DELGADEZ EXTREMA Y LA ADECUADA NUTRICIÓN

En la actualidad muchas personas creen que la delgadez extrema es sinónimo de salud y belleza, lo cual es erróneo, ya que mantener un peso corporal inferior al que corresponde según edad, sexo y talla, es dañino para la salud, causante de enfermedades y representación de mala calidad de vida. Por esos motivos, trataré el tema de la delgadez extrema, sus causas y el adecuado tratamiento nutricional.

En la población en general existen personas que sufren de delgadez extrema, que puede ser tanto constitucional o sintomática. La delgadez constitucional suele ser hereditaria y se sufre desde la niñez hasta la vida adulta, esta se presenta cuando hay falta de adipocitos (células grasas) en el organismo. Por el otro lado la delgadez sintomática se produce cuando existe una reducción del contenido de grasas de esas células adiposas, que puede darse por anorexia (carencia de apetito), por falta de alimentos adecuados, o por padecer ciertas enfermedades que impidan deglutir los alimentos o absorber los nutrientes presentes en los alimentos. Según sea el caso, la delgadez puede estar acompañada por una masa muscular adecuada y alta estatura, o, por el contrario, puede presentarse con un bajo desarrollo muscular por lo que se pueden visualizar los huesos en las personas, lo que se le suma en la mayoría de los casos debilidad, agotamiento y cansancio, presión arterial descompensada y un descenso de los valores de glucemia en sangre, disfunción intestinal y estado de ánimo negativo.

Para los que padecen de delgadez extrema subir de peso o sentirse saludables es su mayor preocupación, para ello es importante entender que lo primero no es radicarnos en el peso, si no en el saber como está funcionando el organismo, analizar nuestra alimentación y basarnos en cómo nos sentimos. Para el efecto, daré algunas pautas para poder contrarrestar ese estado de delgadez de forma saludable.

Cuando la delgadez es a causa de alguna enfermedad en sí, el tratamiento para erradicar la delgadez extrema es empezar por atender la enfermedad principal y con ello el apetito regresará, pues algunas veces es causado por los efectos secundarios de los fármacos o en sí por los malestares. Pero si la persona siendo delgada, esta sana y no presenta patologías asociadas, la manera de enfrentar la delgadez es mediante una alimentación rica en calorías, pero de manera nutritiva, y disminuyendo el gasto energético total, más no pensar, que no se puede hacer ejercicio, es más se debe realizar el adecuado, en algunos casos se puede ingerir ciertos medicamentos orales para estimular el apetito, pero debe ser supervisado por profesionales de la salud.
Es importante como primer punto entender que toda dieta hipercalórica debe ser nutritiva y equilibrada. Ahora bien te explico que significa esto.

Una dieta hipercalórica nunca debe basarse en comidas con alto contenido de grasas saturadas o muy azucaradas, porque no se trata solo de ingerir calorías, si no calidad de alimentos con las calorías adecuadas. Ya que el comer alimentos no adecuados en vez de tener un impacto positivo en la salud, al contrario, puede desencadenar la aparición de otro tipo de enfermedades, y es por ello la importancia que un profesional de la salud supervise tu programa.

La alimentación debe incluir alimentos energéticos de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales). Para poder alimentarte bien, en los 3 tiempos principales de comidas debes incluir alimentos con alta energía como los frutos secos, la miel, el aceite de oliva, aguacate y carbohidratos complejos como legumbres, pastas, cereales y arroz integral. Estos puedes añadirlos a tus platos principales para obtener un buen aporte de fibra, carbohidratos y grasas necesarias para tu cuerpo. Y complementarlos con un buen aporte de proteínas magras carnes magras, pollo sin piel, pescado, mariscos, huevos o lácteos descremados y así poder aumentar la masa muscular. Además, ingerir a diario frutas y verduras es indispensable para sumar vitaminas y minerales necesarias para el organismo y aportar una adecuada cantidad de agua y fibra al cuerpo, evitar estreñimiento y mantener una buena motilidad intestinal. Estas puedes combinarlas también con tus platos principales y/o consumirlas como refacciones. Realiza al menos 4 tiempos de comida al día.

Respecto al ejercicio físico, es importante realizarlo al menos 4 veces a la semana, no debe ser excesivo, pero si realizarlo, lo más recomendable es el realizar pesas. Con ellas lograrás aumentar el apetito e hipertrofiar y el conjunto te ayuda a aumentar de peso y dar una forma escultural a tu cuerpo te ayudará en tu salud para mantener una adecuada irrigación de la sangre, oxigenación y músculos fuertes.

Cabe resaltar, que la delgadez provocada por ciertos paradigmas impuestos y equivocados de la belleza y aceptación social, siempre está seguido de alteraciones mentales y sobre todo dañando el organismo generado por la falta de apetito provocado, lo cual debe ser solucionado bajo tratamiento nutricional, médico y psiquiátrico.

Con todo lo anteriormente dicho, nada tiene que ver ser delgado por herencia y estar sano, que lucir una delgadez provocada por seguir pautas sociales de aceptación. Una delgadez extrema como sinónimo de belleza es algo totalmente falso y perjudicial para la salud.

Licda. Doris López Monterroso
Licda. Doris López Monterroso
Magister en Entrenamiento y Nutrición Deportiva, Universidad Europea de Madrid, Escuela del Real Madrid. Nutricionista, Universidad Francisco Marroquín. Trastornos Alimenticios y Obesidad Universidad de Greenwich, Londrés. D´Nutrition clínica en Design Center Zona 10 Tel. 2261 8885.
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos
Artículos

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La hipertensión arterial es una enfermedad del corazón y las venas, también es llamada presión alta. Se caracteriza por el

Leer más »