Tu constancia en el ejercicio y la buena alimentación te llevaran a una vida saludable

Doris LopezEstamos en el inicio de un nuevo año y todos deseamos un estilo de vida saludable, pero esto requiere un equilibrio en todas las áreas de la vida, tales como lo social, familiar, mental, el ejercicio y la buena alimentación. Sin embargo veo con frecuencia a algunos pacientes que entre sus metas incluyen la buena alimentación y el ejercicio, por lo que se inscriben en un gimnasio y preparan un programa de alimentación, pero lamentablemente solo lo practican al inicio de año y luego desisten. Es decir, no tienen la disciplina de una buena alimentación y hábito de ejercitarse todo el tiempo.

Para lograr disciplina en el ejercicio y la buena alimentación durante este año, te recomiendo que lleves un control por escrito de tu condición de salud, que incluya: peso, hidratación, grasa, oxigeno, enfermedades que padeces, medicinas y suplementos que consumes, así como la clase de alimentos que estas consumiendo y si has hecho ejercicio. Esto te servirá como punto de partida, para tener claro los objetivos que deseas alcanzar.

Debes saber que el abandono de un estilo de vida saludable muchas veces suele ser por aburrimiento o rigidez, por esa razón te aconsejo mantener la motivación, mediante programas de ejercicio y alimentación que te gusten, que sean agradables, de tal manera que sientas el deseo de hacerlo todos los días, porque esto, te permitirá ser constante.

Algunas herramientas que te pueden ayudar a ser constante y disciplinado, son las siguientes:

consumocalorico•Realiza una autoevaluación de lo que más quisieres mejorar o cambiar para tu cuerpo. Por ejemplo: combatir los antojos de dulces, comer más verduras o bien desarrollar masa  muscular, etc.

•Establece objetivos reales valorando tus circunstancias y objetivos que pretendes conseguir, pero siempre fijando metas a corto, mediano y largo plazo.

•Planea tu tiempo de una forma realista que te permita dedicar tiempo para tus comidas, hacer un deporte o al gimnasio.

•Registra los progresos y las debilidades obtenidos a corto plazo, reevalúa qué cambios debes hacer para lograr la meta o bien para llegar a lograr el segundo objetivo.

•Asesórate por profesionales de nutrición, entrenamiento y medicina, para evaluar tu estado de salud.

•No te sobreentrenes u obsesiones con la alimentación porque es un desmotivador potente, ya que lo único que lograrás es rendirte antes de tiempo.  Tampoco debes comer a diario sin sabor y muy poco, porque estarás con bajas energías.

•Diviértete y aplica variedad tanto en los entrenamientos como con los alimentos porque la monotonía suele cansar y termina por aburrir. Lo aconsejable es que escojas tu actividad preferida, y tus comidas preferidas.

•Debes disfrutar el proceso de cambio pues a medida que pasen los días notarás los cambios y te sentirás mejor.

•Visualiza la meta lograda experimentando por adelantado las emociones y sentimientos del momento en que logremos el objetivo propuesto, será un gran motivador para ayudar a alcanzarlos.

Te invito para que este año seas CONSTANTE en tus ejercicios y buena alimentación, para que tengas un excelente estilo de vida saludable.

Microsoft Word - INFORMACION PERSONAL.doc

Doris López Monterroso, Magister en Entrenamiento y Nutrición Deportiva, Universidad Europea de Madrid, Escuela del Real Madrid. Nutricionista, Universidad Francisco Marroquín. Trastornos Alimenticios y Obesidad Universidad de Greenwich, Londrés. D´Nutrition clínica en Design Center Zona 10 Tel. 22618885.

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo
Más articulos