REDEFINIENDO LAS NORMAS DE MARKETING POR MEDIO DE INFLUENCIADORES EN LATINOAMÉRICA

Primero debemos entender ¿qué hace un influenciador?, iniciaremos con las herramientas que utilizan las personalidades para acercar una marca a sus seguidores.  Lo primero que debemos ver, es el video online; una poderosa herramienta para comunicar mensajes de manera efectiva y a gran escala.

Los videos en internet se han convertido en el nuevo camino a la fama, porque ser celebridad ya no es exclusivo del espectáculo.  Hoy cualquier persona puede ser tan famosa como los actores, músicos o artistas de renombre solo por el hecho de ser creadores de contenido online.  Utilizando el internet, pueden llegar a millones de personas siendo considerados líderes de opinión e incluso, en algunos casos, hasta pueden generar ingresos por su contenido.

Les compartimos algunos datos para entrar en contexto de un estudio realizado por Provokers, una agencia consultora en el tema de influenciadores:

  • En México 9 de cada 10 personalidades influyentes que crean contenido constantemente son Youtubers.
  • En Argentina 54% de personas encuestadas en un estudio, aseguran que sienten más cercanía con las personalidades influyentes de internet, porque sienten que son auténticas.
  • En México y en Chile, 40% de los encuestados, toma decisiones de compra según las recomendaciones de un Youtuber.
  • En todo el estudio realizado, 46% de las personas, asegura, que no les afecta si el Youtuber es irreverente.
  • En Argentina, Chile y México, las personalidades de internet tienen un 74% de credibilidad a la hora de recomendar productos o marcas.
  • En un mundo de contenido, donde el video juega un papel principal, las voces de internet se hacen escuchar.  Youtube es una plataforma donde todos pueden expresarse con libertad y esto ayuda a que nuevas personalidades sigan surgiendo.

El “cómo” y el “qué” es importante

Es fundamental que las marcas aprovechen la interacción Marca-Influenciador, para co-crear contenido, utilizando de la mejor forma el Marketing con influenciadores. Co-crear el contenido, potencia los atributos de cada parte y las posibilidades de crear algo auténtico son infinitas.

Un ejemplo de esto, son los video tutoriales, que se han convertido en un recurso eficaz para entregar mensajes relevantes a los consumidores de una forma natural.

Ser espontáneo

Los consumidores, esperan que los influenciadores de sus marcas favoritas sean simpáticos, divertidos, hasta atrevidos, muchas veces.  El humor es un elemento que no puede faltar en los contenidos, pues tienen mayor aceptación por parte de la audiencia.  De hecho el estudio realizado por Provokers, los atributos de “ser divertido o gracioso” son características que tienen mayor valoración por parte de los consumidores.

En este sentido podemos mencionar a personalidades de Youtube como:

  • Hola Soy Germán
  • Kika Nieto
  •  El Rubius
  • Yuya
  • Juanpa Zurita
  •  Ronald Mackay

 

Los atributos de humor, hacen más creíbles y naturales los contenidos que estos influenciadores suelen colocar en redes sociales, por lo tanto su recomendación es tomada en cuenta por los consumidores; tanto así, que sus contenidos, se vuelven herramientas extremadamente valiosas para las marcas.

En lugar de simplemente promocionar un producto, pueden incorporarlo de manera funcional al contenido del creador reforzando la confianza del consumidor.

Hoy, las voces auténticas y diversas de influenciadores se están produciendo y realizan un cambio cultural en la búsqueda de la información de una marca, producto o servicio.

¿Cómo elegir a un influenciador para mi marca, producto o servicio?

Paso 1: Definir ¿qué buscamos en ellos?

  • Opinión – Nivel de participación
  • Exposición – Potencial audiencia sobre sus redes sociales
  • Difusión – Capacidad de retransmitir el mensaje
  • Co-creación – Crear contenido en conjunto

 

Paso 2: Identificación

  • Brand lovers: Aman la marca, por lo general son consumidores
  • Prescriptores: Recomiendan abiertamente la marca, generalmente son celebridades
  • Usuarios: Estos usan con frecuencia los productos o servicios de la marca
  • Simpatizantes: Se identifican con la marca o con el estilo de la misma

 

Paso 3: El reclutamiento

Una vez, identificados, se procede a monitorearlos y contactarlos por medio de los siguientes canales:

  • Redes sociales
  • Eventos, grupos o meetups
  • Agencias de relaciones públicas

 

¿Cómo elegir al perfil adecuado para una marca, producto o servicio?

La selección del influenciador debe estar basada en métricas, para la correcta ejecución de la interacción, de las cuales el número de seguidores NO debe ser la característica principal.

Siendo las principales características las siguientes:

  1. Intereses online: Que vaya de acuerdo al “lifestyle” de la marca, producto o servicio
  2. Reputación online
  3. Presencia en redes sociales: Está presente donde le interesa a la marca, producto o servicio
  4. Utilización del video como parte de su contenido
  5. Experiencia: ¿Ha participado en campañas publicitarias?, ¿con qué marcas ha trabajado o está trabajando? ¿qué resultados obtuvo?
  6. Formación digital

Es importante mencionar como última característica que NUNCA debe cambiarse la forma en el que el influenciador realiza el contenido, para no caer en la rigidez o en la creación de contenido carente de autenticidad.

 

Para información de nuestros cursos y carreras técnicas puedes abocarte a cualquiera de nuestras 27 sedes y 6 delegaciones en toda Guatemala.

¡Inscríbete en el Intecap para estar completo!

 

Call Center: 1565

 

Información de cursos:

www.intecap.edu.gt

¡Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook – Intecap Guatemala

Twitter – @intecapgt

Instagram – @intecapgt

Linkedin – Instituto Técnico de Capacitación y Productividad INTECAP

YouTube – Intecap Guatemala

 

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos