JOSÉ LARIOS

Chips Guatemala

EF: ¿Cuándo y cómo se fundó CHIPS?, ¿quiénes participaron en ello y cuál era su experiencia previa?

La empresa inició operaciones en Guatemala en el año de 1990 en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. Participaron en su fundación dos guatemaltecos que buscaban ofrecer productos de electrónica de excelente calidad a un buen precio al mercado guatemalteco. Los dos socios en el momento de la fundación de Chips dirigían otras empresas en el ámbito comercial y de producción.

EF: ¿Qué productos marcaron el inicio en CHIPS?

Chips comenzó a comercializar productos de electrónica como resistencias, transistores, fusibles y todo artículo relacionado con electrónica. Al poco tiempo de la fundación de la empresa se comienza a comercializar productos de marcas reconocidas a nivel mundial como Stanley, Bosch, Millwaukee.

EF: ¿Cuándo pasó de ser CATV TECH  a CHIPS  y por qué razón?

La empresa comenzó a comercializar productos con su propia marca CHIPS y para consolidar y posicionar la marca se tomó la decisión de cambiar el nombre de la empresa de CATV TECH a CHIPS GUATEMALA.

EF: ¿A partir de cuándo supo que su futuro estaba ligado a la empresa y en qué momento se une a ella?

Inicie en la empresa en el año 2012, participando en las reuniones de gerencia mensuales, apoyando en proyectos específicos de la empresa y en el año 2015 los socios me ofrecieron la oportunidad de formar parte de la empresa en el área de ventas. La empresa siempre se ha caracterizado por su apertura a nuevos proyectos, su capacidad de adopción a las exigencias del mercado y su interés en el desarrollo de sus empleados. Esas cualidades generaron en mi persona un compromiso e identificación a esos valores y por eso me encanta trabajar en Chips. 

EF: ¿Cómo se preparó académicamente para manejar la empresa?

La preparación o capacitación nunca se termina y por tal motivo siempre participo en cursos, seminarios, conferencia.  A nivel formal, mis últimos logros académicos han sido una maestría en Recursos Humanos y una maestría en administración industrial. Me encantaría comenzar una maestría en Mercadeo, pero el tiempo y las obligaciones labores han pospuesto esa meta. 

EF: ¿Cuáles son ahora las líneas de productos más relevantes para Ustedes?

Contamos con dos divisiones en la empresa, la primera es la línea de productos de Cable, Fibra Óptica y todo producto relacionado con la transmisión de señal de cable y datos (Internet) a los hogares o empresas. La segunda división es de productos de ferretería donde están nuestras marcas propias como Chips, Elefante, Oasis y otras marcas que distribuimos como Corneta, Gavilán, Colima y  Hystic.

EF: ¿Cómo participa Usted en el proceso de ventas?

Actualmente yo soy el gerente comercial de la empresa, lo que me involucra en todo el proceso de comercialización, lo que incluye investigación de nuevas líneas de productos, ventas, rotación de inventarios, cobros, mercadeo, precios, despacho, etc. Me encanta la posición comercial porque se tiene la visión global de todo el proceso comercial y uno se vuelve el puente de comunicación entre los diferentes departamentos o áreas de la empresa. 

EF: ¿Cómo definiría Usted su estilo de Gerencia?

Yo busco ser un líder en la empresa, una persona que busquen los demás por convicción y no por imposición. En todo momento quiero que los empleados se involucren en las tareas de la empresa, que entiendan el por qué de las decisiones y que todos los empleados se hagan responsables de sus decisiones. 

EF: ¿Qué valora más en el momento de contratar a un vendedor?

Lo que más valoro de un vendedor en primer lugar es su actitud positiva, que significa su disposición a realizar sus tareas lo mejor posible, buscando la excelencia, con un comportamiento positivo en todo momento, siempre resolutivo y honesto. En segundo lugar, aprecio la resiliencia o la capacidad de sobreponerse a las situaciones complicadas de la vida. 

EF: ¿Cuál es el futuro de la empresa en los próximos 10 años?

En 10 años confiamos que CHIPS sea una empresa líder en el canal ferretero y de CATV, un aliado y socio con nuestros clientes, creciendo con nuestras propias líneas y comercializando con excelencia marcas de prestigio y calidad de fabricantes líderes en sus áreas. 

EF: ¿Cuáles fueron las cosas más relevantes que aprendió de la pandemia?

La capacidad de adaptación a las exigencias del mercado.

Cultivar una mayor resiliencia en todos los empleados

Toma de decisiones en momentos de incertidumbre.

EF: ¿Cuál ve como el reto más grande de aquí en adelante para el crecimiento de la empresa?

La capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes, en lograr ofrecer un servicio y producto que genere beneficio a los clientes. 

EF: ¿Qué aconseja a sus clientes y en general a los ferreteros del país?

Siempre estar atentos a las necesidades de los clientes, a entender que cualidades están buscando en un producto y que servicio quieren que se les ofrezca durante la venta. Así, uno puede adaptarse y tomar las acciones necesarias para ser un aliado y socio en la relación comercial. 

FICHA PERSONAL

Familia: Casado hace 12 años y bendecido con dos hijas preciosas. 

¿Qué música escucha? Me encanta la música Bossa y Clásica

¿Cuál es su comida favorita? Me encanta la comida típica de Guatemala desde el caldo de res, rellenitos, tamales, chiles rellenos, etc. 

¿Practica algún deporte? De joven practicaba natación y Full Contact. En la actualidad por el tiempo y la pandemia, me ejercito en casa entre una hora a hora y media apoyado en aplicaciones de ejercicios. 

Su lugar favorito en Guatemala: Me encanta toda Guatemala, cada departamento tiene sus tradiciones, lugares preciosos para visitar y la gente siempre es cordial, encantadora y con disposición a ayudar. 

Revista El Ferretero
Revista El Ferretero
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos