Hace un par de semanas tuvimos la oportunidad de entrevistarnos con el Ing. Diego Foresi, Director General de PPG Comex Latinoamérica. Basado en Costa Rica, tiene el objetivo de convertir sus marcas en las lideres de pinturas en Guatemala y toda la región. Argentino de nacimiento ha recorrido el mundo, primero por 15 años con HB Fuller a donde llegó como Ingeniero Químico a trabajar en planta y terminó como Director Regional basado en México. Contratado por Comex desde el 2011 para dirigir el negocio en Latinoamérica y diseñar las estrategias de mercado para Centroamérica llegó a PPG, compañía reconocida como el más grande fabricante de pinturas y recubrimientos del mundo, con la adquisición que ésta hizo en el 2014 de Comex en una transacción de más de US$ 2,300 millones creándose así el consorcio PPG Comex.
“Con la llegada de PPG la compañía dió un giro muy importante pasando de tener una sola marca a administrar varias marcas en la región. Específicamente en el caso de Guatemala Comex y Glidden. Comex esta conceptualizada como la marca Premium, la tienda Comex es “el mejor lugar para comprar pintura” y esto significa una gran inversión en los puntos de venta y la capacitación del personal de las mismas. La otra marca arquitectónica es Glidden que se lanza como la mejor marca para las ferreterías y Home Centers.”
“Se busca atender a dos segmentos de compradores, el de las ferreterías y Home Centers que compra más rápido, que busca soluciones mas rápidas y no necesariamente busca un producto Premium. En una tienda Comex se busca atender al cliente que busca color, asesoría, un portafolio mucho más grande, ser atendido por expertos. Somos expertos en manejo de marcas y estamos dando a cada marca el peso que debe tener para atender los distintos segmentos que pretendemos servir”.
“Para Glidden se ha desarrollado un portafolio de productos de calidad más enfocado aunque muy completo, tomando en cuenta que para PPG, Glidden es la marca de retail mas importante con más de 10,000 puntos de venta en todo el mundo. Lo que estamos tratando de hacer es volver a retomar la conciencia de marca que Glidden tuvo en Guatemala aunque ahora para un mercado más amplio y con productos muy bien diseñados. Glidden tiene un gran potencial por el gran respaldo que tiene tanto en Estados Unidos como en México”.
Los productos que comercializan en el área los están fabricando en México, Estados Unidos y algunos en Europa, se tiene prevista la construcción de una fábrica en Panamá que vendría a garantizar mayor competitividad ya que los fletes inciden mucho en el costo de los productos, así como un mejor nivel de servicio a los clientes. Las ventajas de ser una compañía global les ayuda en tener fuentes de suplido óptimas según las características de cada producto. Por último afirma que tienen un crecimiento en ventas de dos dígitos, muy por encima de la competencia, encima de lo que crece el segmento y la categoría y que esperan mantenerse entre el primero y segundo lugar en ventas en los diferentes países del área.