CLAVES PARA CUIDAR DE TUS ARTICULACIONES

Por lo general, pocas veces nos ponemos a pensar sobre una de las partes más importantes de nuestro cuerpo para que funcione adecuadamente día a día, como son las articulaciones. En términos simples, las articulaciones son elementos esqueléticos que existen en las uniones de un hueso con otro y quedan separados por una cavidad que se mantienen unidas por un tejido conjuntivo, en consecuencia, las tenemos en todo el cuerpo y debido al grado de movimiento y forma, se desgastan continuamente, porque actúan amortiguando y facilitando el movimiento de nuestros hombros, caderas, codos, muñecas, rodillas y columna vertebral. Esta parte de nuestro cuerpo sufre daños microscópicos como consecuencia de su uso, a través de los años y, mayormente, es afectado por el sobrepeso, movimientos bruscos y la fuerza excesiva.


Por la importancia que estas tienen en el cuerpo y para mantener un buen cuidado y prevenir que se desgasten a un paso acelerado por el peso y edad, te expongo 7 recomendaciones para que puedas seguir disfrutando de la flexibilidad y buena salud por mucho tiempo.

Practica ejercicios moderados de forma regular:

Aunque su intensidad siempre depende de tu edad y de tu estado físico, este tipo de actividad física es la mejor forma de mantener una musculatura adecuada.

No se trata de conseguir grandes músculos, sino de fortalecerlos para que te ayuden sostener los huesos sin sobrecargar las articulaciones. Te sugiero que camines, nades, monta bicicleta, haz pilates, yoga, cualquier deporte que no suponga tener que correr o saltar.

Come sano:

Una dieta variada y balanceada constituye la mejor manera de obtener los nutrientes necesarios para fortalecer nuestras articulaciones.

Consume más frutas y verduras, agregar diariamente abundante aceite de oliva a las legumbres, proteína con lácteos y carnes magras.

No le temas a la suplementación:

Aunque una alimentación equilibrada puede proporcionar casi todos los nutrientes que necesitamos, practicar actividades físicas con frecuencia aumenta las necesidades de energía, por lo tanto, utiliza suplementos como el calcio, vitamina A, vitamina C, vitamina D y colágeno para reducir inflamación y ayudar a recuperar la masa muscular.

No descuides tus horas de descanso:

El descanso es fundamental para evitar el desgaste en las articulaciones. Además de dormir en una buena postura (debido a la forma de la columna vertebral, lo mejor es de lado, con las rodillas dobladas) y elegir una almohada que no sea muy alta, debemos prestar atención al modo de sentarnos y a la repetición de movimientos que recarguen siempre las mismas articulaciones (sobre todo en el trabajo).

Realiza estiramientos suaves cada día:

Estirarnos después de una rutina intensa de ejercicios o simplemente al terminar una agotadora jornada laboral, sin duda ayuda a aliviar la tensión sobre nuestras articulaciones, y por lo tanto, a mantenerlas en buena forma.

Evita el sobrepeso:

El exceso de libras en el cuerpo produce una inflamación en todo el cuerpo, pero sobre todo sobrecargan los huesos y articulaciones, por lo mismo se aumenta el desgaste de las articulaciones.

Recuerda, que la manera más preventiva de reducir inflamación en el cuerpo y evitar sobrecargar tus articulaciones es comiendo sano, usando una suplementación adecuada y hacer ejercicio.

Licda. Doris López Monterroso
Licda. Doris López Monterroso
Magister en Entrenamiento y Nutrición Deportiva, Universidad Europea de Madrid, Escuela del Real Madrid. Nutricionista, Universidad Francisco Marroquín. Trastornos Alimenticios y Obesidad Universidad de Greenwich, Londrés. D´Nutrition clínica en Design Center Zona 10 Tel. 2261 8885.
Compartir articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos
Artículos

VENTAJAS DE SER FERRETERO

Durante una reciente gira por el departamento del Quiché tuve la gran suerte de conversar con ferreteros en distintos municipios

Leer más »