PLAN DE VIDA SALUDABLE PARA EL 2020

En las tradicionales celebraciones de fin de año probablemente te pasaste en las cantidades de las comidas debido a la variedad de bebidas y multitud de delicias culinarias, ¡claro! esto no es de extrañar, sin embargo, la báscula te descubre con un poco más de peso y la ropa la sientes más ajustada.

Ahora no te vale ningún arrepentimiento ni cargo de conciencia, pues no sirve de nada desesperarte ya que lo hecho, hecho está y piensa en lo bien que te la pasaste.

Si eres de los que subieron de peso o fuiste de los que se cuidaron, estamos en el inicio del año y lo prudente es seguir un plan de vida saludable para recuperar o mantener el antiguo peso y sentirte bien y mejorar tu salud.

Los siguientes son algunos consejos:

Hacer un plan de vida saludable: Debes planear tus horarios de cada día, semana y mes, atendiendo tu trabajo o estudios, tiempo para dormir bien y tiempo para hacer ejercicio, incluir una alimentación saludable y evitar las actividades nocivas.

Hacer ejercicio: es habitual que a principio de año los gimnasios estén repletos de gentes con la intención de mejorar la parte física. Sin embargo, este entusiasmo para muchos no suele durar, por ese motivo te sugiero que te propongas metas a corto plazo y a largo plazo ya que la constancia es la que hará que tu entusiasmo perdure. Si no puedes ir a un gimnasio puedes realizar ejercicios en casa o practicar algún deporte 2 a 3 veces por semana. Lo más importante es la constancia y que no sea un tiempo menor de 45 minutos. Además, puedes pedir a alguien que te asesore para que al mismo tiempo te motive y seguir en pie con las metas ya que en todo proceso siempre hay altibajos.

Comer una pieza de fruta antes de comer. Prueba comer una fruta que desees, media hora antes del almuerzo y cena, lo cual te ayudará a reducir la sensación de hambre a la hora de las comidas principales.

Un programa de alimentación saludable que incluya:

Beber mucha agua. Bebe mucha agua durante todo el día, antes y durante las comidas. Es importante que sea agua natural y no refrescos. Esto te ayudará a llenar el estómago y también a eliminar toxinas. Puedes tomar té caliente al terminar tus comidas para ayudar a la digestión y lo caliente produce una sensación de saciedad.

Evita el exceso calórico. Evita comer salsas fritas, salsas cremosas o aderezos cremosos (usualmente pensamos que estamos comiendo ensalada y están llenas de calorías por los aderezos), evita comer mucho pan blanco, dulces, bebidas llenas de calorías (alcohol, cocteles, jugos concentrados), alimentos fritos y empanizados como todos los ricos en grasas. Ojo con lo que comes porque las calorías pueden estar escondidas. Pide asesoría a tu nutricionista o profesional de salud para saber cómo detectar cada una de ellas.

Reduce el tamaño de las porciones. Come porciones de comida más pequeñas, teniendo presente que el objetivo es reducir la cantidad de comida y darle menos calorías a tu cuerpo, pero no dejar de comer. Come con la mente, come despacio y piensa que si aún tienes hambre o solo quieres llenarte más. Es importante que no dejes de comer, al contrario, intenta consumir comida sana y ligera como preparaciones a la plancha, al vapor, cocidas, asadas, cocidas y comer verduras al menos dos tiempos al día. Evitar los carbohidratos por la noche especialmente el pan y la pasta. Puedes usar platos más pequeños para servirte las cantidades adecuadas. No te repitas si estas en un buffet.

Mastica bien la comida. Masticar despacio es un hábito saludable. Además de ayudarte a mantener la línea, disfrutarás más de los sabores.

Evita mucha reunión fuera de casa que involucre comidas. Ahora es época de ponerte en línea y retomar tus buenos hábitos. Sal de fiesta y a reuniones sólo cuando lo necesites, pero las demás ocasiones come comida casera o lleva un tupper a la oficina. Elige opciones saludables en los restaurantes.

Recuerda que no debes frustrarte ni martirizarte, ya que bajar de peso toma tiempo si se hace de manera saludable. No dejes de lado tu vida social, pero si procura que al salir tendrás más cuidado con qué te alimentarás y las bebidas.

¡Éxitos en tu vida saludable en este año!

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos
A un Click

Ruta Tecnológica

Estamos ya casi finalizando el año 2022 y en muchas empresas acostumbran a realizar algunas actividades enfocadas en la evaluación

Leer más »