Una tendencia es una dirección o rumbo que se da al tratar aspectos que van desde las ideas o pensamientos, comportamientos o necesidades y actividades de cualquier índole. Podemos definir entonces que una tendencia es la orientación hacia una serie de cambios, que en la mayoría de casos son mejoras, que afectan aspectos relacionados a la economía, el tiempo o el esfuerzo al realizar algo.
Por ejemplo, las comunicaciones que van desde la telefonía móvil hasta las redes sociales, procesos de negocios que requieren del almacenamiento de datos en centros especializados (data centers), la automatización de procesos por medio de sistemas de información, la colaboración en equipos usando como base el compartimiento de documentos por medio de internet, la educación, la salud, el entretenimiento y muchos cambios que hacen que las barreras del tiempo y espacio sean tema del pasado.
La tecnología hoy en día avanza a un ritmo acelerado y estamos observando cambios tecnológicos constantemente. A nivel gobierno también podemos ver ejemplos como la factura electrónica, sitios de internet para realizar gestiones, que antes no eran más que perdida de tiempo valioso para cumplir con temas legales y fiscales que hoy en día podemos realizar desde cualquier punto y a cualquier parte donde nos encontramos.
El proceso evolutivo del ser humano, empieza inicialmente con unos pocos, pero en el campo de los negocios esto significa tener la ventaja competitiva que nos permita expandirnos, mantenernos y avanzar a nuevos mercados. Veamos el caso de las empresas de renta de videos, en donde tuvieron en sus manos un negocios de oro. En 3 días podían facturar 50 millones de dólares y este fue el precio que una empresa emergente con tecnología que en su momento era solo para un 4% de la población, es decir solo una pequeña parte de la población económicamente productiva tenía WiFi. No vieron la dirección hacia donde iba el cambio, no pusieron atención a lo que este cambio podría significar y el 23 de septiembre de 2010, Blockbuster declaró la bancarrota mediante el capítulo 11. En aquel momento aún quedaban abiertas más de 3.000 tiendas en Estados Unidos.
Fuente Wikipedia:https://es.wikipedia.org/wiki/Blockbuster_(empresa)
Los mismos casos ocurrieron con otras industrias, pero lo más importante ahora es realizar acciones que nos permitan conocer e informarnos respecto a estos cambios que ya muchos están haciendo.
Preguntas sencillas como ¿Qué están haciendo mis pares para lograr mejores resultados?, la tecnología no se trata únicamente de equipos, muchas veces tiene que ver con el mejor uso de los recursos, la internet es un claro ejemplo. ¿Se trata solo de comprar el último equipo tecnológico?, ¿Son las redes sociales el mejor medio para darse a conocer?
Estas son apenas algunas preguntas que podemos hacernos, Aquí se exponen a manera de ejemplo, sin embargo, la premisa que sí debemos tener siempre en mente, es que el fin último de la tecnología es facilitarnos todo. Basados en esto, debemos evaluar si actualmente en nuestras empresas, la tecnología que usamos para realizar nuestras tareas, está cumpliendo el fin por el cual fueron adquiridas o por el contrario si nos está creando algún tipo de atraso o haciendo más lento eso que en teoría iba a resolver.
Existen metodologías e incluso se pueden crear iniciativas que se enfoquen en estudiar, analizar y realizar pruebas orientadas a ver las mejoras en el uso de la tecnología. El tiempo y el dinero no debe ser una excusa para no investigar y conocer. Podemos consultar con expertos, apoyarnos en aquellos que han decidido unirse a una estrategia de cambio y sobre todo estar atentos a esos cambios.
Vivir ajeno al progreso tecnológico y a sus tendencias, supone un paso atrás en cualquier negocio. La tecnología estará apoyando en todo negocio del futuro.
Todo va a estar conectado, la internet de las cosas que no es más que la recopilación de datos a través de la conexión permanente que ya tenemos. Otro caso claro son las plataformas que permiten conectar nuestro negocio, sin mayores inversiones, más que una conexión estable. Una integración de nuestro negocio, descentralizando la administración y generando otras actividades enfocadas en el crecimiento del negocio.
Imagine que no necesita estar de forma presencial en su negocio para saber como va. Esto viene desarrollándose en Guatemala hace más de 10 años, y ahora podemos hablar de servicios digitales, alertas en tiempo real, toma de decisiones y un mayor enfoque en procesos propios de negocio. Es decir, usted podrá dedicarse a lo que verdaderamente le interesa y es en el crecimiento de su negocio.
¿Qué debemos esperar para los siguientes años?
- Crecimiento impulsado por ofertas, operaciones y relaciones mejoradas digitalmente.
- Todas las empresas habrán articulado una estrategia de transformación digitales.
- Servicios de Inteligencia Artificial
- Conexión 5G
- Análisis profundo de la información a través de la recopilación concentrada a través de cualquier dispositivo conectado a internet.
Como vemos, la necesidad de una transformación, en el mejor de los casos se dará por decisión propia, para otros por la pura sobrevivencia y para otros que decidan no hacer nada, significa que ya no serán parte del mundo empresarial.