Cada Diciembre se repite la misma historia… días festivos, reuniones, comidas, almuerzos y cenas familiares… y en cada una de ella no faltan las comidas típicas y tradicionales de la navidad, así como los traguitos y los snacks para picotear llenos de dulces y alimentos grasos.
A veces pensamos que como estaremos tapados con abrigos, suéteres y por el frío podemos comer comidas más copiosas y llenas de calorías como lo es el chocolate con leche calientito a media tarde, y nos apetecen menos las ensaladas frías, pero esto solo son excusas. Es por este motivo que en navidad solemos “tomar esas libritas de más” que, cuando llega enero queremos bajar sea como sea y nos cuesta un mundo, y a veces se quedan allí en nuestro cuerpo acumulándose un año tras otro y es por eso que debemos evitarlo, sin dejar de disfrutar y asistir a nuestras reuniones.
Recuerda que no debes tomar decisiones drásticas con dietas restrictivas para no dañar tu organismo sobre todo con el frío de la época no es bueno debilitar tu sistema inmunológico. Debes incluir una cantidad suficiente de todos los grupos de alimentos y recibir todos los nutrientes necesarios para contribuir al correcto funcionamiento de tu organismo, pero debes evitar comer en exceso.
A continuación te planteo unas ideas para poder llevar una adecuado estilo de vida los días previos y durante las fiestas.
Es muy importante que no dejes de realizar actividad física al menos 4 días a la semana durante al menos 45 minutos, esta actividad puede ser una deporte que te guste, salir por una caminata, ir al gimnasio o practicar algún video de ejercicios en casa. Recuerda que por muy comprometido que estés con el trabajo, familia y fiestas y el tiempo se te haga corto, debes dedicar un tiempo para ti y tu salud para poder gozar de las comidas y sin engordar.
La cantidad de comida que ingieres importa, no debe ser muy poca por miedo a subir ya que solo vas a adelgazar y enfermarte, pero el comer en bastedad solo porque están muy ricos todas las comidas también te lleva a subir de peso. Es por ello que debes educar desde ya a tu cuerpo para saber cuando esta lleno y cuando solo es un antojo. Si quieres probar todo toma un pequeño bocado y elige el que más te guste sin excederte.
Las bebidas son una fuente importante de calorías y es por eso que en las fiestas a veces pensamos que no comimos mucho pero en realidad no es la comida si no la bebida la que nos ha hecho ganar esa grasita. Te recomiendo que tomes solo una taza de ponche o de fresco y el resto agua pura para acompañar tus comidas. Y en el caso del alcohol si vas a tomar cerveza o vino acompáñalo únicamente del grupo de las proteínas (carnes) como un pincho de carne o atún y evitaremos el carbohidratos ya que este será nuestro carbohidrato. SI bebes alcohol evita que los mixers sean gaseosas, tómalos con agua mineral y limón o gaseosas light. No te excedas no solo por las calorías si no porque no es bueno para tu salud.
Procura comer saludable en casa y todos los días que no tengas reuniones, elige alimentos al vapor, salteados, a la plancha, asados o en crudo si te es posible. Incluye granos integrales y vegetales y bebe agua natural. Limita el consumo de comidas fritas o empanizadas y no consumas postres solo si lo amerita.
De esta forma lograrás mantener tu salud durante todas las fiestas de fin de año y gozar de tus reuniones.