La hipertensión arterial es una enfermedad del corazón y las venas, también es llamada presión alta. Se caracteriza por el aumento de la presión sanguínea en las arterias haciendo que la sangre circule en el cuerpo con mayor fuerza de la que debe.
Para poder controlar la hipertensión arterial es importante tomar los medicamentos sugeridos por su doctor y a la vez hacer cambios en la alimentación. Esto le ayuda a disminuir la probabilidad de sufrir una cardiopatía (infarto) o accidente cerebrovascular (derrame).
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
- Si tienes sobrepeso, bajar de peso es el medio más efectivo para controlar la presión.
- Realizar actividad física al menos 30 minutos diarios. No debe ser vigorosa pero si regular. Es importante que se mantenga activo en el día caminando, con estiramientos, hacer bicicleta, videos de ejercicio en casa.
- Aumentar el consumo de fibra. (se encuentra en vegetales, frutas, avena, linaza, cereales integrales, legumbres).
- Consumir alimentos altos en potasio (plátano, banano, aguacate, legumbres, semillas sin sal – almendras, marañón, nueces, pistachos, manías, naranja)
- Los lácteos deben ser descremados. (leche, yogurt y consumir poco queso porque suelen tener sal- como máximo 1 vez al día)
- Cocinar con poca sal y evitar agregar sal al plato servido en la mesa ó salsa soya.
- EVITE COCINAR CON CONSOMÉ, MEJOR USAR ESPECIAS NATURALES
- Leer las etiquetas, los productos deben tener menos de 3 gramos de grasa saturada.
- Reducir el consumo de alimentos procesados (embutidos, papas fritas, frijoles volteados, salsas cremosas, pollo frito con piel, alitas, nachos, chucherías, etc).
- NO comer alimentos con harina Blanca, preferir integral o el maíz.
- Quitar la piel al pollo y grasa de las carnes.
- Dejar de fumar y tomar bebidas alcohólicas. (si es que lo hace)
- Controlar el estrés. (puede hacer 5 respiraciones 3 veces al día profundas)
- Al alcanzar un peso saludable, mantenerlo.
- Fijar horarios de comida, así logra tener mejor orden en su dieta.
- Evitar comer mantequilla con sal y no agregar mantequilla al pan.
Evite los siguientes alimentos y bebidas a diario:
- Estimulantes: café, té negro, bebidas a base de cola, chocolate.
- Alimentos ricos en grasa (tienden a tapar las arterias y propician a la obesidad.
- Encurtidos o conservas en sal o vinagre, aceitunas, carne seca, etc.
- Embutidos, y alimentos que contienen glutamato monosódico. (debe leer las etiquetas nutricionales).
Alimentos recomendados:
- Frutas crudas sugeridas: sandía, melón, pera, limón, banano, kiwi, naranja, mandarina, guayaba, uva, durazno y ciruela.
- Frutas secas: ciruelas y pasas.
- Las verduras se deben consumir también en abundancia, especialmente en forma cruda como la lechuga, espinaca, zanahoria, tomates y rábano.
- Cereales y legumbres (cuidar la cantidad de sal agregadas): maíz, avena, arroz, lenteja, garbanzo.
- Semillas (nueces, semillas de marañón, manías, almendras), aguacate.
