Roberto Palma Aguilar

“El precio se olvida, pero no la calidad”


El ingeniero Roberto Palma Aguilar, es un empresario que se formó como representante de ventas para Guatemala y Centroamérica de una prestigiosa compañía mexicana, la cual posteriormente, le facilitó un importante crédito sin más garantía que la confianza y se convirtió en el distribuidor exclusivo en el país como RPA Internacional, las siglas de su nombre, e internacional por ser productos importados.

Ahora, en el 2018, amplía su oferta con productos de otros países como Brasil y Alemania que, vienen a complementar los accesorios originales de HELVEX, la marca con la que inició esta aventura hace 40 años.

Las nuevas adquisiciones le han llevado a remodelar la sala de ventas, reemplazando el concepto de exhibición ferretera tradicional, por ambientes que provoquen en el consumidor, la idea de cómo podrían quedar los productos en su casa.

“Vienen otros productos en proceso como calentadores de agua, rejillas de drenaje, divisiones para uso de orinales y sanitarios. Son accesorios equipados con luces de tecnología LED, lo cual invita al ferretero a que complemente su oferta con más opciones en el mismo lugar”, refiere el entrevistado.

Su carrera empresarial se ha desarrollado con el boom de la tecnología, desde hacer pedidos por télex, una forma de cinta picada en la que se grababa el mensaje con todas las especificaciones del producto porque no se podían enviar imágenes completada con una llamada carísima; posteriormente el fax, el cual ya permitía transferir imágenes del producto, hasta llegar al chat o el e-mail. “Ahora, con las computadoras (sonríe), esos procesos se hacen en línea mientras preparan el embarque de lo que se está solicitando”.

Para RPA “el precio se olvida, pero no la calidad”, lo cual se logra con capacitación del capital humano. “El capacitarse es fundamental en la innovación, sobre todo, donde hay muchachos de mostrador que no conocen lo que venden. Entre más información tengan, el negocio puede crecer más cada día”.

 

LA BASE DE TODO ÉXITO

Cree que el gremio ferretero puede mejorar más, basado en la ética, en la lealtad, con políticas de ayuda mutua, bajo el concepto de ganar, ganar. Es una cultura que se puede formar cumpliendo con el deber, enseñando desde la familia, a los hijos a cultivar ese tipo de relaciones, a que tengan principios y valores.

Esos principios le han significado el reconocimiento corporativo como, por ejemplo, que HELVEX empezara a exportar en 1986; Equipar al Westin Camino Real, que fue el primer hotel, seguido de otros como Casa Santo Domingo, Hotel Las Américas, el Quinta Real entre otros.

También, en su larga trayectoria en los negocios, ha experimentado los vaivenes político económico y sociales del país. Actualmente dice, el clima de negocios ha bajado el volumen porque el Estado es un gran comprador y, el gobierno ha limitado ese movimiento. Sucede igual en el sector construcción. Sin embargo, en lo privado, sabe que los planes de ese sector son de construir más edificios en la capital. De igual manera proyectos de vivienda en todo el país.

Por eso, recomienda a los ferreteros que, de acuerdo con sus posibilidades financieras, manejen bien sus inventarios, no bajen la guardia y capaciten a su gente, que inviertan en tecnología, que sean más unidos y que busquen fortalecer  al gremio.

El ingeniero Roberto Palma Aguilar, presidente de RPA Internacional, recuerda a su madre, como la visionaria de su exitoso presente. Ella era florista, oriunda de Asunción Mita, con clientela en Jutiapa. Su padre, procedía de una región ganadera en dónde no había escuelas. Ella quería que sus hijos estudiaran. Así, RPA, cursó la secundaria en Jalapa porque en Jutiapa sólo había primaria. A partir de ahí, gracias a sus buenas calificaciones, continuó su preparación académica, obteniendo diversos títulos universitarios.

Actualmente, forman parte del negocio, tres de sus cuatro hijos, así como su esposa. Su núcleo familiar que es su mejor compañía.  Comparte que su hobby es viajar; le gusta el estudio bíblico, así como la lectura de personajes ejemplares (uno de ellos influyó en el diseño del edificio de su empresa). Su bebida favorita es el vino tinto; tiene predilección por la comida típica chapina y su lugar favorito es Atitlán.

ANECDOTA

Cuando entró su primer hijo a formar parte del negocio, organizaron una presentación en el Hotel El Dorado, ahora Hotel Barceló. Enviaron 450 invitaciones, hubo comida, música y una gran decepción; sólo llegaron 16 invitados. A partir de ahí, optaron por trabajar con el “producto hormiga”. De “boca en boca”. Así es como se obtuvo el contrato para equipar al Hotel Westin Camino Real y otros grandes proyectos.

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos