PREMIO CEMEX – TEC SE ABRE AL MUNDO

El Centro CEMEX-Tec de Monterrey para el Desarrollo Sostenible arrancó la convocatoria para el Premio CEMEX-Tec 2018, el cual, por primera vez en los últimos 8 años, estará abierta a proyectos no solo de México y del resto de Latinoamérica, sino de cualquier parte del mundo.

En su octava edición, el Premio CEMEX-Tec es un reconocimiento anual a emprendedores y estudiantes que crean propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible y fomentan la innovación y el emprendimiento. Este reconocimiento ofrece entre sus premios: financiamiento, capacitaciones especializadas y espacios de vinculación para el impulso de los proyectos.

El Premio CEMEX-Tec se divide en dos categorías abiertas a nivel mundial: Transformando comunidades, dirigida a equipos de estudiantes de educación superior y posgrado con propuestas de transformación sostenible de una comunidad en su localidad; y Emprendedores sociales, dirigida a emprendedores con proyectos que resuelven problemáticas sociales y fomentan un cambio sistémico, con potencial de convertirse en negocio social.

Para participar, los equipos deberán inscribirse y subir su proyecto en la página del Centro CEMEX-Tec www.cdcs.com.mx indicando la categoría adecuada para sus propuestas. La fecha límite para enviar los proyectos es el 30 de abril.

A lo largo de su historia, el Premio CEMEX-Tec ha recibido la inscripción de más de 4,000 personas y 1,571 proyectos inscritos provenientes de 16 países, de los cuales 66 proyectos ganadores han sido mexicanos y 33 de otros países latinoamericanos. Estos proyectos han beneficiado a más de 22,500 personas en México y en el resto de América Latina.

Para más información acerca del Premio CEMEX-Tec y el proceso de inscripción:

    www.cdcs.com.mx

    Correo electrónico:  premiocemextec@cdcs.com.mx

    Facebook: /PremioCEMEXTEC

    Teléfono: +52 (81) 8358 2000 ext. 5225

 

El Ferretero
El Ferretero
Compartir articulo
Más articulos
Artículos

AUDITORÍAS VIRTUALES

Según la definición que brinda la Real Academia Española de la Lengua, “la auditoría es una revisión sistémica de una

Leer más »