Tecnología Inversora para Soldadura

La creciente tecnología de inversores se conoce desde hace más de un siglo, pero no resultó sencillo encontrar la manera de aplicarla a las fuentes de energía para soldadura. El proceso recién recibió un impulso en esta área en particular durante los años 1960-1970, tras el perfeccionamiento de la soldadura por arco eléctrico y el avance en el diseño de sus componentes, se logró incorporar circuitos electrónicos que hoy domina la tecnología inversora. La expansión de esta nueva tecnología aplicada a la soldadura ya es una realidad en nuestros días, y debido a sus múltiples ventajas está desplazando vertiginosamente las viejas máquinas y técnicas convencionales.

Para comprender las mejoras introducidas por la tecnología inversora, ante todo debemos recordar cómo funcionan las máquinas soldadoras convencionales por arco eléctrico. Como lo indica su nombre, estas máquinas generan un arco entre la pieza a soldar y el electrodo. Este arco está provisto por la corriente eléctrica proveniente de la red domiciliaria o de una máquina generadora de corriente eléctrica.

El tipo de fuente de energía más común, tradicional, durable, económico, con poco efecto de soplado de arco y que se ha usado durante décadas es el que incorpora un transformador y, por lo tanto, esas fuentes sólo suministran corriente alterna. Las máquinas soldadoras por arco cuyas fuentes de energía contienen solamente un transformador presentan varias desventajas, como, por ejemplo:

•Imposible usar todo tipo de electrodo en una misma máquina.

•Dificultad para establecer y mantener el arco (el electrodo se pega fácilmente al metal a soldar).

•Carga irregular de la red (monofásica)

•Susceptibilidad a las variaciones de voltaje.

•Deben conservarse libres de polvo.

•Gran tamaño y peso.

Soldadoras Nueva PropuestaAquí es precisamente donde la tecnología inversora entra en escena. Principalmente, porque aporta una fuente de energía que cubre ampliamente todos los inconvenientes que tienen las máquinas convencionales. 

¿Qué son las máquinas soldadoras inversoras?

Son máquinas que también convierten la corriente alterna de la red en corriente continua, pero en lugar de emplear un transformador, la conversión se efectúa mediante una placa electrónica. Por ello, muchos conocen esta tecnología como “soldadura digital”.

¿Por qué es conveniente usar soldadoras inversoras?

Las notables ventajas de la soldadura que emplea la tecnología inversora son realmente espectaculares, a continuación, algunas características sobresalientes:

•Múltiples usos: puesto que suministran corriente continua, las soldadoras inversoras permiten el uso de todo tipo de electrodos como, por ejemplo: 6010, 6011, 6013, 7018, Acero Inoxidable, Hierro Fundido, Aluminio y con accesorio adicional se puede usar como soldadura TIG. todo esto en un solo equipo.

•Calidad de soldadura: debido al efecto de alta frecuencia de la corriente de salida y al control continuo de las propiedades del arco, las máquinas que usan tecnología inversora garantizan una gran penetración y estabilidad del arco. Además, evita el pegado del electrodo cuando un arco es demasiado corto.

•Consumo de energía: Consumo de energía: tiene un gran efecto en la reducción de la carga, algunos equipos trabajan con flipones de 20 o hasta 30 Amperios como máximo.

•Ciclo de trabajo: se garantiza un ciclo de trabajo mayor ya que mantiene una cierta cantidad de corriente durante más tiempo.

•Peso y tamaño: las máquinas inversoras son mucho más livianas lo que facilita poder trasladarlas a lugares con difícil acceso, oscilan entre 9 a 16 libras

Gracias a la tecnología, las máquinas soldadoras Inversoras están desplazando a las máquinas de soldar convencionales por su amplia gama en trabajos y precios accesibles.

Cortesía

admin
admin
Compartir articulo
Más articulos