Llegamos al mes de mayo, donde celebramos el día de un ser muy especial, la madre. El 10 de mayo de cada año damos honor a nuestras mamás, sin embargo, con el pasar de los tiempos, el concepto de ser mamá se ha transformado, y ahora es aquella persona que desempeña varios roles o papeles dentro de la familia, la empresa y la sociedad misma. En estos tiempos modernos se acuña el concepto de mamá multitareas.
Para exaltar a todas las mujeres que se han convertido en madres, a continuación, mencionamos seis roles fundamentales, que en la actualidad desempeñamos con mucho orgullo:
Primer coach de vida:
Todos, absolutamente todos recordamos que los primeros pasos, las primeras palabras y los primeros trazos lo aprendimos de nuestra mamá, se convierte literalmente en nuestra primera maestra, pero ésta no es cualquier labor, la mamá es nuestra primera entrenadora de vida, independientemente de las creencias que cada persona tiene, debemos reconocer que todo lo que esencialmente llegamos a ser como personas, literalmente como dice el dicho: – se mama de nuestras madres. Debemos reconocer y agradecer esta labor; ella es nuestro primer coach de vida, de ella aprendemos como saludar, como comer, como comportarnos ante una situación social o familiar y así podemos ir mencionando muchas cosas que aprendemos desde casa, pero la persona que tiene a su cargo esta importante tarea en un 95% es nuestra madre.
Directora Ejecutiva del Hogar:
Sin lugar a duda, una de las tareas más importantes que poseen las madres es de administrar de forma efectiva y eficaz todo lo concerniente al hogar, honramos este gran trabajo y labor, me trae a la mente, la experiencia que viví con mi madre, una mujer que se quedó sola, joven con tres hijos pequeños, era admirable como era previsora y siempre con una solución lógica a situaciones económicas, sociales e interpersonales. Saber administrar un hogar es una tarea titánica cuando realmente no tienes esa experiencia, sin embargo, en estos tiempos modernos, tenemos al alcance toda la información a través de la internet, blogs, libros, artículos, así que no hay excusa para no adquirir este conocimiento y ponerlo en práctica.
Chef:
No está de más decir, que muchas de las recetas que como hijos o hijas hemos implementado en nuestros propios hogares, vienen de nuestras madres, cuantos no recuerdan esos aromas especiales que emanaban de la cocina; muchas recetas transmitidas de generación en generación. El saber hacer la perfecta combinación para que, cuando éramos niños, nos comiéramos esas verduras o vegetales que no nos gustaban, pero ella con su magia hacía que la comida fuera perfecta. Recuerdo una anécdota de niña, mi madre siempre mezclaba lo saludable con las golosinas, algunos ejemplos, chocolatada de ensueño, era simplemente leche con polvo de cocoa, un bistec que da súper poderes, los cuales extrañamente venían de consumir tomate. Ese es el súper poder de una madre, convertir lo básico y simple en algo sumamente especial.
Chofer:
Las madres desempeñamos un papel súper importante al hacernos cargo de llevar e ir a traer a nuestros hijos a sus diferentes actividades. Empezamos el día llevándoles al cole, este tiempo compartido por las mañanas, nos da la oportunidad de poder enseñarles el valor de la fe y el agradecimiento, al hacer una oración al ir de camino; al medio día tenemos una nueva oportunidad, de poder compartir con los chicos y conocer sus gustos, sus propósitos, las enseñanzas aprendidas y hasta conocer sobre sus amistades, sus maestros y las materias que más les gustan, y de esa manera podemos descubrir sus intereses; por la tarde nos dedicamos a llevarlos a sus cursos extracurriculares y podemos disfrutar de compartir algunos juegos y canciones mientras vamos de camino; por la noche, al volver a casa, no nos queda más que verles dormir y descansar mientras nosotras vamos conduciendo en el pesado tráfico de la ciudad.
Diseñadora de modas:
Nunca estudié diseño de modas ni nada por el estilo, pero siempre llevaba latente el recuerdo de mi madre: cuando cumplí 6 años, me hizo el vestido más precioso que cualquier niña podría vestir en un cumpleaños, de esa cuenta, me propuse disfrutar de realizarles a mis hijos sus disfraces, Yo misma se los confeccionaba; solíamos ir de prisa a comprar las telas, botones e hilos para poder realizar los diferentes diseños en una sola noche; era motivo de alegría el levantarse muy temprano al día siguiente, y verles de vuelta a casa con la sonrisa pintada y saber que habían recibido el premio al mejor disfraz nunca tuvo precio.
Cuentacuentos:
Cuantos cuentos plasmados al día siguiente en hojitas de un cuaderno, con la letra apenas legible y los dibujos infantiles, realizados por esas manitas de nuestros hijos, que recreaban la magia o el misterio del cuento contado por la madre la noche anterior. Esta es de mis tareas favoritas que desempeñé como madre, y que aún después de tantos años la sigo practicando, ya no con tanta frecuencia, pero disfruto cada momento de poder motivarles por medio de un cuento o una historia, que les ayudará ahora ya no a soñar sino a cumplir sus sueños.
Las mujeres tenemos la capacidad de poder equilibrar la vida en familia, los compromisos sociales y el trabajo, sin descuidar ninguno de los detalles, por eso podemos decir con certeza que, ser madre es la etapa más bella de la vida de una mujer; nosotras nos realizamos de ver crecer a nuestros hijos y de verlos crecer y madurar de una forma que nos satisface, nos sentimos orgullosas de saber que los estamos alimentando adecuadamente, que les estamos educando en valores, que les estamos dando las herramientas necesarias para que ellos puedan desenvolverse en la vida, de acuerdo a cada etapa de crecimiento, sin dejar por un lado nuestros sueños, anhelos y metas personales.
¡Felicidades a todas las madres multitareas!
