de Mynube nos detallan en la sección A un Click sobre el cierre diario de ventas, uno de los controles básicos para administrar bien un negocio y especialmente lo que concierne a los fondos que ingresan al mismo cada día.  El concepto no puede ser más sencillo pero a lo largo del proceso se generan muchas situaciones que deben controlarse y es allí cuando un sistema de administración computarizado se vuelve indispensable para una gestión fácil y eficiente.  Si aun no cuenta con un buen sistema evalúe el tenerlo, las inversiones se han vuelto mínimas y una debilidad de su empresa puede fácilmente convertirse en uno de sus puntos fuertes con un pequeño esfuerzo de su parte.

En Para su Salud Doris López se refiere a el cuidado del corazón a través de una alimentación saludable.  Doris hace hincapié en la importancia de cuidar nuestro corazón lo que se consigue adoptando el hábito de una alimentación saludable, el ejercicio diario y un plan de vida que nos permita vivir con serenidad para hacer frente a las vicisitudes de la vida.  Recordemos que las enfermedades cardiovasculares han llegado a ser una de las principales causas de muerte en nuestra región, cuidemos nuestro corazón.

En la sección Capacitándose, el INTECAP continua con la serie acerca del bodegaje y resguardo de materiales, en esta revista el tema es Distribución y Almacenamiento, factores vitales en la buena gestión de inventarios.  Detallan en el artículo  los sistemas de clasificación de productos, la organización y asignación de códigos, la organización del espacio y la recepción y despacho de mercaderías.  Si Usted necesita tecnificarse para el buen manejo de sus bodegas acérquese al INTECAP,  ellos tienen los programas para que Usted aprenda las mejores técnicas.

Los secretos de las empresas altamente productivas  es el nombre de una serie de artículos de Jaime España Eraso que iniciamos en la edición de abril/mayo de El Ferretero.  La Parte II viene en esta revista y empieza develando lo que el autor llama los secretos  y que equipara cada uno a un saber porque, dice Jaime,  el saber es un conjunto de conocimientos contextualizados y útiles para pensar, sentir, actuar, aprender crecer y encontrar sentido a la vida.  Jaime es un galardonado autor de 15 libros, reconocido por la calidez y efectividad con la que transfiere modelos prácticos ajustados a cada contexto.   Siga la Serie aquí en El Ferretero, encontrara mucho bueno para Usted y su negocio.

En la 5ª parte de “El Departamento Comercial.  Equipos de Venta”, Rafael Muñiz González toca una parte importantísima y la que muchas veces puede ser en mayor o menor grado la causa del bienestar o la insatisfacción dentro de los equipos de venta.  Se trata de la política de remuneración a vendedores, se refiere Don Rafael a lo que el llama la política de remuneración comercial,  que debe ser justa, motivadora, uniforme, operativa, humana y social, flexible e integradora.  Los sistemas de remuneración con sus ventajas y desventajas, el salario fijo, las comisiones, el salario variable, los incentivos y las prestaciones complementarias y gastos.   Vale mucho la pena que a la luz de lo que expone Don Rafael revise Usted sus políticas con el fin de adoptar las mejores prácticas que lo lleven a mantener un equipo de ventas motivado y fuerte.

Finalmente el Lic. Oscar Díaz en la sección Actualidad escribe un articulo titulado Guatemala… Otra Venezuela? En la que se refiere a las  Reformas Constitucionales que finalmente fueron archivadas en el Congreso  y menciona el que mucho se habló de que estas reformas propiciarían el que Guatemala entrara en un proceso de Venezuelización.  Oscar mantiene el criterio de que esto fue tratado de forma exagerada y que lo que se buscaba era solamente tener un proceso de nombramiento de las cortes mas transparente y basado en la carrera judicial y los méritos de cada quien.  Muy interesante su postura y bien vale la pena leerlo detenidamente y tomarlo en cuenta a la hora de decidir su propia posición.

Hasta aquí queridos ferreteros, hasta la próxima.

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo
Más articulos
A un Click

Servicios en la Nube

Estamos viviendo un nuevo modelo de negocios, encabezado por las pequeñas y medianas empresas, en donde los proyectos, sobre todo

Leer más »
Artículos

AUDITORÍAS VIRTUALES

Según la definición que brinda la Real Academia Española de la Lengua, “la auditoría es una revisión sistémica de una

Leer más »