Un nuevo Orden

Oscar Diaz1 de cada 6 diputados con alguna causa penal en su contra.    Y hace falta el caso Odebrecth,  en el cual se dice que saldrán salpicados como  50 diputados más,  que fueron los que recibieron sobornos para aprobar los préstamos para la construcción de la carretera que va de Escuintla a la frontera con México.  2 de los partidos políticos más grandes clausurados (PP y Lider)  y el partido de gobierno actual en la misma circunstancia  (FCN),   al cual seguramente clausurarán por la falta de transparencia en sus cuentas en los aportes que recibieron, lo que sucederá en semanas o si mucho meses (por ejemplo,  todos los aportes que se recibieron en EEUU no constan en ningún lado,  así que lo de ni corrupto ni ladrón no fue más que un engaño).    Esto conlleva a que las fuerzas en el congreso se reacomoden,   lleguen nuevos integrantes (que ojalá no sean todos de la “tropa loca”) y el partido de gobierno tendrá que dejar las 8 salas que preside,  porque sin partido político no pueden presidir ninguna sala.     Esto sumado al hecho de que los principales asesores del presidente o andan huyendo o tienen varias causas iniciadas en su contra,   tenemos,  casi  casi un Estado sin cabeza.     ¿Quien llenará estos vacios de poder?.   ¿Quien se apropia ahora de las instituciones?.   ¿Quien nos gobierna?

Voy a externar una opinión arriesgada.   El suceso del Hogar Seguro Virgen de la Asunción,  donde mueren 40  niñas,   luego tiene la repercusión de los sucesos de Etapa II,  donde mueren ya no internos,  sino 4 monitores.   En mi opinión,  una cosa  es consecuencia de la otra.   Las fuerzas oscuras que han gobernado este país tienen ahora la base para que en las redes sociales se pida la muerte de todos los pandilleros,   tienen como darse la razón de que ellos tienen que seguir al frente de la lucha contra esos grupos.   Ahora aparece Zury Rios exigiendo la pena de muerte,   siendo el paladín de la justicia y expresando,  según ella, el clamor de la población.  Ve que conveniente para su candidatura del 2019.    Pero en el congreso, el diputado Raúl Romero,  ya ha estado moviendo las aguas para desentrampar la situación de la pena de muerte,  pero los medios noticiosos le han dado poca cobertura.   Sin embargo hay un montón de personas que ahora viralizan los post de Zury Rios.   Y no recordamos que muchos de éstos personajes ya tuvieron su oportunidad y no hicieron nada por el país y solo representan la época más oscura de represión y muerte.   Pero están ganando espacio.   Yo lo veo extrañamente coincidente,  porque también por presión internacional se saca al ejercito de las calles,  cuyo patrullaje es negocio para el mismo ejercito,  porque el ministerio de Gobernación tiene que pagar por ese patrullaje,  el ejército no lo hace de gratis señores.   Se le paga por eso y que lo saquen de las calles (que por cierto,  según las estadísticas,  el patrullaje del ejercito en las calles no ha significado ningún descenso en los niveles de violencia) tiene por fuerza que perjudicar a los personajes que se aprovechaban de ese pago.

Si se piensa con detenimiento,  la situación de inseguridad,   de vacío de poder,  de inacción del gobierno,   beneficia a grupos que por años han estado organizados y que a pesar de estar fuertemente golpeados por el binomio MP-Cicig,   están tratando de no perder protagonismo y aprovechar esos vacíos de poder.   Ahora en Junio debe de nombrarse nuevo Ministro de Defensa,  ya que William Mansilla (que sobrevivió al gobierno del PP y pasó al gobierno del FCN por contar con la aprobación de la Embajada) tiene que dejar el puesto.   Se menciona al hermano de Melgar Padilla,  el diputado perseguido por la justicia, para ese puesto,  lo que solo haría que esos grupos obtuvieran más poder.   Creo que no llegará,  pero tendríamos que estar vigilantes porque alguien de esa línea solo reforzará a los grupos que se han opuesto a la transparencia y a los cambios que este país necesita.    Pienso que alguien de la línea institucional que defiende Mansilla nos convendría,   alguien alejado de los grupos de interés sería beneficioso para el país.  Hay que estar vigilantes.

Con el vacío de poder en el Congreso también hay mucho peligro.   Si el congreso tiene que renovarse por la gran captura que se vendrá de diputados,   los que asumirán son los que quedaron de segundos en el proceso de elección,   que en realidad no conozco,  pero que podríamos esperar que entre ellos también se cuelen muchos pícaros,   algunos sin ninguna experiencia y mientras se decide que pasa (porque los diputados pierden su calidad hasta que son sentenciados) podríamos tener un congreso completamente paralizado y no tendríamos las reformas que se necesitan para las próximas elecciones y los cambios a la constitución para cambiar los temas como comisión de postulaciones,  que son los que eligen al Contralor General de Cuentas,   Fiscal General y Corte Suprema de Justicia,   además de todos los cambios al sector justicia y todos los otros cambios constitucionales,  que de adrede se están retrasando.     

Luego están las investigaciones que están en curso,  como el caso del transurbano que puede alcanzar a toda la cúpula del partido de la Une (Colom y  Torres a la cabeza más sus ministros),   así como a la Municipalidad de Guatemala y las personas del sector privado que manejaron todo ese dinero.   El caso que se investiga del Ministerio de Comunicaciones,  con Sinibaldi a la cabeza y toda la cúpula de ese ministerio del gobierno del PP,  también debiera de arrastrar a muchos constructores de carreteras y obra pública (como muchos estaban metidos en la corrupción,  quien entonces construirá las obras públicas que el país necesita?).

Si los ciudadanos no tomamos la responsabilidad de participar,  de opinar,  de hacernos sentir,   aún cuando las fuerzas oscuras estén muy debilitadas,  pueden volver a tomar fuerzas.  La próxima elección será de partidos pequeños,  nuevos,  sin tradición y algunas veces sin infraestructura.   Los que podrían ser candidatos:  Alejandro Giammattei,  Zury Rios y si se anima,   Thelma Aldana,  que por el alto perfil que tiene,  algunos partidos ya comenzaron a sondearla.  También el alcalde de Villanueva,   Edwin Escobar,  que ha cooptado la Asociación de Municipales,  la Anam,  en la búsqueda de ese fin,  pero me parece más de los mismo del PP y Lider (partidos a los cuales perteneció).

Si alguien me pregunta en este momento hacia dónde vamos,  me parece que el parto por una nueva nación será muchísimo más doloroso y tardado de lo que me pude imaginar,  principalmente por que el presidente supero mis peores pronósticos,   su actuación es muchísimo peor de lo que en mis peores pesadillas pude imaginar.   Sería mejor que renuncie,  porque Jafeth  Cabrera es más de lo mismo,  pero tiene más carácter que él.   Bueno en realidad quien no.   Pero el vacío de poder me tiene asustado,  porque fuera de MP-Cicig-Embajada nadie está tomando las decisiones trascendentales en este país y el sector privado organizado esta agazapado,  esperando las tormentas que se vienen sobre ellos y que no les permiten ver más alla de sus propios intereses.  Y a la llamada Sociedad Civil también la veo bastante inactiva,  sin participar en los procesos y sin reclamar protagonismo. Nos estamos moviendo por inercia.  Y eso se esta sintiendo en la economía y nadie esta haciendo nada para salir del atraso en que nos encontramos.  Todos los frentes están en la lucha contra la corrupción.   No hay planeación a largo plazo y todo es apaga fuegos.

Suerte y hasta la próxima!.

Oscar Danilo Díaz: Contador Público y Auditor,  especialista en temas de impuestos y de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF),   con maestría en finanzas y 25 años de experiencia en el ramo de la contabilidad y auditoría.   Firme creyente en que Guatemala puede salir adelante.

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo
Más articulos