¿Ya nos cansamos?

El proceso de cambiar un país no es un proceso sencillo,  máxime en el punto en que se encontraba  el nuestro.   Los políticos eran completamente descarados,  robaban sin ningún tipo de tapujo y sin ningún tipo de pena.  Si alguien llegaba a un puesto público donde tuviera acceso a fondos,   era objeto de burla y caía en el ridículo si no robaba,  si no aprovechaba la oportunidad que se le presentaba.    Entonces es natural que,  los que debieran de aprobar los cambios necesarios, es decir los diputados, no quieren realizarlos.   Están más interesados en ver cómo le van a asignar obras a su territorio de influencia,   de manera de poder recuperar la inversión en la campaña y comprar su lugar en el próximo listado de diputados,  lo que es otra práctica común.    Ellos están más interesados en tratar de aprobar un presupuesto desfinanciado,   sin restricciones de cómo gastarlo (sin candados),  para poder robar,  así de sencillo.  No lo hacen para hacer posible la ejecución del presupuesto,  lo hacen con el hecho pensado de robar.    

Y están pasando cosas muy importantes que no solo pueden marcar el año siguiente,  si no muchos años más y  también la forma en que se enfrentará la lucha contra la corrupción aunque no pareciera importante:  la elección de Junta Directiva del Congreso.   Si el jefe de bancada del partido oficial logra la presidencia del congreso,   será un duro golpe a la lucha de estos dos últimos años.   Este personaje es alguien que está completamente alineado con que las cosas sigan como estaban,   robando sin control y que la clase política se beneficie directamente del presupuesto del estado.   El lideró el movimiento para la modificación del código penal que perdonaba a los acusados de corrupción,  pero también una larga lista de delitos,   lo cual no importaba con tal de salvar su pellejo.   Es un gran impulsor del Pacto de Corruptos.    Yo lo veo como Baldetti,  Otto Peréz o similar.   Alguien realmente nefasto y que no le importa que todos nos demos cuenta de que él lo que defiende es el régimen de corrupción.    Y si él llega a ser presidente del congreso,  (ya saben que todo lo referente al congreso lo pongo en minúsculas,   adrede),   lo peor es,  que  en éste puesto,   tendría mucho poder y va a influenciar para que se elija un Fiscal General monigote,   que no continúe con la lucha contra la impunidad y la corrupción,  o que al menos la retrase,  apostando a que nuestra indignación disminuya y luego no nos importe.

Y si usted lo piensa bien,   a nuestra capacidad de olvidar y de dejar pasar las cosas,  es a lo que todos los corruptos  están apostando en el proceso.   Por eso los abogados  retrasan los procesos,  con la intención que la presión ciudadana baje y si los fallos no son los que todos queremos,  no se levante una ola de indignación y esa situación pase sin pena ni gloria.    Y es lo que realmente está pasando.  Ya nos cansamos.   Y entonces las cosas pasan como ellos quieren.   Las modificaciones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos no serán las que necesitamos,  porque a los diputados no les conviene,  pero como no vamos y los presionamos,   en realidad no les importa,  no hay nada que los haga cambiar.   Y como con la idea que lanzaron  de que la Cicig representa a la izquierda,   aparte de apáticos,  igual nos tienen divididos .    Y no reparamos en que ésta,  no era una carrera de velocidad,  si no de resistencia.

Piense lo siguiente,   ¿en cuánto tiempo sus hijos estarán peleando contra las desigualdades de este  país? ¿5, 10, 15,  20 años?.    Esto significa  que esta lucha es a largo plazo.   Si nos damos por vencidos y desatendemos estos temas,  nuestros hijos serán los que sufrirán las consecuencias.  Y entre más tiempo pase,  la posición de los que están a favor de la corrupción será más firme.  Nos tardamos mucho en atacar el problema,  hasta que se volvió muy fuerte y nos está costando terminar con el.   Por eso no podemos desmayar,  tenemos que seguir luchando por lo que nos importa.  De otro modo van a volver y con más fuerza.   Como esos trabajadores del congreso,   que tomaron el retiro voluntario,   se llevaron hasta medio millón de quetzales y ahora están trabajando otra vez en el mismo lugar.    O sea que nos vieron la cara de tontos y nadie dice nada.

Y lo peor es que Facebook  con su experimento de separar las noticias de amigos  de la noticias verdaderas,   están contribuyendo a esta apatía,    porque aunque sea solo un click de diferencia,   está haciendo mucha diferencia en el tráfico.   El sitio SOY502,  uno de los más  populares de Guatemala,  en la primer semana de esta situación,   recibió 60% menos de visitas.  Y entonces muchas personas no se están enterando de las cosas que suceden y por lo tanto el nivel de indignación está bajando.    Por qué lo hizo facebook,  es un tema para un artículo completo,   pero lo está probando en países pequeños,  que están viviendo crisis.

Así que,  amigo mío,  no podemos parar esta  lucha.   Si lo hacemos,  las personas que más amamos serán las que sufran nuestra indiferencia.

Les deseo una Feliz Navidad y un Próspero 2018!!

 

Oscar Danilo Díaz

Contador Público y Auditor,  especialista en temas de impuestos y de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF),   con maestría en finanzas y 25 años de experiencia en el ramo de la contabilidad y auditoría.   Firme creyente en que Guatemala puede salir adelante.

 

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo
Más articulos