Del 7 al 9 de septiembre recién pasados se llevó a cabo el evento líder de la ferretería en América Latina con la participación de más de 1300 expositores de todas partes del mundo que mostraron al visitante una amplísima variedad de herramientas, abrasivos, cerraduras, herrajes, escaleras, estanterías, cables eléctricos, productos de seguridad industrial iluminación, pinturas, recubrimientos, materiales diversos para la construcción etc. El evento contó con la visita de más de 85 mil compradores de la industria ferretera.
Expo Nacional Ferretera está reconocida como el evento ferretero más importante de Latinoamérica y como la cuarta exposición del ramo a nivel mundial en términos de asistencia. A nadie escapa la importancia de un encuentro de éste tipo y es por eso que se reúnen en él grupos de fabricantes de países como China (tres delegaciones), India, Estados Unidos, casi todos los países de Europa, así como la amplia representación de empresas manufactureras mexicanas.
Para nosotros fue de especial significancia el visitar Guadalajara ya que hace 29 años fuimos uno de los asistentes a la primera Expo que, entonces, se llevó a cabo en Puerto Vallarta también en el estado de Jalisco. Mucho agua ha pasado debajo del puente desde esa primera feria y la pujanza y éxito que han alcanzado las sucesivas ediciones dice mucho del magnifico trabajo de sus organizadores.
Por otra parte, el evento presentó una jornada de capacitación con miras a satisfacer el interés de los visitantes por actualizarse con nuevas tecnologías, procesos y productos que hagan mas exitosos sus respectivos negocios. Tuvimos la oportunidad de asistir a dos de estas conferencias, curiosamente con un tema similar y dictadas por destacados conferencistas expertos en el tema así como con muchos años de experiencia en el ramo. La primera de ellas con el titulo de “Cambiar o desaparecer” fue dictada por los Sres. Jorge Sans y Luis Alberto Prado, socios de la empresa chilena Ferreteros Online dedicada a proveer asesoría a pequeñas, medianas y grandes ferreterías para convertirlas del tradicional mostrador al formato de autoservicio.
Iniciaron con el argumento de que lo único que permanece es el cambio, relatando los enormes cambios que hemos vivido en el ultimo siglo y los que estamos viviendo en la actualidad, siendo cada vez más dramáticos y más rápidos que nunca. Mencionaron en su conferencia lo que el internet y las compras online están cambiando el escenario de las empresas detallistas y la necesidad urgente de todos los ferreteros de abrazar la tecnología con un compromiso irreversible al plantear la frase “Cambiar o desaparecer”. Se refirieron al crecimiento que han tenido las cadenas de Home Centers en México, con el Home Depot a la cabeza (120 tiendas y 7% del mercado) seguido de WalMart, Lowes y muy pronto la cadena estrella de Sur América: Sodimac, que cuenta en la actualidad con 116 tiendas, 27,000 trabajadores y ventas de 4,238 millones de dólares.
Pero aparte de ser ésta expansión de las grandes cadenas una llamada de alerta, al mismo tiempo plantean que éstas amplían el mercado creando más demanda de los productos ferreteros y al mismo tiempo hacen más eficientes a los proveedores. El ferretero esta en la situación de tener ventas crecientes pero flujo de caja escaso, altos inventarios pero falta de los productos que más vende, gastos de operación muy altos, cuentas por cobrar a mas de 90 días, empleados poco comprometidos. Por tanto el desafío para los ferreteros estriba en lograr altos rendimientos en las tiendas, contar con información gerencial oportuna y veraz, productividad del espacio, manejo eficiente de los inventarios y compromiso de parte de sus colaboradores.
Nunca como ahora ha sido más importante el contar con herramientas de gestión que les permitan operar eficientemente y medir sus resultados de manera oportuna. En síntesis, el mundo ya cambió, el mundo online esta cada vez más unido con el mundo offline, la decisión de compra se ha hecho mas compleja, es más necesario el crear una experiencia de compra más interactiva entre consumidor y tienda y subirse al tren del crecimiento orientado a todo tipo de cliente logrando influir en la decisión de compra desde un consumidor final hasta una gran empresa constructora con todo lo que se encuentre en medio de ellos.
Y nos dicen como reinventar nuestros negocios: GMROI (análisis del margen bruto sobre el retorno de la inversión) generando más capital de trabajo, gestión del negocio por categorías de productos, sensibilidad de los precios, manejando los indicadores de productividad (ventas por M2, ventas por empleado, etc.), análisis de la competencia, cambio en el diseño y funcionamiento de las tiendas. Obviamente mucho de esto únicamente se puede lograr manejando la información que el negocio genera todos los días, sin un buen sistema y buenos datos no podremos implementar muchas de éstas medidas.
Las conferencias fueron muy concurridas y estamos seguros que muy productivas. Pilas ferreteros, estamos a tiempo, la expansión de las grandes cadenas apenas esta empezando en el interior del país. Busquen ayuda, analicen lo que está pasando en sus localidades, implementen los cambios necesarios, inviertan en sus negocios, capacítense y capaciten a su personal. Asistan a las conferencias que se llevarán a cabo en Ferretexpo, en la feria expondrán empresas de servicio que pueden ayudarles, su competencia lo está haciendo, no se queden atrás.