RECOMENDACIONES DEL IGSS: PROTOCOLO EN LAS EMPRESAS

  1. En la entrada de las empresas debe haber un termómetro infrarrojo para tomar la temperatura de sus trabajadores. Si alguno de los trabajadores tiene 38 grados de temperatura o más, debe ser enviado a revisión por un médico. Si además de la fiebre el trabajador presenta tos, la empresa debe enviarlo a su casa y tomar las medidas necesarias.
  2. Al momento que la empresa tenga identificado a una persona como sospechosa, debe ordenarle el aislamiento por 14 días en casa hasta ser descartado el COVID-19. Para retornar a labores el trabajador debe haber realizado 2 pruebas de COVID-19 para descartar estar contagiado.
  3. Al entrar a la empresa debe haber un sanitizante con 60% o más de alcohol que es la concentración adecuada.
  4. El personal debe laborar a un metro de distancia.
  5. La clave para prevenir el COVID-19 es el lavado de manos constante con agua y jabón.
  6. Es importante la limpieza o cambio de zapatos, para lo cual podría hacerse en las empresas por medio de una alfombra amonio cuaternario.

El IGSS tiene habilitado el número 1522 en caso de cualquier duda en cuanto al protocolo de investigación de algún caso de COVID-19.

Se hizo de conocimiento que los hospitales que están listos para atención a pacientes en riesgo son: en la ciudad de Guatemala, el Hospital General de Enfermedades zona 9, zona 6; Puerto Barrios, Escuintla, Quetzaltenango y Mazatenango.

 La ficha epidemiológica de los trabajadores la manejará directamente por el Ministerio de Salud SÍNTOMAS:

  •  Tos seca
  • Flemas las cuales pueden aparecer entre el 5to y 8vo día
  • 38 grados o más de fiebre
  • Dificultad respiratoria
  • Dolor de garganta

RECOMENDACIONES:

  • Uso de mascarillas solo si tiene síntomas
  • No re-uso de mascarilla.
  • Uso de agua oxigenada.
  • Alcohol en gel
  • Cloro
  • Cambio de ropa al llegar en casa.

 El IGSS lleva control, pero el órgano director del COVID-19 es el Ministerio de Salud. Es importante que las empresas tengan una actitud de vigilancia de los problemas respiratorias y que se comuniquen al call center del IGSS los oriente en el proceso de investigación, enviando a los trabajadores a su casa para cumplir la cuarentena (14 días) y la unidad médica hará la coordinación con el Ministerio de Salud Pública para hacer la muestra y que el laboratorio nacional confirme o descarte la sospecha. Se harán Inspecciones a las empresas para velar por el cumplimiento de las medidas de salud e higiene.

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos