¿QUÉ OPORTUNIDADES REPRESENTA EL ECOMMERCE?

Probablemente ha escuchado por diversos medios que vender en línea puede ser una gran oportunidad para obtener bastante dinero. Con una gestión adecuada, oportuna y trabajo consistente, puede ser una ruta para establecer un negocio que le ayude a cambiar su vida.

Muchos expertos en negocios y emprendimiento califican al comercio electrónico como una de las mejores ventanas de oportunidad en los últimos 50 años.

NO TODO ES COLOR DE ROSA, EL ECOMMERCE NO ES UN MODELO MÁGICO DONDE LAS VENTAS SE DARÁN INSTANTÁNEAMENTE, ES NECESARIO ESTUDIAR EL MERCADO PARA ADECUAR EL PRODUCTO Y TENER UNA ESTRATEGIA CLARA QUE HAGA CRECER EL EMPRENDIMIENTO HACIA EL ÉXITO.

El Ecommerce o Comercio Electrónico es ventajoso porque permite vender directamente al consumidor final, prescindiendo de las estructuras tradicionales de distribución que condicionan el comportamiento comercial y de alguna forma también definen la estructura de precios de los productos.

Esto es posible gracias al almacenaje y logística como bodegas, administración de inventarios por cuenta ajena y distribución mediante una red de sistemas de transporte pequeño y mediano, que suele tercerizarse de acuerdo al volumen y volatilidad de la demanda. De esa forma, almacenar y distribuir el producto hasta la puerta del consumidor final es posible en un rango de 1 a 3 días máximo, permitiendo tener una distribución a nivel nacional casi de forma instantánea. Como el modelo de negocio permite la tercerización de la mayor parte de la cadena de valor e infraestructura, sólo se paga de forma variable por los servicios que se estén utilizando. Lo anterior puede ser administrable desde la comodidad de la casa u oficina, con visibilidad en tiempo real por medio de APPS y software basado en web.

A pesar de los oscuros presagios relacionados con la crisis financiera que se avecina y sus nefastas consecuencias, -incluida la recesión económica consecuente, los hábitos de consumo han indicado que a pesar de la crisis que ha atravesado el mundo últimamente, las transacciones por medio de E-commerce continúan creciendo a un ritmo anual acelerado (+250%).

Además, si la crisis energética y combustibles continúan al alza, se espera un escenario similar al que sucedió a la aparición de la pandemia: si la gente no puede salir de su casa con frecuencia por falta de liquidez, muchas de sus compras las harán en línea.

Sin embargo, no todo es color de rosa, el Ecommerce no es un modelo mágico donde las ventas se darán instantáneamente, es necesario estudiar el mercado para adecuar el producto y tener una estrategia clara que haga crecer el emprendimiento hacia el éxito.

Si ya decidió llevar su emprendimiento al mundo digital, en el Intecap tenemos programas de capacitación y asesorías técnicas especializadas en ayudar a empresas y emprendedores a colocar su producto en plataformas de Ecommerce a nivel mundial.

El Intecap le invita a inscribirse a los Cursos, Carreras Técnicas, Certificaciones, Seminarios y Diplomados Empresariales para el año 2023.

Para mayor información consulte nuestras redes sociales como @intecapoficial, nuestra página web www.intecap.edu.gt o llamando al call center 1565.

INTECAP
INTECAP
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos